Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Heredia Jiménez, Vidalina', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Compara los efectos de las semillas de chía (Salvia hispanica L.) y las semillas de linaza (Linum usitatissimum) en los niveles de glicemia postprandial. Se reclutaron 25 estudiantes universitarias sanas, de edades entre 18 y 26 años, con IMC dentro de los parámetros normales y sin antecedentes familiares de diabetes. Se midieron los niveles basales de glucosa y se evaluaron las curvas glicémicas a intervalos de 0, 30, 60, 90 y 120 minutos después de consumir los tratamientos (1: chía, 2: linaza). Se calcularon valores de área bajo la curva glicémica (AUC) y aumento máximo de glucosa en sangre. Los contenidos de fibra total en las semillas de linaza y chía fueron altos (41.19% y 43.49% respectivamente). La linaza presentó más grasa (12.05%) en comparación con la chía (2.13%), mientras que la chía tenía más proteínas (21.22%) que la linaza (18.37%). Se observó una reduc...
2
artículo
The aim of this paper is to contribute to the prevention and mitigation of the negative impacts of submarine noise from seismic exploration on marine mammals, in the continental shelf of Tumbes, through the assessment of the significance of the negative impacts and formulation of management measures. Qualitative and quantitative data were collected, with emphasis on identifying characteristics and conditions of the negative impacts of seismic exploration. The analysis and interpretation of this data was performed using the Conesa’s method (2010), by which it was possible to characterize the negative impacts and determine its importance. The results of this evaluation indicate that seismic exploration generate light negative impacts on marine mammals, and not pose a risk to the sustainability and stability of their populations. It was possible to classify and group impacts into two grou...
3
artículo
El objetivo del presente trabajo es contribuir en la prevención y la mitigación de los potenciales impactos negativos de la exploración sísmica sobre los mamíferos marinos, en el zócalo continental de Tumbes, por medio de la identificación éstos. Se realizó la recopilación de datos cualitativos y cuantitativos en información secundaria para la identificación de características y condiciones de los impactos negativos del ruido submarino de las actividades de la exploración sísmica. El análisis e interpretación de la información se realizó mediante la metodología de Conesa (2010), por medio del cual se pudieron obtener algunos alcances sobre las características e importancia de los impactos. Los resultados de la presente evaluación indican que la exploración sísmica en el zócalo continental de Tumbes podría tener el potencial de generar impactos de importancia lev...