1
informe técnico
Reúne proyectos de irrigación en el ámbito del departamento de Puno, a los cuáles los divide en dos grupos: aquellos en ejecución y aquellos contemplados en el plan nacional de ejecución de pequeñas irrigaciones por cooperación popular.
2
informe técnico
Publicado 1985
Enlace

Estudia las características hidrogeológicas del acuífero donde se implantarán las nuevas obras de captación de aguas subterráneas en la zona de Chillacollo (Puno). Para ello toma en cuenta la selección de las áreas que presentan las mejores características hidrogeológicas del acuífero y el distanciamiento que debe existir entre pozos para evitar problemas de interferencia. Asimismo, toma en cuenta la calidad y disponibilidad del recurso hídrico subterráneo.
3
informe técnico
Publicado 1983
Enlace

Desarrolla el proyecto de irrigación ubicado en la Comunidad Tahuacu (distrito de Yunguyo, provincia de Chucuito, departamento de Puno) el cual consiste en el aprovechamiento del río Parpuja con el fin de incrementar la producción y productividad agrícola de la comunidad.
4
informe técnico
Publicado 1984
Enlace

Determina las características hidrogeológicas del acuífero donde se implantarán las nuevas obras de captación de aguas subterráneas en la zona de Ayaviri Pucara (Puno), en base a ello define a nivel preliminar la disponibilidad de las aguas subterráneas en cantidad y calidad.
5
informe técnico
Publicado 1983
Enlace

Identifica las obras hidráulicas destinadas a la captación, regulación, derivación, control, medición y distribución de las aguas de riego en el sub-proyecto de irrigación Chingol (Cajamarca). Asimismo, determina la infraestructura de riego y vías de acceso que servirán para la implementación de las obras.
6
informe técnico
Publicado 2002
Enlace

Presenta datos sobre la distribución de red de canales por fuente de la Junta de Usuarios del sector de riego IRCHIM y de la Junta de Usuarios del sub distrito de Santa Ana.
7
informe técnico
Presenta el Proyecto de Irrigación Camicachi, enmarcado dentro de la microregión Juli-Ilave. Este proyecto propone el uso intensivo y racional de los recursos agua y tierra tendientes a incrementar la producción y el nivel de vida de los pobladores, a través de la incorporación al riego de áreas de tierras con aptitud agrícola que son sub-ocupadas con una agricultura de secano y autoconsumo.
8
informe técnico
Publicado 1983
Enlace

Describe el proyecto de irrigación Patascache ubicado en la localidad del mismo nombre (distrito de Conina, provincia de Huancané, departamento de Puno), el cual contempla el aprovechamiento del río Patascache con el fin de incrementar la producción y productividad agrícola de la comunidad.
9
informe técnico
Publicado 1993
Enlace

El valle de Chincha está situado en la costa Central del Perú a 202 km al sur de la capital en la gran cuenca del pacífico. Geográficamente se ubica entre las coordenadas 76°00 a 76°15' de longitud oeste y 13°12' y 13°37’ de latitud sur. Políticamente pertenece a la provincia de Chincha y a la sub-región Chincha de la región Libertadores-Wari.
10
informe técnico
Comprende el inventario y la evaluación de la infraestructura de riego y drenaje existente en el valle Santa-Lacramarca, sujetos al control de la Administración Técnica del Distrito de Riego Santa-Nepeña. Este estudio ha tenido por finalidad establecer el estado actual de los canales, drenes y obras hidráulicas y la influencia que tienen en la solución del riego y drenaje y los posibles problemas que pueden causar.
11
informe técnico
Publicado 1994
Enlace

El Proyecto contempla la ejecución de trabajos de rehabilitación y mejoramiento de la infraestructura de riego y drenaje del Sector Barranca-Supe, en la margen izquierda del valle de Pativilca, cuyo estado actual constituye una limitante para alcanzar un mayor desarrollo agrícola de la zona. Los trabajos propuestos llevarse a cabo tienen como objetivos principales: a) Mayor seguridad de captación de agua en el río, especialmente durante los períodos de avenidas; b) Incremento de la eficiencia de riego del sistema, como producto del mejoramiento de las eficiencias de conducción y distribución; y c) Controlar los problemas de niveles freáticos altos y reducir los niveles de salinidad de los suelos en la zona de San Nicolás.
12
informe técnico
Comprende el Proyecto Pilcuyo (departamento de Puno, provincia de Chucuito y distrito de Pilcuyo), el cual propone el uso intensivo y racional de los recursos agua y tierra tendientes a incrementar la producción y al nivel de vida de los pobladores de la zona, a través de la incorporación al riego de tierras con aptitud agrícola que son sub-ocupadas con una agricultura de secano y de autoconsumo.
13
informe técnico
Publicado 1979
Enlace

