Operación y proceso en la producción de calcetines (Confecciones Lancaster S.A)
Descripción del Articulo
El algodón pima se usa generalmente en las textilerías peruanas, debido a su buena calidad reconocida a nivel internacional y que puede ser teñido con los diferentes tipos de colorantes según el sistema de tintura que se realice. Actualmente la elaboración de calcetines de algodón no es complicado,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6114 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6114 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Textilerías Algodón Confección Teñido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
Sumario: | El algodón pima se usa generalmente en las textilerías peruanas, debido a su buena calidad reconocida a nivel internacional y que puede ser teñido con los diferentes tipos de colorantes según el sistema de tintura que se realice. Actualmente la elaboración de calcetines de algodón no es complicado, porque se cuenta con nuevas y modernas máquinas circulares de tecnología Italiana (LONATTI), totalmente programables, donde cada máquina tiene un determinado número de agujas, para los diferentes hilos a usarse dependiendo del diseño del calcetín. En cuanto al teñido del calcetín se usarán colorantes que se caracterizan por la forma peculiar de fijación sobre la fibra, contando con una infinita variedad de auxiliares químicos que cumplen esta función. Entre los colorantes que se usan se tienen: los directos, los reactivos y los dispersos, utilizándolos debido a su calidad, bajo precio y conocimiento de sus características como en: el rendimiento, la solidez y otros; logrando en la fibra de algodón un buen fijado y obtener el color deseado. Es importante usar productos biodegradables, para evitar la contaminación ambiental. En la actualidad contamos con un laboratorio bien equipado en el cual se formulan todas las recetas y pruebas previamente preparadas, para luego llevarlas a cabo en la Sección de Tintorería. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).