ANÁLISIS DE LOS BENEFICIOS DE LA HIPOTECA INVERSA EN EL ADULTO MAYOR

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se ha tocado la problemática de la Hipoteca Inversa y los beneficios en los adultos mayores, ya que por falta de difusión de la Ley estas personas a pesar de tener bienes viven en total abandono. El banco de España (citado por Gonzales, G. y Bravo, G., 2018) n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aldazabal Tello, Eder Diogenes, Cordova Panduro, Luis Jacinto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1201
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:HIPOTECA INVERSA
ADULTO MAYOR
id UTEL_ba944ea94a61458be8456155c2c9363e
oai_identifier_str oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1201
network_acronym_str UTEL
network_name_str UTELESUP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv ANÁLISIS DE LOS BENEFICIOS DE LA HIPOTECA INVERSA EN EL ADULTO MAYOR
title ANÁLISIS DE LOS BENEFICIOS DE LA HIPOTECA INVERSA EN EL ADULTO MAYOR
spellingShingle ANÁLISIS DE LOS BENEFICIOS DE LA HIPOTECA INVERSA EN EL ADULTO MAYOR
Aldazabal Tello, Eder Diogenes
HIPOTECA INVERSA
ADULTO MAYOR
HIPOTECA INVERSA
ADULTO MAYOR
title_short ANÁLISIS DE LOS BENEFICIOS DE LA HIPOTECA INVERSA EN EL ADULTO MAYOR
title_full ANÁLISIS DE LOS BENEFICIOS DE LA HIPOTECA INVERSA EN EL ADULTO MAYOR
title_fullStr ANÁLISIS DE LOS BENEFICIOS DE LA HIPOTECA INVERSA EN EL ADULTO MAYOR
title_full_unstemmed ANÁLISIS DE LOS BENEFICIOS DE LA HIPOTECA INVERSA EN EL ADULTO MAYOR
title_sort ANÁLISIS DE LOS BENEFICIOS DE LA HIPOTECA INVERSA EN EL ADULTO MAYOR
author Aldazabal Tello, Eder Diogenes
author_facet Aldazabal Tello, Eder Diogenes
Cordova Panduro, Luis Jacinto
author_role author
author2 Cordova Panduro, Luis Jacinto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vivar Diaz, Victor Raul
dc.contributor.author.fl_str_mv Aldazabal Tello, Eder Diogenes
Cordova Panduro, Luis Jacinto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv HIPOTECA INVERSA
ADULTO MAYOR
topic HIPOTECA INVERSA
ADULTO MAYOR
HIPOTECA INVERSA
ADULTO MAYOR
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv HIPOTECA INVERSA
ADULTO MAYOR
description En el presente trabajo de investigación se ha tocado la problemática de la Hipoteca Inversa y los beneficios en los adultos mayores, ya que por falta de difusión de la Ley estas personas a pesar de tener bienes viven en total abandono. El banco de España (citado por Gonzales, G. y Bravo, G., 2018) nos explica que la hipoteca inversa o también llamada reversa, se refiere a un crédito o préstamo que está aprobado con una hipoteca que se otorga según la vivienda habitual, dado una sola vez o a través de prestaciones periódicas, a una persona que tiene que ser mayor a una determinada edad (normalmente a partir de los 65 años) o asegurar un grado de discapacidad (igual o mayor al 33%) o dependencia (dependencia severa o gran dependencia), sin exigir la devolución hasta el momento de su deceso. Al contrario de una hipoteca normal, donde deuda no va disminuyendo con el tiempo, sino aumentando hasta que una tercera persona o los herederos del inmueble toman la decisión de asumirla como propia si les interesa conservar la propiedad del inmueble; llegando a los siguientes objetivos Establecer cuáles son los beneficios de la hipoteca inversa en el adulto mayor, establecer cuál es el beneficio económico en relación a la hipoteca inversa en el adulto mayor y establecer cuál es el beneficio social en relación a la hipoteca inversa en el adulto mayor. Se llegaron a las siguientes conclusiones: 1.