Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar 'Plan de Mejoramiento de Riego en la Sierra (Plan MERIS)', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
1
informe técnico
Presenta el estudio de factibilidad de la ejecución del Proyecto de Irrigación Chicche, ubicado dentro del ámbito que representa el valle del Mantaro en el departamento de Huancayo. El proyecto tiene como objetivo el mejoramiento del riego, la ampliación de la frontera agrícola así como el aprovechamiento de tierras para la agricultura.
2
informe técnico
Comprende el estudio de factibilidad de la ejecución del Proyecto de Irrigación Apata, ubicado en el ámbito de la margen izquierda del río Mantaro en el departamento de Junín. El proyecto tiene como objetivo el mejoramiento del riego, la ampliación de la frontera agrícola así como el aprovechamiento de tierras para la agricultura.
3
informe técnico
Contiene diferentes tipos de planos y mapas sobre sistemas de riego, suelos y canales. Este documento fue realizado en el marco del convenio de préstamo AID N° 527-T-059.
4
informe técnico
Presenta los planteamientos hidráulicos viables de ser ejecutados en los proyectos de riego ubicados en el ámbito de los cuencas hidrográficas de los ríos Mantaro y Tarma. El objetivo de este estudio es contar con elementos técnicos necesarios para evaluar la magnitud de las obras hidráulicas requeridas que permitan efectuar su respectiva priorización.
5
informe técnico
Contiene información general de las características físico ambientales, aspectos socio - agroeconómicos y del inventario de la infraestructura de riego existente y posibles áreas de mejoramiento o ampliación de riego, que constituye el Estudio de Diagnóstico de los Valles Mantaro y Tarma del Departamento de Junín, elaborado en el marco del Plan de Mejoramiento de Riego en la Sierra. Cada uno de estos aspectos han sido desarrollados con la finalidad de proporcionar información básica para el análisis técnico y económico de las alternativas de desarrollo de los recursos naturales de agua y suelo con fines agropecuarios.
6
informe técnico
Presenta un proyecto de irrigación orientado a1 mejoramiento de áreas de cultivo con el fin de incrementar la producción y productividad en el distrito de Churubamba (provincia y departamento de Huánuco).
7
informe técnico
Contiene un proyecto de mejoramiento de riego que busca incrementar los niveles de productividad en el ámbito rural, intensificar el uso de las tierras cultivada y mejorar los niveles de ingresos y las condiciones socio-económicas de la población en la zona Sicaya (Junín).
8
informe técnico
Presenta información general acerca de los recursos humanos y naturales a nivel de la cuenca hidrográfica Vilcanota Alto (departamento de Cuzco) a fin de identificar proyectos específicos de mejoramiento de riego en la zona, asimismo se describe el planteamiento de cada proyecto identificado considerando ubicación, tamaño, geología particular, suelos, hidrología, planteamientos hidráulicos, agrometeorología, régimen de tenencia y su potencial agrícola y ganadero, sobre cuya base se procederá a priorizar los proyectos.
9
informe técnico
Las áreas del sub-proyecto Pariamarca se ubican en la margen derecha del río Mashcón, comprendidas entre el canal Ingenio y las laderas de los cerros del flanco derecho de la campina de Cajamarca. Las áreas del sub-proyecto Negritos Tual comprende las comunidades campesinas de Las Manzanas, Tual y Huatipampa ubicadas en la margen derecha del río Grande. Políticamente ambos proyectos pertenecen al distrito, provincia y departamento de Cajamarca. Geográficamente el sub-proyecto Pariamarca se ubica en las coordenadas medias de 78°23' de longitud oeste y 7°'14'06" de latitud sur entre los 2,600 a 2,750 m,s.n,m y ei sub-proyecto Negritos Tual a 78°32' de longitud oeste y 7°04' de latitud sur, entre los 2,800 a 3,200 m.s.n.m.
10
informe técnico
Proporciona lineamientos, recomendaciones y determina las condiciones de geología regional acerca de los diferentes proyectos realizados en los valles Mantaro y Tacna y establece una primera clasificación y orden de factibilidad y periodicidad de los mismos.
11
informe técnico
El área del Proyecto pertenece a los distritos de Acobamba y Palcamayo, provincia de Tarma, departamento de Junín. Geográficamente se encuentra localizada entre las coordenadas 752 47° de longitud oeste y 112 19° de latitud sur; forma parte del área da la margen derecha del río Huasahuasi entre las cotas de 2,900 y 3,225 m.s.n.m.
12
informe técnico
Analiza todas las características necesarias basadas en planos para la puesta en marcha de la Irrigación La Huaycha. Este documento ha sido elaborado en el marco del convenio de préstamo AID N° 527-T-059.
13
informe técnico
El Proyecto de Irrigación Granja Porcón se encuentra situado en la sierra norte del país a unos 40 Km. al norte de Cajamarca, cuyas áreas aprovechables se ubican en la margen izquierda del río Rejo a una altitud promedio de 3,200 m.s.n.m. Políticamente pertenece al distrito San Pablo, provincia y departamento de Cajamarca.
14
informe técnico
Comprende la descripción general de los planteamientos hidráulicos de diferentes proyectos en el ámbito del departamento de Cajamarca, en el que se incluyen aspectos agrológicos, hidrológicos, agroeconómicos y socioeconómicos.
15
informe técnico
El Programa Nacional de Pequeñas y Medianas Irrigaciones ha realizado estudios de diagnóstico de la cuenca de los ríos Mantaro y Tarma del Plan Meris 1ra etapa, materia del convenio con el gobierno norteamericano a través de la Agencia para el Desarrollo Internacional, Préstamo AID N° 527 -T- 059. Del diagnóstico efectuado se han identificado y planteado varios proyectos, entre los que se puede mencionar el denominado HUASAHUASI, pertenecientes al Plan de Mejoramiento de Riego en la Sierra (Plan Merls 1ra. etapa).