Influencia del tiempo, temperatura y dosis de reactivo en la concentración de glucosa en el pretratamiento alcalino del poro (Porrum ampeloprasum)
Descripción del Articulo
La presente tesis se realizó en la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Centro del Perú, con el propósito de determinar la influencia del tiempo, temperatura y dosis de reactivo en la concentración de glucosa en el pretratamiento alcalino del poro (Porrum ampeloprasum) o tam...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8105 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8105 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tiempo Temperatura Pretratamiento alcalino Concentración de glucosa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 |
Sumario: | La presente tesis se realizó en la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Centro del Perú, con el propósito de determinar la influencia del tiempo, temperatura y dosis de reactivo en la concentración de glucosa en el pretratamiento alcalino del poro (Porrum ampeloprasum) o también conocido en otros países como puerro. Se seleccionó el poro como uno de los vegetales que se encontró con mayor cantidad de carbohidratos para obtener azúcares. Se evaluó y analizó el efecto bajo diferentes condiciones del pretratamiento; la temperatura en 70°; 80° y 90°C; el tiempo en 2; 3 y 4 horas y la dosis de reactivo de hidróxido de calcio en 0,05; 0,1 y 0,15 g/L en la remoción de tejido celulósico, mientras que para la medición de azúcares reductores se hizo uso de la técnica de DNS (ácido 3,5 dinitro salicílico) y el diseño Box-Behnken con réplicas para determinar los parámetros significativos que alteran la concentración de glucosa. Bajo las condiciones de pretratamiento de 80 °C, 2 horas y 0,15 g/L Ca(OH)2 se obtuvo una mayor cantidad de azúcares reductores que fue de 9,7971 g/L de azúcares de la biomasa de poro. El tiempo, temperatura y dosis de reactivo fueron evaluados según la concentración de glucosa, obtenida del pretratamiento alcalino del poro (Porrum ampeloprasum) usando el método de superficie de respuesta, Box Behnken, dando valores óptimos de 2 horas, 70°C y 0,143975 g/L Ca(OH)2 de la cual se predice una obtención óptima de 10,3639 g/L de glucosa, se concluye estadísticamente que la temperatura y dosis de reactivo influyen significativamente en la concentración de glucosa en el pretratamiento alcalino del poro (Porrum ampeloprasum) mientras que el tiempo tiene menos influencia en el proceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).