Diego Ortiz

Diego Ortiz (Toledo, c.1510 – Roma, c.1576) fue un compositor, violagambista y teórico musical español de la época renacentista. proporcionado por Wikipedia
1
objeto de conferencia
Publicado 2024
Enlace

Las Jornadas Académicas de Salud 2024 promueven la actualización de los profesionales de la salud de diversas especialidades, enfatizando la atención interprofesional centrada en el paciente.
2
artículo
Publicado 2015
Enlace

Siete especies comúnmente consumidas de peces (periche, dica, mojarra, chalaco, camotillo, lisa y sábalo) fueron colectadas del río Tumbes durante un año. Cantidades de mercurio, cadmio, plomo y arsénico fueron determinados en tejido muscular, usando absorción atómica: vapor hidruro y llama. Los resultados obtenidos se compararon con los contenidos máximos permisibles (CMP) y los estándares a utilizar corresponden a arsénico, cadmio, mercurio y plomo, según la Unión Europea (2006) y Canadá (2009); además, en la determinación de los parámetros de riesgo para salud pública, se utilizó el valor de EWI (ingesta semanal promedio). Se determinó que el contenido promedio de Hg y As es inferior al CMP correspondiente, por lo cual se puede afirmar que sí cumple con dicho parámetro de calidad. Sin embargo, el contenido de Pb y Cd superó el parámetro de calidad CMP, no cumpli...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace

The aim of this paper is to contribute to the prevention and mitigation of the negative impacts of submarine noise from seismic exploration on marine mammals, in the continental shelf of Tumbes, through the assessment of the significance of the negative impacts and formulation of management measures. Qualitative and quantitative data were collected, with emphasis on identifying characteristics and conditions of the negative impacts of seismic exploration. The analysis and interpretation of this data was performed using the Conesa’s method (2010), by which it was possible to characterize the negative impacts and determine its importance. The results of this evaluation indicate that seismic exploration generate light negative impacts on marine mammals, and not pose a risk to the sustainability and stability of their populations. It was possible to classify and group impacts into two grou...
4
artículo
Publicado 2015
Enlace

Siete especies comúnmente consumidas de peces (periche, dica, mojarra, chalaco, camotillo, lisa y sábalo) fueron colectadas del río Tumbes durante un año. Cantidades de mercurio, cadmio, plomo y arsénico fueron determinados en tejido muscular, usando absorción atómica: vapor hidruro y llama. Los resultados obtenidos se compararon con los contenidos máximos permisibles (CMP) y los estándares a utilizar corresponden a arsénico, cadmio, mercurio y plomo, según la Unión Europea (2006) y Canadá (2009); además, en la determinación de los parámetros de riesgo para salud pública, se utilizó el valor de EWI (ingesta semanal promedio). Se determinó que el contenido promedio de Hg y As es inferior al CMP correspondiente, por lo cual se puede afirmar que sí cumple con dicho parámetro de calidad. Sin embargo, el contenido de Pb y Cd superó el parámetro de calidad CMP, no cumpli...
5
artículo
Publicado 2017
Enlace

El objetivo del presente trabajo es contribuir en la prevención y la mitigación de los potenciales impactos negativos de la exploración sísmica sobre los mamíferos marinos, en el zócalo continental de Tumbes, por medio de la identificación éstos. Se realizó la recopilación de datos cualitativos y cuantitativos en información secundaria para la identificación de características y condiciones de los impactos negativos del ruido submarino de las actividades de la exploración sísmica. El análisis e interpretación de la información se realizó mediante la metodología de Conesa (2010), por medio del cual se pudieron obtener algunos alcances sobre las características e importancia de los impactos. Los resultados de la presente evaluación indican que la exploración sísmica en el zócalo continental de Tumbes podría tener el potencial de generar impactos de importancia lev...
6
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

