Vulnerabilidad sísmica utilizando método Benedetti Petrini en las viviendas de albañilería del AH. Buenos Aires, Sullana- Piura, 2021
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo general Determinar el nivel de vulnerabilidad sísmica utilizando el método Benedetti-Petrini en las Viviendas de albañilería del Barrio Buenos Aires Sullana Piura-2021. La investigación es de enfoque cuantitativo ya que se basa en el estudio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82101 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82101 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Viviendas - Diseño y construcción Viviendas - Evaluación Análisis de peligrosidad sísmica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación tiene como objetivo general Determinar el nivel de vulnerabilidad sísmica utilizando el método Benedetti-Petrini en las Viviendas de albañilería del Barrio Buenos Aires Sullana Piura-2021. La investigación es de enfoque cuantitativo ya que se basa en el estudio y análisis de la realidad a través de diferentes mecanismos basados en la medición, el tipo de investigación es aplicada; ya que su propósito es dar solución a problemas concretos; así mismo es de nivel descriptivo planteándose un diseño no experimental transversal. Las técnicas utilizadas para la recolección de datos fueron el análisis documental, la sistematización bibliográfica y la observación directa. El estudio consiste en describir la estructura tomando como parámetros los índices de vulnerabilidad sísmica y configuración estructural; esta data será recolectada y clasificada usando los Formatos de evaluación de Vulnerabilidad Sísmica, obteniendo como producto los niveles de vulnerabilidad sísmica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).