1
2
artículo
Publicado 2015
Enlace

Objetivo: Identificar las condiciones de manejo e infraestructura en la crianza no tecnificada de cerdos en una zona peri-urbanas de Lima. Metodología: Se encuesto a 51 productores. Se tomaron datos como información demográfica y características del sistema productivo. Resultados y Conclusiones: La edad promedio de los productores fue de 51.3 años (rangos de 19 a 74 años) y el tiempo promedio que dedicaban a la actividad fue de 10.8 años (rangos de 01 a 45 años). Se registró como propiedad un total de 1401 animales (290 marranas, 34 verracos, 622 gorrinos y 455 lechones). El número de lechones nacidos por cada parto fue de 10.1 y la cantidad de nacimientos por año por productor fue de 94. Las principales causas de morbi-mortalidad fueron los problemas diarreicos y el cólera porcino. El 86.3% cocina los alimentos que consumen los animales. El 64.7% no recibe asesoría p...
3
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace

El algodón pima se usa generalmente en las textilerías peruanas, debido a su buena calidad reconocida a nivel internacional y que puede ser teñido con los diferentes tipos de colorantes según el sistema de tintura que se realice. Actualmente la elaboración de calcetines de algodón no es complicado, porque se cuenta con nuevas y modernas máquinas circulares de tecnología Italiana (LONATTI), totalmente programables, donde cada máquina tiene un determinado número de agujas, para los diferentes hilos a usarse dependiendo del diseño del calcetín. En cuanto al teñido del calcetín se usarán colorantes que se caracterizan por la forma peculiar de fijación sobre la fibra, contando con una infinita variedad de auxiliares químicos que cumplen esta función. Entre los colorantes que se usan se tienen: los directos, los reactivos y los dispersos, utilizándolos debido a su calidad, b...
4
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

El presente estudio tuvo por objetivo general de investigación: Determinar la relación entre las habilidades gerenciales y el clima organizacional en el centro de terapias Cristo Redentor, Lima, 2021. La investigación fue de enfoque cuantitativo con tipo de investigación básico y de diseño no experimental transversal de tipo descriptivo y correlacional. La población estuvo conformada por 30 profesionales de la salud y la muestra estuvo conformada por 30 trabajadores de la salud del Centro de Terapias Cristo Redentor de Lima, la técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario. Se obtuvo por resultados para la variable Habilidades gerenciales el 66,7% indicaron que se encuentra en el nivel alto, frente a la variable clima organizacional el 76,7% manifestaron un clima organizacional alto. Además de la prueba de hipótes...
5
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La presente investigación lleva por título “Aplicación de Lean Manufacturing para incrementar la productividad del área logística de una empresa de mantenimiento, Lima, 2023”. Tuvo como objetivo general determinar el efecto de la aplicación de Lean Manufacturing en la productividad del área logística de una empresa de mantenimiento; la población estuvo constituida por las actividades del proceso de mantenimiento durante los periodos de febrero, marzo y abril, la implementación llevada a cabo en enero del 2023, siendo la variable independiente las lean manufacturing y la variable dependiente la productividad. El estudio de la investigación se desarrolló desde un enfoque cuantitativo, con un diseño pre-experimental de nivel explicativo; los instrumentos abordados para la recopilación de información fueron fichaje, registros de tiempos de actividades y productividades (fo...
6
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El siguiente informe tuvo como objetivo detallar los factores relacionados a las infecciones respiratorias agudas en menores de 5 años que se asisten al Establecimiento de Salud I-4 Bellavista de Piura en el año 2023. La metodología fue transversal analítica de indagación, es un diseño retrospectivo, no experimental, la población tuvo un total de 968 historias clínicas, en donde la muestra se basó por 197 formatos clínicos de infantes menores de 5 años. En los resultados se demostraron en los factores individuales que el suplemento de vitamina A, se asocia negativamente con las infecciones respiratorias (OR = 0.51, IC95%: 0.51 a 1.48), en los factores ambientales señaló una asociación positiva significativa en el hacinamiento de más de 5 personas y la infección respiratoria (OR = 1.18, IC95%: 1.00 a 1.36), en relación con los factores maternos, el número de hijos presen...
7
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La presente investigación aporte tuvo como objetivo establecer la relación entre la gestión del riesgo crediticio y la morosidad de los clientes en una entidad financiera en Trujillo, 2023, para lo cual empleo una metodología básica aplicada, de enfoque cuantitativo, de diseño no - experimental, y de nivel descriptivo – correlacional. La población y muestra constituida por 60 asesores de negocios del área de créditos de una institución financiera. De la misma manera, la técnica que se empleo fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, Como resultado que existencia de una relación significativa entre la gestión del riesgo crediticio y la morosidad de los clientes en una entidad financiera en Trujillo, 2023. Esto se debe al coeficiente de correlación de Rho de Spearman = 0,718., superando el valor crítico de (p = 0,000 ≤ α = 0,05); lo que permite rechazar la hipó...
8
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación de la publicidad y el comportamiento del consumidor del Grupo Rosales Motors S.A.C., La Victoria 2023. La metodología de la investigación utilizo un diseño no experimental, de corte transversal, nivel correlacional, enfoque cuantitativo y tipo de investigación aplicada; se consideró una población finita conformada por 40 clientes, considerada como una muestra censal; asimismo, como técnica de recolección de datos se empleó la técnica de la encuesta, la cual fue validada por juicio de expertos, tomando como instrumento al cuestionario demostrándose su confiabilidad mediante el Alfa de Crombach de 0.714 indicando un grado de confiabilidad alta. Los resultados de la comprobación de hipótesis fueron con un nivel de significancia = 0.000 por ello se comprobó que existe relación entre ambas variables de estudio, por lo...
9
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo tiene como objetivo principal el determinar el grado y sentido de la correlación entre el control interno y el logro de objetivos en la Unidad de Gestión Educativa Local de Tacna, año 2017; el tipo de investigación fue básico o puro de nivel correlacional, de diseño no experimental de corte transversal, la muestra fue de 45 trabajadores. Se encontró que existe correlación directa y significativa entre el control interno y el logro de objetivos (valor de Rho de Spearman = 0,483 y valor de p = 0,000); el 84,4% del personal considera que la priorización de acciones de control interno que caracteriza a la gestión es de nivel regular, siendo la dimensión más destacada el “Ambiente de control”, y los focalizados a mejorar fueron la “Evaluación de riesgos” y la “Supervisión”. Se encontró que el 88,9% del personal considera que el nivel de logro de ...
10
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

