SOFTWARE EDUCATIVO Concepto y clasificación de Software. Ingeniería de software. Software educativo, estructura básica, manejo de tutores en la elaboración de Software, Funciones del software educativo. Elaboración de softwares específicos aplicados a la educación matemática en primaria y secundaria. Resolución de problemas utilizando lenguajes de programación.

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es el dominio de la educación en la sociedad se basa en la transmisión de los conocimientos adquiridos a las generaciones futuras. Sin embargo, la educación no se reduce a la docencia. Como transferencia de información, el conocimiento requiere la constru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loyola Morales, Rosa Elizabeth
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7148
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es el dominio de la educación en la sociedad se basa en la transmisión de los conocimientos adquiridos a las generaciones futuras. Sin embargo, la educación no se reduce a la docencia. Como transferencia de información, el conocimiento requiere la construcción de representaciones internas que van más allá del simple acceso a la información. Hay varios métodos y recursos que se utilizan para este propósito. La tecnología educativa es el conjunto de recursos, métodos y sistemas educativos que ayudan como herramienta en el proceso de enseñanza. La tecnología educativa se basa en tres teorías: comunicación, aprendizaje y sistemas y no puede llamarse ciencia. Las tecnologías han evolucionado muy rápidamente y juegan un papel predominante como elemento transformador en la forma de acceder y organizar el universo de la información, colocando nuevos retos pedagógicos en la tarea de ayudar al alumno a organizar nuevos conocimientos. Cuando hablamos de procedimientos y recursos en el campo de la enseñanza para la construcción de conocimientos teóricos y prácticos, se debe enfatizar las posibilidades de la informática educativa entre las nuevas tecnologías llamadas interactivas. Tal herramienta sirve como un instrumento adicional para apoyar al docente, funcionando como un medio didáctico. El software educativo es considerado el elemento que permite al docente introducir la computadora en el aula, porque sin ella la computadora nunca puede ser utilizada como herramienta educativa. El alumno, la computadora, el software educativo y el docente capacitado para usar la computadora en el aula son los cuatro componentes básicos para posibilitar la implementación de las tecnologías de la información en la educación. El requisito esencial del software que se utilizará en las escuelas no es reemplazar las actividades educativas existentes. No debería ser solo una versión computarizada de los métodos de enseñanza actuales. La computadora debe ser una herramienta para complementar, mejorar y posiblemente cambiar la calidad de la enseñanza. Además, es una herramienta que debe brindar las condiciones para que los estudiantes ejerciten la capacidad de buscar y seleccionar información, resolver problemas y aprender de manera autónoma. Por lo tanto, en lugar de memorizar información, se debe enseñar a los estudiantes a buscar y utilizar la información. Este es uno de los supuestos que debe orientar el desarrollo de software educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).