Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar 'Proyecto Especial de Rehabilitación de Tierras Costeras (REHATIC)', tiempo de consulta: 4.13s Limitar resultados
1
informe técnico
Ofrece el informe de Inicio del estudio de hidrología de la zona de Santa Rosa y Vilcazán en la cuenca alta del río Quiroz, en cual muestra la revisión de los estudios anteriormente ejecutados en dicha área, la información existente y la metodología del estudio; además presenta el plan de trabajo detallado del estudio y los requerimientos necesarios. Por otro lado, el Informe de Avance proporciona información hidrológica necesaria para la realización de un reservorio de regulación en la cuenca del río Quiroz, señalando que el proyecto tiene como idea central la mejora del riego en la Colonización Agrícola de San Lorenzo.
2
informe técnico
Determina las características generales de los acuíferos presentes en el valle de Chancay - Huaral y compulsa las posibilidades de explotación, teniendo en cuenta las informaciones acerca del estado de la infraestructura de captación de aguas subterráneas existentes.
3
informe técnico
Identifica las características generales de los acuíferos del valle de Nepeña y compulsa las posibilidades de explotación, teniendo en cuenta las informaciones acerca del estado de la infraestructura de captación de aguas subterráneas existente.
4
informe técnico
Identifica las características generales de los acuíferos presentes en los valles de Fortaleza y Pativilca y compulsa las posibilidades de explotación, teniendo en cuenta las informaciones acerca del estado de la infraestructura de captación de aguas subterráneas existentes.
5
informe técnico
Identifica las características generales de los acuíferos del valle de Huaura (Lima) y, compulsar las posibilidades de explotación actuales y futuras, teniendo en cuenta las informaciones acerca del estado de la infraestructura de captación de aguas subterráneas existentes.
6
informe técnico
Establece las características generales de los acuíferos del valle Santa-Lacramarca y examina las posibilidades de explotación, teniendo en cuenta las informaciones acerca del estado de la infraestructura de captación de aguas subterráneas existentes.
7
informe técnico
Comprende el inventario y la evaluación de la infraestructura de riego y drenaje existente en el valle Santa-Lacramarca, sujetos al control de la Administración Técnica del Distrito de Riego Santa-Nepeña. Este estudio ha tenido por finalidad establecer el estado actual de los canales, drenes y obras hidráulicas y la influencia que tienen en la solución del riego y drenaje y los posibles problemas que pueden causar.
8
informe técnico
Realiza un estudio con fines de drenaje y determina el nivel freático y su fluctuación a lo largo de un período de tiempo en el valle de Huaura. Ello con el fin de definir las zonas que presentan problemas de drenaje y determinar las causas de dichos problemas.
9
informe técnico
Contiene un estudio de suelos con fines de drenaje, teniendo como objetivos principales: la localización y descripción de las diferentes características de las capas superiores del suelo,en las capas superiores del suelo, la caracterización del acuífero superficial, las características del flujo en dicho acuífero superficial la drenabilidad de las zonas afectadas y el estudio de las propiedades del suelo y subsuelo que tienen relación con el proceso de afectación.
10
informe técnico
Evalúa el comportamiento del nivel freático y su fluctuación a través del tiempo en el valle de Casma. Además, expone los problemas que el manto freático puede originar y busca conocer las zonas en las cuales se debe bajar la tabla de agua para evitar sus efectos nocivos. Finalmente, menciona que en base a las características del valle, las unidades de rehabilitación se dividen de la siguiente manera: Casma, Carrizal y San Rafael.
11
informe técnico
Proporciona una descripción del proceso de la administración, organización y distribución del agua en el valle Santa-Lacramarca, específicamente para el sector agrícola; además cuantifica la situación actual en cuanto a los problemas existentes así como las causas que los originan, con el objeto de considerarlos posteriormente para la elaboración de un programa de desarrollo agrícola.
12
informe técnico
Presenta un estudio con fines de drenaje y determina el nivel freático y su fluctuación a lo largo de un período de tiempo en el valle de Santa-Lacramarca. Ello con el fin de definir las zonas que presentan problemas de drenaje y determinar las causas de dichos problemas.
13
informe técnico
Establece las secciones eléctricas del subsuelo en los siguientes valles de la Costa: Santa-Lacramarca, Nepeña, Casma, Huarmey, Supe, Huaura-Santa Rosa, Chancay-Huaral y Mala; señala además las dimensiones de área permeable y otros datos físicos utilizados por medio de un estudio geofísico de resistividad eléctrica.