-Que, los adultos mayores en su mayoría desconocen la ley de la hipoteca inversa y por lo tanto como titular de un bien no pueden acceder a estos beneficios económicos. 2.- La influencia de la familia como futuros herederos forzosos impiden que el titular del bien tenga la autonomía para celebrar dicho contrato manipulándolo con resentimientos, alejamiento, no prestar auxilio, asistencia médica en caso sea necesario y otro engañándolos que esas empresas lo van a desposeer de su vivienda, dejándolos en completo abandono en la calle. 3.- El ministerio de la mujer y poblaciones vulnerables no ha realizado la debida prevención y difusión sobre los beneficios a los cuales pueden acceder las personas adultas mayores.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-19T16:19:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-19T16:19:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1201
url https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1201
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Telesup
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Telesup - UTELESUP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTELESUP-Institucional
instname:Universidad Privada Telesup
instacron:UTELESUP
instname_str Universidad Privada Telesup
instacron_str UTELESUP
institution UTELESUP
reponame_str UTELESUP-Institucional
collection UTELESUP-Institucional
dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv Repositorio Digital UTELESUP
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/1201/1/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 76a304509c195f992a890ceddc6dc247
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Privada Telesup
repository.mail.fl_str_mv repositorio.utelesup@gmail.com
_version_ 1752756028369272832
spelling Vivar Diaz, Victor RaulAldazabal Tello, Eder DiogenesCordova Panduro, Luis Jacinto2022-04-19T16:19:50Z2022-04-19T16:19:50Z2019https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1201En el presente trabajo de investigación se ha tocado la problemática de la Hipoteca Inversa y los beneficios en los adultos mayores, ya que por falta de difusión de la Ley estas personas a pesar de tener bienes viven en total abandono. El banco de España (citado por Gonzales, G. y Bravo, G., 2018) nos explica que la hipoteca inversa o también llamada reversa, se refiere a un crédito o préstamo que está aprobado con una hipoteca que se otorga según la vivienda habitual, dado una sola vez o a través de prestaciones periódicas, a una persona que tiene que ser mayor a una determinada edad (normalmente a partir de los 65 años) o asegurar un grado de discapacidad (igual o mayor al 33%) o dependencia (dependencia severa o gran dependencia), sin exigir la devolución hasta el momento de su deceso. Al contrario de una hipoteca normal, donde deuda no va disminuyendo con el tiempo, sino aumentando hasta que una tercera persona o los herederos del inmueble toman la decisión de asumirla como propia si les interesa conservar la propiedad del inmueble; llegando a los siguientes objetivos Establecer cuáles son los beneficios de la hipoteca inversa en el adulto mayor, establecer cuál es el beneficio económico en relación a la hipoteca inversa en el adulto mayor y establecer cuál es el beneficio social en relación a la hipoteca inversa en el adulto mayor. Se llegaron a las siguientes conclusiones: 1.-Que, los adultos mayores en su mayoría desconocen la ley de la hipoteca inversa y por lo tanto como titular de un bien no pueden acceder a estos beneficios económicos. 2.