Mostrando 1 - 18 Resultados de 18 Para Buscar 'Oré, Juan', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
artículo
Introduction: Due to the great diversity and variety of thyroid surgical pathology in our country, we review our experience with this pathology. Objectives: To determine the incidence of thyroid gland surgical pathology in patients undergoing surgery. Design: Descriptive and retrospective study. Setting: Head and neck service, Hospital Dos de Mayo, Lima, Peru, a teaching hospital. Participants: Patients undergoing surgery of the thyroid gland. Interventions: Clinical histories and surgical reports involving the thyroid gland in the period January 1997 through December 2006 were reviewed. Main outcome measures: Pathology results of thyroid gland surgical specimens. Results: Two hundred and seventy four cases had thyroid surgery, 81,4% females; 56,9% of the cases corresponded to Lima, capital of Peru. Incidence was higher between 30 and 59 years of age. Growing tumor was the most frequent ...
2
artículo
OBJECTIVES: To determine the clinical characteristics of thyroid cancer at Callao’s population. DESIGN: Descriptive and retrospective study. MATERIAL AND METHODS: Clinical histories and surgical reports that involved the thyroid gland were reviewed. The pathology result had to be compatible with primary thyroid malignant neoplasm. The study was performed at the Alberto Sabogal Sologuren National Hospital (HNASS) during the period January 2000 through December 2002. RESULTS: Forty-five thyroid malignant neoplasms were identified representing 34,2% of all thyroid neoplasms operated during the period studied. In males papillary carcinoma was present in 100% of cases and in females in 82,1%, followed by both follicular and medullar carcinoma and lymphoma, in 10,2%, 5,1% and 2,6%, respectively. Major incidence was in the 50 to 69 years group, average 53 years. The most frequent malignant ne...
3
artículo
Introduction. The surgical pathology that involves the thyroid gland in pediatric patients has less presentation that adults, but if presented, the possibility of malignancies should be taken into consideration despite the age of the patient. Objective. To describe the previous and posterior surgical characteristics of the pedaitric patients who underwent thyroid gland surgery. Methods. Clinical histories of the patients surgically treated with cystic, neoplastic or inflammatory pathology of the thyroid gland between january 2008 and january 2017 were reviewed. Results. Sixty cases were intervened, being the female sex the predominant with 80% of the cases and 56,6% between 13 to 16 years. The benign neoplasms correspond to 51,7% of the total. The hemithyroidectomy was the most realized surgery with 60% of the cases and in second place the res...
4
artículo
Objectives: To describe the surgical handling of juvenile nasopharyngeal angiofibroma, both approach and anesthesia, to demonstrate compromise and staging and to determine complications and recurrence of juvenile angiofibroma using Le Fort I approach. Design: Retrospective descriptive study. Setting: Head and Neck Surgery Department, Hospital Dos de Mayo. Participants: Patients with pathology confirmed juvenile nasopharyngeal angiofibroma. Interventions: We reviewed all the cases with surgery for juvenile nasopharyngeal angiofibroma confirmed by pathology between January 1993 and December 2006. Main outcome measures: Surgical results, blood loss, complications. Results: We had 29 cases in the study period, all men, with average age 19,2 years, age rank 13 to 27 years. Most cases were from Lima (34%) and Cajamarca (17%). We report 90% of cases catalogued as Chandler III, 7% as Chandler IV...
5
artículo
El objetivo del presente estudio fue determinar la eficacia de tres tipos de colmenas relacionada a la crianza de reinas y a su desarrollo biológico, en un experimento bajo el diseño completamente al azar con tres tratamientos y cuatro repeticiones. Los tratamientos fueron: (1) colmena portanúcleo, (2) colmena Langstroth de un cuerpo y (3) colmena Langstroth de dos cuerpos; mientras que cada repetición estuvo constituida por 15 reinas en crianza artificial por el método Doolittle. En colmena portanúcleo, en colmena Langstroth de un cuerpo y en colmena Langstroth de dos cuerpos se determinó, respectivamente: 91,7%, 96,7% y 93,3% de larvas aceptadas a los dos días del traslarve; 91,7 %, 95% y 90% de celdas reales operculadas a los nueve días del traslarve; 76,7%, 91,7% y 81,7% de reinas emergidas; 78,3%, 87,3% y 75,5% de reinas sobrevivientes a los diez días de su emergencia; 11,...
6
tesis de maestría
Relación entre calidad de la dirección institucional y cultura organizacional del C.E.B.A “Túpac Amaru” del distrito de Villa María del Triunfo del año 2014, es el título de la investigación que tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad de dirección institucional y la cultura organizacional. Orientan la investigación las teorías de Scheín, Luthans en lo que es cultura organizacional y para la calidad de la dirección institucional el aporte IPEBA 2013. El tipo de investigación fue básica, no experimental, en un nivel descriptivo y con un diseño descriptivo correlacional y transversal. Se utilizó el muestreo censal, donde la población de 29 docentes, se convirtió en muestra. Se empleó la metodología cuantitativa y para la redacción de la parte teórica se recurrió al hipotético deductivo. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y co...
7
tesis de maestría
La presente investigación busca responder a la pregunta ¿Por qué es importante la seguridad y salud en el trabajo en el tratamiento de los riesgos laborales en las unidades de peaje no concesionadas a nivel nacional? y tuvo como objetivo analizar la seguridad y salud en el trabajo y sus consecuencias en el tratamiento de los riesgos laborales en las unidades de peaje no concesionadas a nivel nacional. El tipo de investigación fue básica, de enfoque cualitativo, diseño fenomenológico, el método inductivo y el paradigma interpretativo, para el estudio se entrevistaron a siete servidores públicos; tres encargados de coordinar y supervisar las actividades operativas en las unidades de peajes, y cuatro servidores que laboran en las unidades de peajes realizando la cobranza de tarifas; el instrumento empleado fue la entrevista semi estructurada. El resultado fue que las subcategorías...