Se sabe por muchos estudios que el uso de música y canciones en el aprendizaje de un idioma nuevo puede traer muchos beneficios al alumno, en aspectos como gramática, pronunciación y vocabulario. Sin embargo, un aspecto que aún no ha sido explorado a profundidad es si las canciones empleadas en el salón de clases estimulan la motivación del alumno al momento de adquirir un nuevo idioma que, en este caso, es el inglés. Este estudio busca explorar cómo el uso de canciones en inglés dentro del aula influye en la motivación del aprendizaje de este idioma como segunda lengua para niños de primaria en un colegio privado de Lima Metropolitana. El método de investigación que se utilizó fue mixto tipo IV “Investigación exploratoria con datos cualitativos y análisis estadístico” (Rocco, Bliss, Gallagher & Pérez-Prado, 2003). Así pues, hubo trabajo de observación por parte d...
7
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

OBJETIVO: Definir los factores de riesgo para desarrollar colelitiasis en pacientes colecistectomizados en el servicio de cirugía general del Hospital Huaycán. Periodo 2018 - 2019. METODOLOGÍA: La presente investigación es un estudio observacional, de tipo analítico de casos y controles, debido a que se buscara la relación entre los factores de riesgo respecto a los pacientes colecistectomizados que presente o no colelitiasis, retrospectivo, porque se tomaron datos de las historias clínicas pasadas, respecto a las variables, fueron estudiadas en un solo momento por tal motivo es transversal. RESULTADOS: Al término de la investigación se puede concluir que existe asociación estadísticamente significativa de manera independiente entre los factores de riesgo modificables y Colelitiasis teniendo entre ellos la obesidad con 71 casos siendo un 59,7%, p =0,028, OR 1,75, la ingesta de...
8
artículo
Publicado 2021
Enlace

