Estudio de factibilidad del proyecto de riego tecnificado de Ica: Estudio climatológico e hidrológico
Descripción del Articulo
La cuenca del río se extiende sobre los departamentos de lca, provincia del mismo nombre y Huancavelica provincia de Castrovirreyna; correspondiendo la primera de éstas provincias a la región costeña y la segunda a la sierra. Su ubicación geográfica está comprendida entre los 74° 58’ y 75| 54’ de lo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 1987 |
| Institución: | Autoridad Nacional del Agua |
| Repositorio: | ANA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/4396 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12543/4396 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Riego y drenaje Climatología Hidrología Disponibilidad hídrica Medición hidrométrica |
| Sumario: | La cuenca del río se extiende sobre los departamentos de lca, provincia del mismo nombre y Huancavelica provincia de Castrovirreyna; correspondiendo la primera de éstas provincias a la región costeña y la segunda a la sierra. Su ubicación geográfica está comprendida entre los 74° 58’ y 75| 54’ de longitud oeste y 13° 28' y 14° 53’ de latitud sur y en altitud el punto más alto está a 4, 500 m. s.n. m. y su entrega al nivel del mar en el océano Pacífico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).