Sistema web para la gestión de los procesos de producción de la empresa textil PUNTO ZIP.
Descripción del Articulo
Como objeto de estudio se realizó a la empresa textil “PUNTO ZIP”, pertenece a la industria manufacturera. Orientado a la confección de prendas de vestir. El propósito principal de la tesis expuesta, ha sido desarrollar un sistema web para dar solución al problema de gestión de información en los pr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6415 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6415 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | textilería gestión pedidos proceso confección control de insumos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | Como objeto de estudio se realizó a la empresa textil “PUNTO ZIP”, pertenece a la industria manufacturera. Orientado a la confección de prendas de vestir. El propósito principal de la tesis expuesta, ha sido desarrollar un sistema web para dar solución al problema de gestión de información en los procesos principales de órdenes de compras, como también el control de los insumos y los datos que se generan al realizar los procesos de confección, el cual se produce por 3 razones principales que fueron planteados en esta investigación: escaso control de la información relacionada a un pedido realizado, deficiente manejo de la información para el control de insumos restantes del almacén, carente registro de la información que se producía al momento de realizar el proceso de confección de las prendas de vestir. Nuestro sistema web propone como solución, gestionar la información relacionada con los procesos pedidos y órdenes de compra, control de insumos como también el proceso de confección, lo cual implica: el registro de pedidos, registros de insumos, control de los procesos que conlleva la confección de prendas(seguimiento). Así mejorar la gestión de pedidos y llevar un correcto control de la información. Este sistema web se desarrolló en Java (arquitectura orientada a microservicios REST) y Angular 13 (REST como método de comunicación). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).