Mostrando 1 - 20 Resultados de 209 Para Buscar 'Instituto Nacional de Ampliación de la Frontera Agrícola (INAF)', tiempo de consulta: 0.56s Limitar resultados
1
informe técnico
La disponibilidad de agua para el proyecto Nepeña está constituído básicamente por las aguas subterráneas que serán rehabilitadas y de pozos nuevos proyectados, así como manantiales que beneficiaran exclusivamente el sector Nepeña. Ocasionalmente las aguas del río Nepeña beneficiarán el área del Proyecto, pero debido a que este recurso es estacional y sólo se aprovechan sobrantes, cuando los hay, no constituyen un recurso seguro para planificar una agricultura de riego permanente.
2
informe técnico
Contiene un conjunto de obras complementarias consistente en un Sistema de conducción de primer orden y obras de arte, que permitan la utilización del agua de regadío a nivel de predio en el área de influencia del Proyecto de Irrigación Molino Kapia (departamento de Puno, provincia de Chucuito y distrito de Zepita).
3
informe técnico
La cuenca del río Carumas a partir de su confluencia con el río Putina, geográficamente se encuentra comprendida entre los 16°43' y 16°55' de latitud sur y entre los 70°27' y 70°45' de longitud oeste del meridiano de Greenwich; forma parte del sistema hidrográfica del río Tambo en la vertiente del pacífico y políticamente comprende al distrito de Carumas y parte del distrito de Cuchumbaya de la provincia Mariscal Nieto del departamento de Moquegua. El área agrícola está comprendida entre la confluencia del río Putina con el río Carumas a 2,400 m.s.n.m. y la captación en cabecera de valle ubicada a 4,055 m.s.n.m., a ambas márgenes del río Carumas.
5
informe técnico
En el presente manual se describe la operación de cada una de las estructuras hidráulicas, este documento es un aporte de la Administración Técnica del Distrito de Riego del Mantaro; para que elabore su respectivo manual de operación, según se incremente o cambie la infraestructura existente.
6
informe técnico
Para la perforación se empleó el método de rotación con el sistema de circulación inversa; utilizándose bentonita y agua dulce, como fluido de perforación, sin ningún aditivo especial. Los trabajos se ejecutaron sin mayores dificultades.
7
8
informe técnico
La zona del Sub-Proyecto está localizada en la región de la Selva Norte, en el departamento de Loreto, provincia de Alto Amazonas, distrito de Yurimaguas, Cuenca Hidrográfica del Atlántico y situada entre las coordenadas 05° 58' y 06° 11' de Latitud Sur y los meridianos 76° 08' y 76° 11' de longitud oeste y a una altura promedio de 140 m.s.n.m. El área del Sub-Proyecto se encuentra enlazada mediante una trocha carrozable a la ciudad de Yurimaguas, la que a su vez está unida con la ciudad de Tarapoto mediante una carretera afirmada de 130 Km de longitud.
9
informe técnico
La interpretación de las curvas de los sondajes eléctricos verticales se realizó por el método de comparación con curvas teóricas de la colección “Tablas y Curvas Patrón de Sondajes Eléctricos Verticales en medios estratificados” elaborados por Ernesto Orellana y Harold Money.
10
informe técnico
Proporciona un resumen de los resultados del proceso constructivo del Pozo Tubular - No. 21/01/02-59 de la Comunidad campesina de Jayu Jayu, distrito de Acora, provincia y departamento de Puno, incluyendo los trabajos complementarios.
11
informe técnico
Determina la disponibilidad de recursos hídricos en los distritos de Queroto y LLama en la provincia de Chota, departamento de Cajamarca. Además, evalúa la calidad del agua con fines de riego y para uso poblacional y realiza una caracterización de las variables meteorológicas orientada a viabilizar los cálculos de las demandas para formular el balance hídrico.
12
informe técnico
Evalúa las características hidrogeológicas del sector Sumanique del valle del río Chicama con el propósito de determinar la factibilidad de localizar áreas que permitan la implantación de obras de captación de aguas subterráneas
13
informe técnico
Abarca un resumen de los resultados del proceso constructivo del Pozo Tubular - No. 21/09/01-22 de la Comunidad campesina de Tacamani, distrito de Juliaca, provincia de San Román y departamento de Puno, incluyendo los trabajos complementarios.
14
informe técnico
El Proyecto de Irrigación Yanacancha se encuentra ubicado en la sierra centro en la margen derecha del río Cunas, el cual se denomina Cachi en la zona del proyecto a una altitud promedio de 3,825 m.s.n.m. y perteneciente políticamente al distrito de Yanacancha, provincia de Huancayo, departamento de Junín.
15
informe técnico
E| Proyecto está orientado al mejoramiento e incorporación al riego de 120.6 Has., de terrenos agrícolas, las cuales con una rotación de cultivos de 120.6 Has., permitirá obtener la producción anual de 241.2 Has. La demanda de agua de esta superficie será de 2’041,380 m3 /año, que será cubierta con 58,465 m de agua superficial y 1’982,915 m de agua subterránea que serán distribuidas por una red de canales revestidos de 2.5 Km. y una red de canales secundarios de 6.5 Km. de longitud. La extracción de las aguas subterráneas se hará por medio de 3 pozos tubulares existentes que serán rehabilitados y equipados por el proyecto, construyéndose además, para cada pozo, una caseta de bombeo, una poza de disipación y 100 m. de canal revestido a la salida de la tubería de descargo. La ejecución de las obras, tendrán una duración de 2 meses.
16
informe técnico
Para la perforación se empleó el método de rotación con el sistema de circulación inversa; utilizándose bentonita y agua dulce, como fluido de perforación, sin ningún aditivo especial. Los trabajos se ejecutaron sin mayores dificultades.
17
informe técnico
La sub-cuenca del río Órnate, forma parte del sistema hidrográfico de la cuenca del río Tambo, en la vertiente del Pacífico; geográficamente se encuentra comprendida entre los 16°30' y 16°45' de latitud sur y entre los 70°55’ y 71°01' de longitud oeste del meridiano de Greenwich y políticamente se ubica en la provincia de Sánchez Cerro del departamento de Moquegua). El área agrícola que comprende el proyecto, abarca desde la captación del canal Carabaya en la cota 2,775 m.s.n.m, hasta la confluencia de Ia quebrada Santa Cruz, con el río Órnate a 1,740 m,s.n,m. aproximadamente.
18
informe técnico
El presente estudio es el cuarto de un total de 5 pequeños proyectos a licitarse en el presente año, ubicados en los departamentos de Apurímac, Puno y Junín, con la finalidad de lograr el mejoramiento del uso de los recursos agua y tierra mediante la ejecución de obras de infraestructura de riego; de acuerdo a los alcances del Convenio de Préstamo BID N ° 404/t)C-PE y 625/SF-PE suscrito entre el Gobierno de la República del Perú y el Banco Interamericano de Desarrollo de los Estados Unidos de Norteamérica. En el caso del Proyecto Chumbao, se logrará ampliar la frontera agrícola en 2,100 Ha aprovechables para la agricultura bajo riego.
19
informe técnico
Contiene un resumen de los resultados del proceso constructivo del Pozo Tubular - No. 21/09/01-24 de las Comunidades campesinas de Tacamani y Pucachupa, distrito de Juliaca, provincia de San Román y departamento de Puno, incluyendo los trabajos complementarios.
20
informe técnico
Brinda un resumen de los resultados del proceso constructivo del Pozo Tubular - No. 21/01/02-65 de la Comunidad campesina de Jilacatura, distrito de Acora, provincia y departamento de Puno, incluyendo los trabajos complementarios.