Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Fernández Castro, José', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
Las metas del Proyecto son el mejoramiento de riego de 138.6 Has y la reincorporación de 48.9 Has, las cuales con una segunda campaña de 104.5 permitirán obtener la producción de 292.0 Has/año.
2
informe técnico
El Proyecto está orientado al mejoramiento e incorporación al riego de 286.0 Has de terrenos agrícolas, las cuales son una segunda campana de 125.0 Has., permitirán obtener la producción anual de 411.0 Has. La demanda de agua de esta superficie será de 4'756,3 3053 m /año, que será cubierta con 812,229 m3 de agua superficial y 3'943,824 m de agua subterránea que serán distribuidas por una red de riego total de 4.5 km., de los cuales 3.5 km son canales principales y 1.0 km. son secundarios, todos ellos sin revestir. La extracción de las aguas subterráneas se hará por medio de 7 pozos tubulares existentes que serán rehabilitados y equipados por el Proyecto, construyéndose además, para cada pozo, una caseta de bombeo, una poza de disipación y 100 m. de canal revestido a la salida de la tubería de descarga. La ejecución de las obras tendrá una duración de 85 días.
3
informe técnico
El Sub-Proyecto Alto Piura II, comprende áreas ocupadas por pequeños, medianos agricultores, así como parte de las CATs Luchadores 2 de Enero, Morropón y Franco; esta zona sufre casi permanente escasez del recurso hídrico, encontrándose por este motivo vastas áreas sin cultivar, acarreando serios problemas económico sociales a los agricultores. El área actualmente cultivada es regada con agua captada del río Piura y afluentes; así como de los acuíferos existentes en la zona. El agua subterránea cubre parcialmente la demanda de agua por parte de los cultivos, durante la época de estiaje de los ríos supliendo en parte Ia escasez del mismo. Es debido al déficit del recurso hídrico, que el Sub-Proyecto Alto Piura II contempla incrementar, regulando a través de presas la disponibilidad de agua de varios ríos, tales como La Gallega, Corral del Medio, Charanal, Yapatera, etc.
4
7
informe técnico
El Proyecto Especial “Ampliación de la Frontera Agrícola por Tecnificación de Riego” AFATER”, viene trabajando en el valle del Alto Piura desde el año 1977. Habiéndose realizado hasta el presente el estudio de factibilidad a nivel de valle, así como, los estudios definitivos para el desarrollo de los recursos agua y tierra en las diversas cooperativas; paralelamente se han venido realizando una serie de estudios específicos para perforación, rehabilitación de pozos y almacenamiento de agua superficial.
8
informe técnico
El Proyecto está orientado al mejoramiento de riego de 258.0 Has., y la reincorporación de 217.0 Has., las cuales con una rotación de 308.0 Has., permitirá obtener la producción anual de 783.0 Has. La demanda de agua será de 9'740,383 m3 / año volumen que será cubierto con 5'441,827 m de agua superficial (56%) y 4'298,556 m de agua subterránea (44%). La explotación de las aguas subterráneas se hará con 10 pozos tubulares existentes, los cuales serán previamente rehabilitados y 8 equipados. En cada uno de los pozos se construirá una caseta de protección, una poza de descarga y 100 m. de canal revestido. La ejecución de las obras planteadas y el equipamiento de los pozos, tendrá una duración de 110 días.