1
artículo
Publicado 2020
Enlace

El estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe en las actitudes de los pobladores del cercado de Ica en la conservación del entorno ambiental está relacionado con el nivel de conocimientos ambientales. El método empleado fue el descriptivo, correlacional, para la recolección de los datos se aplicó un cuestionario con preguntas sobre conservación y conocimientos sobre aspectos ambientales. Los resultados de la investigación demuestran la existencia de una relación estadísticamente significativa entre la conservación del entorno ambiental y el nivel de conocimientos ambientales de los pobladores del cercado de Ica. Palabras claves: Actitudes, conservación, nivel, pobladores.
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

El desarrollo industrial y comercial de las últimas décadas ha estado acompañado de un proceso de urbanización acelerada y de un aumento en la concentración de la población. Tanto las industrias, como los comercios y la población han aumentado su demanda por materias primas, productos y energía, lo que ha generado un aumento de los residuos que al no ser tratados adecuadamente afectan nuestro ambiente en forma negativa. En muchas industrias y comercios existe un aspecto ambiental que no se está manejando en forma adecuada debido a la gran informalidad y falta de alternativas técnicas para su tratamiento, produciendo graves problemas de contaminación. Nos referimos a la generación de aceites usados. Este inadecuado manejo de los aceites usados, sumado a la falta de conciencia y cultura ambiental de los trabajadores y empresarios, a la carencia de normativa técnica sobre el te...
3
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La sedimentacion es un proceso preliminar en el tratamiento de las aguas residuales,radica en la aplicación de un coagulante que aglomere las particulas suspendidas haciendolas mas pesadas, para luego separarlas.Se indagan iniciativas de recursos naturales limpias y economicas de origen vegetal para reemplazar los coagulantes de origen inorganico.Objetivos Evaluar las Semillas de Guanábana (Anona Moricata) como coagulante-floculante orgánico en el tratamiento de aguas residuales domestica de Ica. 2019 Materiales y métodos. El método empleado en la remoción de la turbiedad mediante el ensayo de las jarras , considerando los parámetros de concentración del coagulantes, pH y ; para evaluar la turbidez (NTU), del agua residual. . Aplicando una cantidad de 0.8 g/500m, la turbidez del agua residual alcanza niveles del 54,78 % de remoción. El coagulante natural afectó ligeramente el p...
4
artículo
The achievements obtained after the systematic review carried out are shown, in which the characteristics of the studies of the life phases of pavements focused on cracking and care will be identified, and the consensus reached. To achieve this, the Redalyc, Web of Science, Scopus and Scielo databases were reviewed, which resulted in 10 articles that covered the criteria of the subject. Theoretically, most of the works use the rule-based theory. In order to fully understand and address the problems of roof cracks and maintenance-oriented life cycle, it is recommended to develop studies using various samples and a database, where a review procedure is carried out to verify the basic information according to the subject. And as for the assessment, it is given according to national and international research sources where they are compared on certain variables and factors to be considered. ...
5
artículo
Publicado 2021
Enlace

El presente estudio tuvo como objetivo: Identificar los Aspectos Ambientales Significativos del Mercado Arenales de Ica, 2020. Material y métodos: Investigación básica, descriptiva, no experimental, teniendo como unidad de análisis macro el espacio físico del mercado, y los aspectos ambientales. Se utilizaron técnicas de observación, y análisis in situ, se llevó a cabo en una inmersión inicial y otra definitiva, para recoger los datos, se utilizaron fichas de recolección de datos, bitácora, mapas de sitio y multimedia, y el modelo de la “metodología para la identificación y Evaluación de Aspectos Ambientales de la Universidad Nacional de Colombia”. Resultados: Los factores que normalmente inciden en las condiciones ambientales e higiénicas del Mercado son: Descarga y vertido de aguas residuales, acumulación y control de los residuos sólidos, Instalaciones sanitarias...