- La influencia de la familia como futuros herederos forzosos impiden que el titular del bien tenga la autonomía para celebrar dicho contrato manipulándolo con resentimientos, alejamiento, no prestar auxilio, asistencia médica en caso sea necesario y otro engañándolos que esas empresas lo van a desposeer de su vivienda, dejándolos en completo abandono en la calle. 3.- El ministerio de la mujer y poblaciones vulnerables no ha realizado la debida prevención y difusión sobre los beneficios a los cuales pueden acceder las personas adultas mayores.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Telesupinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPHIPOTECA INVERSAADULTO MAYORHIPOTECA INVERSAADULTO MAYORANÁLISIS DE LOS BENEFICIOS DE LA HIPOTECA INVERSA EN EL ADULTO MAYORinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO CORPORATIVOUNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP.FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALESBachillerABOGADODERECHO CORPORATIVOLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81501https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/1201/1/license.txt76a304509c195f992a890ceddc6dc247MD51UTELESUP/1201oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/12012022-04-19 18:19:51.196Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.comQXRyaWJ1Y2nDs24tQ29tcGFydGlyIElndWFsIDIuNSBQZXLDuiAoQ0MgQlktU0EgMi41IFBFKQoKRXN0ZSBlcyB1biByZXN1bWVuIGxlZ2libGUgcG9yIGh1bWFub3MgKHkgbm8gdW4gc3VzdGl0dXRvKSBkZSBsYSBsaWNlbmNpYS4gQWR2ZXJ0ZW5jaWEuCgpVc3RlZCBlcyBsaWJyZSBkZToKQ29tcGFydGlyIOKAlCBjb3BpYXIgeSByZWRpc3RyaWJ1aXIgZWwgbWF0ZXJpYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0bwpBZGFwdGFyIOKAlCByZW1lemNsYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIHkgY29uc3RydWlyIGEgcGFydGlyIGRlbCBtYXRlcmlhbCBwYXJhIGN1YWxxdWllciBwcm9ww7NzaXRvLCBpbmNsdXNvIGNvbWVyY2lhbG1lbnRlLgoKTGEgbGljZW5jaWFudGUgbm8gcHVlZGUgcmV2b2NhciBlc3RhcyBsaWJlcnRhZGVzIGVuIHRhbnRvIHVzdGVkIHNpZ2EgbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYQoKQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3M6CgpBdHJpYnVjacOzbiDigJQgVXN0ZWQgZGViZSBkYXIgY3LDqWRpdG8gZGUgbWFuZXJhIGFkZWN1YWRhLCBicmluZGFyIHVuIGVubGFjZSBhIGxhIGxpY2VuY2lhLCBlIGluZGljYXIgc2kgc2UgaGFuIHJlYWxpemFkbyBjYW1iaW9zLiBQdWVkZSBoYWNlcmxvIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYSByYXpvbmFibGUsIHBlcm8gbm8gZGUgZm9ybWEgdGFsIHF1ZSBzdWdpZXJhIHF1ZSB1c3RlZCBvIHN1IHVzbyB0aWVuZW4gZWwgYXBveW8gZGUgbGEgbGljZW5jaWFudGUuCgpDb21wYXJ0aXJJZ3VhbCDigJQgU2kgcmVtZXpjbGEsIHRyYW5zZm9ybWEgbyBjcmVhIGEgcGFydGlyIGRlbCBtYXRlcmlhbCwgZGViZSBkaXN0cmlidWlyIHN1IGNvbnRyaWJ1Y2nDs24gYmFqbyBsYSBsYW1pc21hIGxpY2VuY2lhIGRlbCBvcmlnaW5hbC4KCk5vIGhheSByZXN0cmljY2lvbmVzIGFkaWNpb25hbGVzIOKAlCBObyBwdWVkZSBhcGxpY2FyIHTDqXJtaW5vcyBsZWdhbGVzIG5pIG1lZGlkYXMgdGVjbm9sw7NnaWNhcyBxdWUgcmVzdHJpbmphbiBsZWdhbG1lbnRlIGEgb3RyYXMgYSBoYWNlciBjdWFscXVpZXIgdXNvIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgbGEgbGljZW5jaWEuCgpBdmlzb3M6CgpObyB0aWVuZSBxdWUgY3VtcGxpciBjb24gbGEgbGljZW5jaWEgcGFyYSBlbGVtZW50b3MgZGVsIG1hdGVyaWFsIGVuIGVsIGRvbWluaW8gcMO6YmxpY28gbyBjdWFuZG8gc3UgdXNvIGVzdMOpIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgdW5hIGV4Y2VwY2nDs24gbyBsaW1pdGFjacOzbiBhcGxpY2FibGUuCk5vIHNlIGRhbiBnYXJhbnTDrWFzLiBMYSBsaWNlbmNpYSBwb2Ryw61hIG5vIGRhcmxlIHRvZG9zIGxvcyBwZXJtaXNvcyBxdWUgbmVjZXNpdGEgcGFyYSBlbCB1c28gcXVlIHRlbmdhIHByZXZpc3RvLiBQb3IgZWplbXBsbywgb3Ryb3MgZGVyZWNob3MgY29tbyBwdWJsaWNpZGFkLCBwcml2YWNpZGFkLCBvIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgcHVlZGVuIGxpbWl0YXIgbGEgZm9ybWEgZW4gcXVlIHV0aWxpY2UgZWwgbWF0ZXJpYWwuCg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).