Relación del aprovisionamiento de bienes y servicios con la producción jurisdiccional de la Corte Superior de Justicia de Uucayali,2023, cuyo objetivo: comprende determinar la relación entre el aprovisionamiento de bienes y servicios con la producción jurisdiccional de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, 2023. Metodología: correlacional con dos variables de estudio, investigación Descriptiva Correlacional y Analítica, el análisis estadístico fue bivariado y plantea la prueba de hipótesis; población 300 y muestra 59 servidores entre personal administrativo y jurisdiccional, técnica de la “encuesta”, instrumento “cuestionario”. Resultados: se aplicó la correlación del Rho de Spearman, arrojó un resultado de 0.560, el cual demuestra que hay correlación moderada y significativa entre las mismas; el Sig. es menor a 0.001, demuestra que es significativa al aplicar...
11
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Esta investigación se ajustó al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 17, con su respectiva meta 17.6. Asimismo, tuvo como objetivo general, determinar los desafíos legales que enfrenta la libertad de expresión en la era de internet según la jurisprudencia del Tribunal Constitucional en Lima, 2023; y como objetivos específicos, i) determinar los desafíos legales que enfrenta la dimensión individual de la libertad de expresión en redes sociales según la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, y ii) determinar los desafíos legales que enfrenta la dimensión social de la libertad de expresión en relación al acceso a internet en esta era según la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. El tipo de investigación fue básica con enfoque cualitativo y diseño de teoría fundamentada. Por lo tanto, sus principales resultados y conclusiones fueron: la mod...
12
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

El objetivo fue analizar la relación entre la amenaza de aborto y el parto pretérmino en el Hospital de Apoyo de Coracora, 2021. Metodología: investigación de tipo observacional, retrospectivo, de corte transversal, analítico de nivel relacional, en 180 gestantes. El análisis estadístico se hizo con Chi Cuadrado de Pearson. Resultados: La mayoría perteneció al grupo etario de 20 a 34 años (57,78%), son multigestas (65,56%), sin antecedentes de abortos (65%), multíparas (59,44%); padecieron amenaza de aborto, 30,56%; de las cuales, 61,82% pertenecieron al grupo etario de 20 a 34 años de edad, y 38,2% tuvieron parto pretérmino. Se encuentra asociación entre haber padecido amenaza de aborto durante el embarazo con el parto pretérmino con un valor-p de 0.000 al 95% de confianza. Conclusiones: existe asociación entre haber padecido amenaza de aborto durante el embarazo con el ...
13
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

El objetivo fue analizar la relación entre la amenaza de aborto y el parto pretérmino en el Hospital de Apoyo de Coracora, 2021. Metodología: investigación de tipo observacional, retrospectivo, de corte transversal, analítico de nivel relacional, en 180 gestantes. El análisis estadístico se hizo con Chi Cuadrado de Pearson. Resultados: La mayoría perteneció al grupo etario de 20 a 34 años (57,78%), son multigestas (65,56%), sin antecedentes de abortos (65%), multíparas (59,44%); padecieron amenaza de aborto, 30,56%; de las cuales, 61,82% pertenecieron al grupo etario de 20 a 34 años de edad, y 38,2% tuvieron parto pretérmino. Se encuentra asociación entre haber padecido amenaza de aborto durante el embarazo con el parto pretérmino con un valor-p de 0.000 al 95% de confianza. Conclusiones: existe asociación entre haber padecido amenaza de aborto durante el embarazo con el ...
14
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

