Sub proyecto Chincha: estudio de factibilidad de las CAPs Manco Cápac, Sinchi Rosa, Huayna Cápac y Tres de octubre
Descripción del Articulo
Pretende contribuir a la solución del problema de escasez de agua en el valle de Chincha a través del uso conjunto de las aguas superficiales y subterráneas y aumentar la producción y productividad agrícola por medio de planteamientos integrales en las unidades de producción. Con la ejecución del es...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 1982 |
Institución: | Autoridad Nacional del Agua |
Repositorio: | ANA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/2129 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12543/2129 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riego y drenaje Proyectos sobre recursos hídricos Desarrollo agrícola Uso eficiente y sostenible del agua |
Sumario: | Pretende contribuir a la solución del problema de escasez de agua en el valle de Chincha a través del uso conjunto de las aguas superficiales y subterráneas y aumentar la producción y productividad agrícola por medio de planteamientos integrales en las unidades de producción. Con la ejecución del estudio de factibilidad de las CAPs. Manco Cápac, Sinchi Rosa, Huayna Cápac y Tres de octubre se busca el incremento de la productividad agrícola mediante el uso óptimo del agua, del suelo y de los insumes agrícolas, así como demostrar la factibilidad técnica, económica y financiera del mejoramiento y regularización de riego. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).