El Programa Nacional de Pequeñas y Medianas Irrigaciones ha realizado estudios de diagnóstico de la cuenca de los ríos Mantaro y Tarma del Plan Meris 1ra etapa, materia del convenio con el gobierno norteamericano a través de la Agencia para el Desarrollo Internacional, Préstamo AID N° 527 -T- 059. Del diagnóstico efectuado se han identificado y planteado varios proyectos, entre los que se puede mencionar el denominado HUASAHUASI, pertenecientes al Plan de Mejoramiento de Riego en la Sierra (Plan Merls 1ra. etapa).
14
informe técnico
Publicado 1994
Enlace

Los trabajos propuestos a llevarse a cabo tienen como objetivos principales: a) Mayor seguridad de captación de agua del río Camaná, durante los períodos de avenidas y estiaje; b) Incremento de la eficiencia de riego del sistema, como producto del mejoramiento de las eficiencias de conducción y distribución; c) Controlar los problemas de niveles freáticos altos y reducir los niveles de salinidad de los suelos mediante el mantenimiento del sistema de drenaje colector, principal y subcolector; d) Rehabilitar el sistema de defensa contra avenidas conformado por diques de enrocado; e) Rehabilitar la estación de bombeo de agua de drenaje hacia el mar (Pucchún) y f) Rehabilitar la red vial de los sistemas de riego y drenaje.
15
informe técnico
La ejecución del proyecto permitirá incrementar la eficiencia en la distribución de agua de riego, mejorando el suministro del recurso hídrico a 4,148 Has de tierras de cultivo en actual producción, beneficiando a 1,135 usuarios de la Comisión de Regentes Paramonga.
16
informe técnico
Publicado 1986
Enlace

Identifica proyectos de riego en las cuencas hidrográficas del Alto Huallaga y Alto Marañón con la finalidad realizar un diagnóstico y conocer los planteamientos hidraúlicos de los proyectos para poder priorizar y seleccionar los estudios a nivel de factibilidad. Además, proporciona datos ubicación, beneficiarios, antecedentes, cartografías, entre otros aspectos.
17
informe técnico
Publicado 1986
Enlace

Incluye la evaluación del estado de las obras hidráulicas para la captación y distribución de agua de riego, comprende asimismo, el análisis de la calidad de agua, cálculos sobre los requerimientos hidricos del proyecto, incidiendo principalmente en la actividad agrícola, para finalmente formular un planteamiento hidráulico prelimioar para el mejor uso de los recursos agua y suelo, que involucra obras y acciones a ejecutarse a corto, mediano y largo plazo.
18
informe técnico
Publicado 1985
Enlace

Contiene información general de los proyectos de irrigación: Tiracollo, Tahuaco, Molino Kapia, Huasacona, Lloquecolla, San José, Huancho, Patascache, Munaypa y Oray Jarán; localizados en el departamento de Puno.
19
informe técnico
Publicado 1986
Enlace

Describe los trabajos realizados durante la rehabilitación, prueba y equipamiento de los pozos tales como las características constructivas y diseños de las bases y pozas de disipación construidas. Dichos pozos se ubican en el Valle de Zarumilla, en la jurisdicción de los distritos, de Matapalo, Papayal y Zarumilla, de la provincia de Zarumilla, departamento de Tumbes.
20
informe técnico
Publicado 1984
Enlace

Contiene información general de los proyectos de irrigación: Tiracollo, Tahuaco, Molino Kapia, Huasacona, Lloquecolla, San José, Huancho, Patascache, Munaypa, Oray Jarán, Huilamoco, Queñuani, Camiraya, Tiracaya, Carancani, Llaquepa, Huacani y Mañazo - Rinconada; localizados en el departamento de Puno.