El trabajo de investigación partió de la problemática observada en el proceso de gestión de la institución educativa N° 15258 de Huasimal, distrito de Chulucanas, provincia de Moropón, en la región Piura donde se evidenció un deficiente liderazgo participativo de los docentes incidiendo en la gestión institucional, los docentes no se involucran en actividades culturales o de la comunidad, no hay un buen clima laboral ni trabajo colaborativo, y un escaso liderazgo. El objetivo fue diseñar y proponer un modelo de gestión institucional que contribuya a desarrollar el liderazgo participativo de los docentes de la institución educativa en estudio. La hipótesis planteada fue: Si se diseña y propone un modelo de gestión institucional sustentado en las teorías liderazgo participativo de Vroom y Yetton, y gestión institucional de Sovero contribuye a desarrollar el liderazgo part...
15
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace

Introducción: La población universitaria de pregrado oscila en un rango de edades típicos de la adolescencia y juventud, en los que se suelen presentar modificaciones de los hábitos alimentarios, es decir, el lugar, la cantidad, las preferencias y las circunstancias en que se consumen los alimentos, que según la naturaleza de las áreas de estudio podrían relacionarse con el peso corporal. Objetivos: Relacionar los hábitos alimentarios e índice de masa corporal en estudiantes de una universidad pública según área de estudio. Diseño: Descriptivo de asociación cruzada. Lugar: Facultades de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Lima. Participantes: 320 estudiantes varones y mujeres de pregrado de las 6 áreas de estudio de la UNMSM: Área A “Ciencias de la Salud”, área B “Humanidades”, área C “Ciencias Sociales”, área D “Ciencias Básicas”, ár...
16
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

El estudio se realizó en el Centro de Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFOR) Puerto Almendras - UNAP, distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, región Loreto. El objetivo fue obtener información de la germinación de las semillas de Desmoncus polyacanthos “cashavara”, aplicando diferentes tratamientos pre germinativos. El trabajo de investigación se ejecutó en una superficie experimental de 18 m2, la cual fue sub dividida en 18 parcelas de 1 m x 1 m; los tratamientos fueron: t1 = inmersión en agua a temperatura ambiente 24 horas, t2 = inmersión en agua a temperatura ambiente 48 horas, t3 = inmersión en agua a temperatura ambiente 96 horas, t4 = inmersión en agua hirviendo hasta enfriamiento a 60° C., t5 = destape parcial de la testa (cerca del embrión) y t0 = testigo. Los resultados indican que los tratamientos t2 y t3 resultaron ser los óptimos en poder ...
17
Publicado 2019
Enlace

El objetivo de este trabajo de investigación es el dominio de la educación en la sociedad se basa en la transmisión de los conocimientos adquiridos a las generaciones futuras. Sin embargo, la educación no se reduce a la docencia. Como transferencia de información, el conocimiento requiere la construcción de representaciones internas que van más allá del simple acceso a la información. Hay varios métodos y recursos que se utilizan para este propósito. La tecnología educativa es el conjunto de recursos, métodos y sistemas educativos que ayudan como herramienta en el proceso de enseñanza. La tecnología educativa se basa en tres teorías: comunicación, aprendizaje y sistemas y no puede llamarse ciencia. Las tecnologías han evolucionado muy rápidamente y juegan un papel predominante como elemento transformador en la forma de acceder y organizar el universo de la información...
18
Publicado 2019
Enlace

El objetivo de este trabajo de investigación fue el dominio de la educación en la sociedad se basa en la transmisión de los conocimientos adquiridos a las generaciones futuras. Sin embargo, la educación no se reduce a la docencia. Como transferencia de información, el conocimiento requiere la construcción de representaciones internas que van más allá del simple acceso a la información. Hay varios métodos y recursos que se utilizan para este propósito. La tecnología educativa es el conjunto de recursos, métodos y sistemas educativos que ayudan como herramienta en el proceso de enseñanza. La tecnología educativa se basa en tres teorías: comunicación, aprendizaje y sistemas y no puede llamarse ciencia. Las tecnologías han evolucionado muy rápidamente y juegan un papel predominante como elemento transformador en la forma de acceder y organizar el universo de la informació...
19
artículo
What is the relationship between parenting styles and bullying in an Ecuadorian educational unit? 123 adolescents between the ages of 12 and 15 participated, who were in the 8th to 10th year of higher basic education. Quantitative, observational and correlational research. Use of two instruments: Perception of Parenting Styles Questionnaire and Bullying and School Violence Scale. The medium level predominated in most parenting styles (between 49.6 and 82.9%); as well as the category not found in the data related to bullying (between 47.2 and 74.8%). There was a significant correlation (p<0.05), directly proportional and with a weak to moderate intensity (Rho from 0.193 to 0.351) of the hostile parenting style in both parents with bullying.
20
artículo
Urge convencer a las autoridades y líderes de opinión que el cuidado ambiental y la competitividad son mutuamente dependientes; no son ideas contrapuestas. Para asegurar esta relación positiva, se requiere un sistema regulatorio ambiental adecuado, con flexibilidad en cuanto a los medios para lograr resultados; legislación estricta; y capacidad del Estado para hacer cumplir las reglas. En el Perú, la regulación ambiental está fragmentada según sectores. Para tener un buen modelo regulatorio hacen falta objetivos claros, una estructura organizativa adecuada, e instrumentos de gestión ambiental eficaces.