A treinta años de su implantación en la legislación nacional del Perú, la Evaluación del Impacto Ambiental (EIA) ha sido revisada con la finalidad de determinar qué indicadores podrían emplearse para evaluar su efectividad. Fueron analizadas fuentes de información sobre la calidad y efectividad de la EIA para el uso sostenible de recursos naturales, logrando un modelo conceptual de cadena de valor para la gestión por resultados desde la administración pública, identificando los insumos y las actividades para ofrecer un servicio de certificación ambiental que resulte específicamente en el uso sostenible de recursos naturales, y contribuya al goce de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de la vida. De la revisión efectuada a los trabajos de Chanchitpricha y Bond (2013), Bond et al. (2015) y Pope et al. (2018), entre otros, se distinguen seis dimensiones que permit...
9
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La presente tesis tiene como objetivo determinar la influencia de las barreras no arancelarias en la competitividad de las empresas exportadoras de prendas de algodón ubicadas en Lima Metropolitana durante el periodo 2019 – 2020. Para ello, se analizó la realidad nacional e internacional dado que a nivel mundial se establecieron medidas sanitarias y medidas de protección a las industrias locales por la pandemia COVID 19. Este evento causo que a nivel mundial se establezcan tanto medidas sanitarias como medidas de protección con el fin de proteger los mercados locales y se reactiven internamente las economías. Para el análisis cuantitativo que se realizó en esta investigación se recabaron datos e información proveniente de fuentes veraces tales como SIICEX, INEI, OIT, IEES, entre otras. Así mismo se establecieron criterios de exclusión e inclusión sobre la matriz que incluí...
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción El curso de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) pertenece al VII Ciclo de la Carrera de Ingeniería Ambiental, tiene la finalidad que el alumno conozca las definiciones y aplique los procedimientos administrativos científico-técnicos que le permita identificar y predecir a través de parámetros cuantitativos y cualitativos, los efectos que se ejercerá sobre el ambiente antes, durante, y después de alguna actividad económica propuesta. Para ello se abordarán los temas relacionados con los Instrumentos de Gestión Ambiental ¿ IGA según las categorías I ¿ Declaración de Impacto Ambiental (DIA) , II- Evaluación de Impacto Ambiental Semidetallado (EIAsd) y III- Evaluación de Impacto Ambiental detallado (EIAd), las características y tipología de los impactos relacionados con dichas categorías, así como los métodos de evaluación a nivel de líneas de base, id...
11
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción El curso de Gestión de Riesgos Ambientales incorpora conceptos teóricos y herramientas técnicas con los enfoques de gestión ambiental evocando casos prácticos y diversos escenarios nacionales e internacionales. El estudiante identificará, observará y analizará, desde un enfoque sistémico económico, social y ambiental, la configuración de riesgos ambientales generada por las problemáticas de la gestión y optimización territorial. El objetivo del curso es permitir al estudiante construirse un corpus de conocimientos multidisciplinarios, opciones metodológicas desde la base y modelo de transversalidad y el holismo, así como competencia en el uso de múltiples herramientas politécnicas para que comprenda y caracterice las amenazas socioambientales y encare, maneje y resuelva los procesos de progresión de la vulnerabilidad ambiental que configuran riesgos ambien...
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción El curso de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) pertenece al VII Ciclo de la Carrera de Ingeniería Ambiental, tiene la finalidad que el alumno conozca las definiciones y aplique los procedimientos administrativos científico-técnicos que le permita identificar y predecir a través de parámetros cuantitativos y cualitativos, los efectos que se ejercerá sobre el ambiente antes, durante, y después de alguna actividad económica propuesta. Para ello se abordarán los temas relacionados con los Instrumentos de Gestión Ambiental ¿ IGA según las categorías I ¿ Declaración de Impacto Ambiental (DIA) , II- Evaluación de Impacto Ambiental Semidetallado (EIAsd) y III- Evaluación de Impacto Ambiental detallado (EIAd), las características y tipología de los impactos relacionados con dichas categorías, así como los métodos de evaluación a nivel de líneas de base, id...
13
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción El curso de Sistemas de Información Geográfica (SIG) es de carácter teórico y práctico, utiliza ejercicios necesarios para el manejo de información espacial relacionada con los recursos naturales y medio ambiente, considerando la administración de la información geográfica que brindan los SIG. Dentro de los contenidos que aborda están los conceptos fundamentales de cartografía analógica y digital; representación y estructura de datos geográficos, conceptos fundamentales de los SIG, manejo y gestión de bases de datos geográficas, modelamiento ambiental en SIG, herramientas SIG para colecta de datos, publicación de servicios de mapas Web en la nube. Propósito El curso Sistemas de Información Geográfica (SIG) ha sido diseñado con el propósito de permitir a los estudiantes disponer de herramientas tecnológicas para el manejo de información geográfica que...
14
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El presente estudio tiene como objetivo brindar una propuesta de mejora en la fabricación de grupos electrógenos a través de la metodología lean manufacturing para una empresa metalmecánica. La muestra son los procesos de manufactura de los grupos electrógenos, se utiliza la técnica de la observación y encuesta para obtener la información del proceso. Dentro de la investigación se identificó como problema principal las entregas fuera de tiempo, la cual ocasiona en la empresa una pérdida de S/. 273,624.00 por conceptos de horas extras, reprocesos y penalidades; el índice actual de las entregas fuera de tiempo es de 78% el cual se encuentra por debajo del promedio del sector. Este problema es generado por los tiempos improductivos en el proceso, esto representa un 50% del monto mensual en pérdida y segundo el método de trabajo por medio de las fallas en el proceso de soldadu...
15
objeto de conferencia
Publicado 2022
Enlace

La industria alimentaria en general ha estado sufriendo diversos cambios en su estructura durante los últimos años a una velocidad no antes vista. Por ello, las empresas pertenecientes al sector se enfrentan a diversas dificultades (trazabilidad, regulaciones, cambios en hábitos de consumo, entre otros, los cuales afectan desde la productividad, la rentabilidad hasta el impacto ambiental que generan sus procesos. Si bien se han investigado casos de estudio individuales, no se cuenta con suficiente información acerca del impacto que tiene una correcta gestión de la cadena de suministro en las empresas de la industria. El objetivo de la investigación es, a través de una revisión de literatura con un mapeo bibliométrico, analizar diversas referencias bibliográficas acerca de la gestión de la cadena de suministro en la industria cárnica y su impacto en la rentabilidad y productiv...
16
artículo
Publicado 2021
Enlace

