1
informe técnico
Publicado 1979
Enlace

Determina las obras hidráulicas destinadas a la captación, regulación, derivación, control, medición y distribución de las aguas de riego en la irrigación Yanacancha, elabora normas y directivas generales que permitan su operación y mantenimiento; además identifica la infraestructura de riego y drenaje y las vías de acceso. Finalmente programa labores de mantenimiento.
2
informe técnico
Publicado 1986
Enlace

Analiza la elaboración de un manual de mantenimiento para la presa Chichicocha (Huancayo)
3
informe técnico
Publicado 1986
Enlace

Analiza los elementos necesarios para determinar la magnitud de las obras hidráulicas requeridas, también elabora las normas y directivas generales y específicas que permitan la eficiente operación y mantenimiento de la Irrigación Chupaca.
4
informe técnico
Publicado 1983
Enlace

El estudio de factibilidad de Irrigación de Yaurihuiri, abarca el distrito de Puquio, provincia de Lucanas, departamento de Ayacucho.
5
informe técnico
Publicado 1988
Enlace

El distrito de Ocoña tiene una extensión superficial calculada en 1,520.00 kilómetros cuadrados, que representa el 34.74% de la superficie total de la Provincia de Camaná.
6
informe técnico
Publicado 1983
Enlace

Identifica las obras hidráulicas destinadas a la captación, regulación, derivación, control, medición, conducción y distribución de las aguas de riego en la irrigación La Huaycha; además plantea la elaboración de las normas y directivas que permitan la operación y el mantenimiento de la irrigación La Huaycha así como la infraestructura de riego, drenaje y vías de acceso.
7
informe técnico
Publicado 1985
Enlace

El Proyecto Yaurihuiri pretende irrigar 2,750 ha., en la zona de San Andrés y Puquio, mediante el aprovechamiento de los recursos hídricos provenientes de las lagunas Yaurihuiri, Parcococha, Islacocha, Apiña cocha y otras, ubicadas a 4,400 m.s.n.m. El planteamiento hidráulico considera la interconexión de las lagunas existentes en la zona, mediante canales colectores y actuando como vaso regulador la laguna Yaurihuiri, integrando una cuenca total de escurrimiento de 263 Km² aproximadamente. Mediante este esquema todo el sistema aportaría un volumen neto anual de 67.9 MMC y además un volumen de 183 NWC al bajar el agua de la laguna Yaurihuiri.
8
informe técnico
Publicado 1983
Enlace

Para la ubicación, construcción, operación y mantenimiento de la instalación de la obra, el contratista solo podrá utilizar los terrenos indicados y/o autorizados por la Dirección de la Obra. Además la instalaci6n de la obra no deberá interferir con ninguna de las secciones de las obras o con los trabajos de otros contratistas. Si el contratista usara propiedades privadas para su instalación de la obra, las negociaciones con el dueño, así como los gastos involucrados serán de su responsabilidad. Por lo tanto, los trabajos podrán ser iniciados solamente en los terrenos o fincas puestas a disposición del contratista.
9
informe técnico
Publicado 1983
Enlace

Describe el funcionamiento de las obras hidráulicas relacionadas con la captación, conducción, medición, control y distribución de las aguas de riego; elabora el manual de operación para lograr una buena eficiencia de operación; y determina los costos de operación, administración y distribución del agua dentro de la irrigación. La zona de estudio corresponde al distrito de Yanacancha, provincia de Huancayo, departamento de Junín.
10
informe técnico
Publicado 1979
Enlace

Establece las labores de mantenimiento de la infraestructura de riego, drenaje y vías de acceso existentes en la irrigación Huanta (Ayacucho), elabora el cronograma de actividades relacionadas con el mantenimiento de la infraestructura de riego-drenaje y vías de acceso y da pautas para determinar los costos anuales de mantenimiento.
11
informe técnico
Publicado 1979
Enlace

Contiene un proyecto de mejoramiento de riego que busca incrementar los niveles de productividad en el ámbito rural, intensificar el uso de las tierras cultivada y mejorar los niveles de ingresos y las condiciones socio-económicas de la población en la zona Sicaya (Junín).
12
informe técnico
Publicado 1986
Enlace

Contiene un manual de mantenimiento de la Irrigación Apata, asimismo programa técnica y económicamente las labores de mantenimiento de las obras de infraestructura de riego, drenaje y vías de acceso y elabora el cronograma de actividades así como el presupuesto de mantenimiento anual de ciha irrigación.
13
informe técnico
Publicado 1988
Enlace

El proyecto de irrigación La Samana Ushusquli se encuentra ubicado en la sierra norte del país, políticamente pertenece al distrito de Yauyacán y Andabamba, provincia de Santa Cruz de Toledo, departamento de Cajamarca. Geográficamente el proyecto de riego se encuentra en las Inmediaciones de 78°48' a 78°50* de longitud oeste y 06° 37' a 06"42' de latitud sur.
14
informe técnico
Publicado 1986
Enlace

Identifica proyectos de riego en las cuenca Alto Marañón y la cuenca Alto Huallaga del departamento de Huánuco brindando el perfil técnico de cada uno de ellos.
15
informe técnico
Publicado 1986
Enlace

En el presente manual se describe la operación de cada una de las estructuras hidráulicas, este documento es un aporte de la Administración Técnica del Distrito de Riego del Mantaro; para que elabore su respectivo manual de operación, según se incremente o cambie la infraestructura existente.
16
informe técnico
Publicado 1983
Enlace

Determina las obras hidráulicas destinadas a la captación, regulación, derivación, control, medición y distribución de las aguas de riego en el sub-proyecto de irrigación Tabacal (Cajamarca). Asimismo, señala la infraestructura de riego y vías de acceso que servirán para la implementación de las obras.
17
informe técnico
Publicado 1986
Enlace

El estudio se ha realizado con la participación del personal técnico de desarrollo agrícola de Lima, y de la Oficina de Desarrollo Agrícola del Sub Proyecto Irrigación Pativilca. Se Incluye la necesaria información sobre las normas o criterios empleados para calificar las características morfológicas de los suelos, teniendo como referencia las pautas que fijan el Soil Conservation Service, las adaptaciones recomendadas por la Oficina Nacional de Evaluación de Recursos Naturales – ONERN y las normas del Bureau of Reclamation Manual de USA, para la clasificación de tierras con propósito de irrigación.
18
informe técnico
Publicado 1985
Enlace

Determina las obras hidráulicas destinadas a la captación, regulación, derivación, conducción, control, medición y distribución de las aguas de riego en la irrigación Carrizal - La Grama, elabora normas y directivas generales que permitan la operación y mantenimiento del sistema de riego; además identifica la infraestructura de riego y drenaje y los medios de comunicación. Finalmente programa labores de mantenimiento y planes de cultivo.
19
informe técnico
Inventario de la infraestructura de riego, drenaje y vías de acceso: irrigación Cholocal - Cajamarca
Publicado 1988
Enlace

Da a conocer las obras hidráulicas de la irrigación Cholocal (Cajamarca) destinadas a la regulación, mejor conducción, control y distribución de agua; además contempla los medios de comunicación de la zona al servicio de la producción agropecuaria.
20
informe técnico
Publicado 1986
Enlace

Identifica proyectos de riego en las cuencas hidrográficas del Alto Huallaga y Alto Marañón con la finalidad realizar un diagnóstico y conocer los planteamientos hidraúlicos de los proyectos para poder priorizar y seleccionar los estudios a nivel de factibilidad. Además, proporciona datos ubicación, beneficiarios, antecedentes, cartografías, entre otros aspectos.