1
informe técnico
La fisiografía ha sido determinada mediante la fotointerpretación por el método del análisis fisiográfico (fotos aéreas del Proyecto SAN-175-70-Escala aproximada 1/17,000).
2
informe técnico
Abarca el diseño definitivo a nivel constructivo del Dique Pachaya - Puquio (Ayacucho) y sus obras conexas y complementarias. El Estudio recoge los resultados de las investigaciones básicas de la evaluación hidrológica y del planteamiento y evaluación de diversas alternativas de solución técnica y su selección, efectuados en los niveles de prefactibilidad y factibilidad; planteando además la ejecución del programa de perforaciones, inyecciones e investigaciones del eje de cierre. Presenta además una relación de planos, aspectos de geología y geotécnia y especificaciones técnicas de construcción.
3
informe técnico
Publicado 1968
Enlace

Según los estudios geológicos regionales, en el valle del río Ica, se presentan diferentes tipos de rocas, intrusivas, volcánicas sedimentarias y sedimentarias, cuya edad se encuentra comprendida entre el precámbrico - paleozoico hasta el terciario.
4
informe técnico
Presenta un informe de evaluación general y tiene como finalidad elegir la alternativa mas idónea para la presa de Iruro y obras anexas. En este sentido, realiza un análisis de las diferentes estructuras (presa, obra de desvío, aliviadero, túnel de descarga), en base a prediseños que han permitido estimar el volumen, y por tanto el costo, de las obras necesarias para su ejecución. El análisis de evaluación contempla el aspecto económico, dificultad en la construcción, funcionalidad y adaptación de la solución a situaciones que superen las hipótesis contempladas en el proyecto.
5
informe técnico
Publicado 1987
Enlace

La cuenca del río se extiende sobre los departamentos de lca, provincia del mismo nombre y Huancavelica provincia de Castrovirreyna; correspondiendo la primera de éstas provincias a la región costeña y la segunda a la sierra. Su ubicación geográfica está comprendida entre los 74° 58’ y 75| 54’ de longitud oeste y 13° 28' y 14° 53’ de latitud sur y en altitud el punto más alto está a 4, 500 m. s.n. m. y su entrega al nivel del mar en el océano Pacífico.
6
informe técnico
Analiza el sistema hídrico de las Lagunas Mancapozo - Huánuco centrándose en el estudio de la hidrología y el estudio de los suelos y clasificación de las tierras según su uso mayor.
7
informe técnico
Publicado 1983
Enlace

Para la ubicación, construcción, operación y mantenimiento de la instalación de la obra, el contratista solo podrá utilizar los terrenos indicados y/o autorizados por la Dirección de la Obra. Además la instalaci6n de la obra no deberá interferir con ninguna de las secciones de las obras o con los trabajos de otros contratistas. Si el contratista usara propiedades privadas para su instalación de la obra, las negociaciones con el dueño, así como los gastos involucrados serán de su responsabilidad. Por lo tanto, los trabajos podrán ser iniciados solamente en los terrenos o fincas puestas a disposición del contratista.