Aplicación de Lean Manufacturing para incrementar la productividad del área logística de una empresa de mantenimiento, Lima, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación lleva por título “Aplicación de Lean Manufacturing para incrementar la productividad del área logística de una empresa de mantenimiento, Lima, 2023”. Tuvo como objetivo general determinar el efecto de la aplicación de Lean Manufacturing en la productividad del área logístic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133966 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133966 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lean manufacturing Eficiencia Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación lleva por título “Aplicación de Lean Manufacturing para incrementar la productividad del área logística de una empresa de mantenimiento, Lima, 2023”. Tuvo como objetivo general determinar el efecto de la aplicación de Lean Manufacturing en la productividad del área logística de una empresa de mantenimiento; la población estuvo constituida por las actividades del proceso de mantenimiento durante los periodos de febrero, marzo y abril, la implementación llevada a cabo en enero del 2023, siendo la variable independiente las lean manufacturing y la variable dependiente la productividad. El estudio de la investigación se desarrolló desde un enfoque cuantitativo, con un diseño pre-experimental de nivel explicativo; los instrumentos abordados para la recopilación de información fueron fichaje, registros de tiempos de actividades y productividades (formatos de recolección), cuyos resultados se presentan en tablas y figuras presentadas. Entre las principales conclusiones se tiene que la aplicación de la herramienta lean manufacturing mejora la productividad en el área de logística de una empresa de mantenimiento, dado que la media de este valor antes de implementar la metodología (42.26%) fue menor a la media después de ser implementada (89.69%); lo que representó un incremento de 12%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).