Propuesta de mejora en la fabricación de grupos electrógenos a través de la metodología Lean Manufacturing en una empresa metalmecánica

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo brindar una propuesta de mejora en la fabricación de grupos electrógenos a través de la metodología lean manufacturing para una empresa metalmecánica. La muestra son los procesos de manufactura de los grupos electrógenos, se utiliza la técnica de la observació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortiz Ortiz, Diego Javier, Jorge Baldeon, Shirley Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676393
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/676393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramientas
Lean Manufacturing
Metalmecánica
Distribución de planta
SLP
5S
Estandarización
Productividad
Tools
Metalworking
Distribution plant
Standardization
Productivity
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo brindar una propuesta de mejora en la fabricación de grupos electrógenos a través de la metodología lean manufacturing para una empresa metalmecánica. La muestra son los procesos de manufactura de los grupos electrógenos, se utiliza la técnica de la observación y encuesta para obtener la información del proceso. Dentro de la investigación se identificó como problema principal las entregas fuera de tiempo, la cual ocasiona en la empresa una pérdida de S/. 273,624.00 por conceptos de horas extras, reprocesos y penalidades; el índice actual de las entregas fuera de tiempo es de 78% el cual se encuentra por debajo del promedio del sector. Este problema es generado por los tiempos improductivos en el proceso, esto representa un 50% del monto mensual en pérdida y segundo el método de trabajo por medio de las fallas en el proceso de soldadura, el cual tiene un índice de 6.71% como promedio al mes con respecto a las cantidades de inspección, el cual representa un 46% del monto mensual en pérdidas. Como resultado de la implementación aplicando las herramientas de distribución de planta-SLP, estandarización y 5S, se logró obtener como resultados una mejora en el índice de entregas a tiempo de 78% a 97%, además de una disminución en el tiempo de fabricación de 1945 min a 1845, lo cuál impacta en la cantidad de fabricación de G.E al mes de 44 a 46 grupos electrógenos y finalmente una disminución en el índice de fallas en la soldadura de 6.71% a 3%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).