30 years after its implementation in the national legislation of Peru, the Environmental Impact Assessment (EIA) has been revised in order to determine which indicators could be used to evaluate its effectiveness. Sources of information on the quality and effectiveness of the EIA for the sustainable use of natural resources were analyzed, achieving a conceptual model of a value chain for results-based management from the public administration, identifying the inputs and activities to offer a service of environmental certification that specifically results in the sustainable use of natural resources, and contributes to the enjoyment of a balanced and adequate environment for the development of life. From the review made to Chanchitpricha and Bond (2013), Bond et al. (2015) and Pope et al. (2018), among others, we distinguish six (06) dimensions that allow evaluating the effectiveness of t...
17
artículo
Publicado 2021
Enlace

30 years after its implementation in the national legislation of Peru, the Environmental Impact Assessment (EIA) has been revised in order to determine which indicators could be used to evaluate its effectiveness. Sources of information on the quality and effectiveness of the EIA for the sustainable use of natural resources were analyzed, achieving a conceptual model of a value chain for results-based management from the public administration, identifying the inputs and activities to offer a service of environmental certification that specifically results in the sustainable use of natural resources, and contributes to the enjoyment of a balanced and adequate environment for the development of life. From the review made to Chanchitpricha and Bond (2013), Bond et al. (2015) and Pope et al. (2018), among others, we distinguish six (06) dimensions that allow evaluating the effectiveness of t...
18
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La presente tesis se realizó en la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Centro del Perú, con el propósito de determinar la influencia del tiempo, temperatura y dosis de reactivo en la concentración de glucosa en el pretratamiento alcalino del poro (Porrum ampeloprasum) o también conocido en otros países como puerro. Se seleccionó el poro como uno de los vegetales que se encontró con mayor cantidad de carbohidratos para obtener azúcares. Se evaluó y analizó el efecto bajo diferentes condiciones del pretratamiento; la temperatura en 70°; 80° y 90°C; el tiempo en 2; 3 y 4 horas y la dosis de reactivo de hidróxido de calcio en 0,05; 0,1 y 0,15 g/L en la remoción de tejido celulósico, mientras que para la medición de azúcares reductores se hizo uso de la técnica de DNS (ácido 3,5 dinitro salicílico) y el diseño Box-Behnken con réplicas para d...
19
artículo
Publicado 2021
Enlace

The nature of the present study was mainly to determine the relationship between the performance of environmental impact assessment and the quality of the environmental certification service for energy projects in the period 2016-2019. A survey was applied to the users of the environmental certification service for energy projects in the aforementioned period. The analysis and interpretation of the information was performed using correlation tests to determine the significant relationship between the dimensions of both variables. In general, the performance of the environmental impact assessment is significantly related to the quality of the environmental certification service; for the respondents, the environmental impact assessment procedures do result in environmental certifications that precisely fulfill their procedural purpose (effectiveness and tangibility relationship); likewise,...
20
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Se desarrolla el siguiente proyecto con el fin de desarrollar un diseño de un sistema confiable de contención de material mediante lanzas, así como las pautas que se debe de llevar para su diseño. En la actualidad se implementan dichos sistemas para el desarrollo de actividades de mantenimiento en diversas unidades mineras de nuestro país y del mundo. Uno de los retos es minimizar las modificaciones a realizar en Chutes de alimentación existentes de manera de evitar costos elevados para implementaciones futuras. Un factor influyente para un desarrollo viable del diseño es la viabilidad económica y técnica del mismo, por eso se plantean diseños económicamente viables, pero a su vez factibles de manera que el sistema sea poco robusto con partes fijas y que no se requiera mantenimiento a corto plazo. Se definirán los detalles, condiciones, y características para el diseño del ...