8
tesis de maestría
La investigación científica presentada, postuló como objetivo principal del estudio: Analizar las detenciones arbitrarias realizadas en flagrancia delictiva en el Distrito Judicial de Puente Piedra – Ventanilla, 2022. La metodología empleada fue conforme al enfoque cualitativo, de tipo básica, diseño fenomenológico, la técnica fue la entrevista y el análisis documental, los instrumentos fueron la guía de entrevista y la guía de análisis documental, los participantes fueron los especialistas judiciales del Distrito Judicial de Ventanilla. Los principales hallazgos de la investigación representan que en la actualidad es común que se produzcan las detenciones arbitrarias, se celebren procesos penales injustos dentro del marco de la flagrancia delictiva y no se indemnice por los errores judiciales cometidos por esta serie de errores procesales en el proceso penal. Se concluy...
9
tesis de grado
El presente trabajo de investigación estuvo orientado a demostrar la toxicidad y efecto cicatrizante de las hojas de Juglans neotropica Diels "nogal peruano", realizado en los laboratorios de Farmacia de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Las hojas fueron colectadas en los meses de febrero a marzo del 2005 en la localidad de Azángaro, provincia de Huanta a 2500 m.s.n.m., luego de su identificación botánica fueron desecadas a temperatura ambiente y se preparó el extracto hidroalcohólico al 80%. El tamizaje fitoquímico reporta la presencia de taninos, flavonoides, alcaloides, saponinas, aminoácidos y azúcares reductores. La toxicidad aguda oral del extracto hidroalcohólico se realizó mediante el método de dosis límite en ratones albinos de ambos sexos, con tres niveles de dosis (50, 200, 2000 mg/kg), los cuales fueron observados durante 14 días sin encontr...
10
tesis de grado
Un tema que se mantiene latente atreves de los años, es la violencia contra la mujer, y por más esfuerzos que se hacen para combatirlo, sigue presente, este problema se debe a que todavía existen familias que mantienen la estructura patriarcal en la cual parte de su cultura es ver a las mujeres como prescindible y fácil de maltratar. Esto se puede comprobar realizando un análisis en las diferentes etapas en las que hay paz y cuando existe un conflicto armado, se denotara que en ninguna de las dos deja de existir la vulneración contra los derechos de la mujer, es decir no importa en que tiempo estén ni el contexto cultural al que pertenecen siempre hay casos en los que violentan a las mujeres privándolas de su libertad y limitando su desarrollo personal. Es así como queda demostrado como las mujeres son vulnerables y sobre todo discriminadas no solo por su familia y la sociedad e...
11
tesis de grado
La presente investigación tiene por objetivo evaluar en qué medida los factores, para la priorización de la actividad fiscalizadora de la Comisión de Libre Competencia, podrían constituir un punto de referencia para establecer una metodología de priorización de las actividades de vigilancia de la CLC. Para estos fines, se emplea una base de datos con las investigaciones declaradas fundadas por presunta colusión horizontal por la CLC desde 1993 hasta el 2019.
12
informe técnico
Determina el estado situacional y las posibilidades de explotación de las aguas subterráneas en los valles de Santa y Lacramarca.
13
otro
Trabajo de investigación para la asignatura Estudio de Mercado. Revisado por el profesora María Elena Ríos Hauyon, responsable de la asignatura.
14
artículo
Mitochondrial DNA variations of Peruvian honey bee populations were surveyed by using the tRNAleu-cox2 intergenic region. Only two studies have characterized these populations, indicating the presence of Africanized honey bee colonies in different regions of Peru and varied levels of Africanization, but the current status of its genetic diversity is unknown. A total of 512 honey bee colonies were sampled from three regions to characterize them. Our results revealed the presence of European and African haplotypes: the African haplotypes identified belong to sub-lineage AI (13) and sub-lineage AIII (03), and the European haplotypes to lineages C (06) and M (02). Of 24 haplotypes identified, 15 new sequences are reported here (11 sub-lineage AI, 2 sub-lineage AIII, and 2 lineage M). Peruvian honey bee populations presented a higher proportion from African than European haplotypes. High prop...
15
informe técnico
Examina las características hidrogeológicas del acuífero donde se implantarán las nuevas obras de captación de aguas subterráneas en la zona de Ichu (Puno). Para ello toma en cuenta la selección de las áreas que presentan las mejores características hidrogeológicas del acuífero y el distanciamiento que debe existir entre pozos para evitar problemas de interferencia. Además, toma en cuenta la calidad y disponibilidad del recurso hídrico subterráneo.
16
informe técnico
Presenta un estudio en las comunidades de Jaran e Isla (Puno), el cual esta orientado a definir en forma general las características hidrogeologícas del acuífero, señalar areas favorables para la perforación de pozos y establecer sus correspondientes diseños técnicos.
17
informe técnico
Estudia las características hidrogeológicas del acuífero donde se implantarán las nuevas obras de captación de aguas subterráneas en la zona de Colline (Puno). Para ello toma en cuenta la selección de las áreas que presentan las mejores características hidrogeológicas del acuífero y el distanciamiento que debe existir entre pozos para evitar problemas de interferencia. Además, toma en cuenta la calidad y disponibilidad del recurso hídrico subterráneo.
18
informe técnico
El área del sub-proyecto, abarca la superficie geográfica que se sitúa en ambas márgenes del rio Huarmey, desde el centro poblado de CuzCuz, aguas abajo hasta la desembocadura en el mar del citado río, ubicándose en el distrito de Huarmey, provincia de Casma y departamento de Áncash.