Medición y control del nivel de satisfacción de la atención médica en un centro de salud orientado a la mujer, a partir de dimensiones de calidad obtenidas con el método del incidente crítico
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es determinar el nivel de calidad de servicio que posee una empresa de servicios médicos especializados en la mujer, a través de la medición del grado de satisfacción de sus clientes. Para ello, se utiliza la metodología de los incidentes críticos que permite conocer...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4570 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4570 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción del cliente -- Mediciones Clínicas -- Control de calidad 658.812 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación es determinar el nivel de calidad de servicio que posee una empresa de servicios médicos especializados en la mujer, a través de la medición del grado de satisfacción de sus clientes. Para ello, se utiliza la metodología de los incidentes críticos que permite conocer las exigencias, grado de satisfacción y nivel de calidad percibido por el cliente. Finalmente se presentan los resultados obtenidos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).