1
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
The main objective of this research is to analyze vagueness as an evidentiary problem in tax avoidance cases, evaluating its impact on the ability of the adjudicating body to determine whether the specific facts of a case can be classified as tax avoidance. The work also aims to explain that the expertise of tax law applicators is relevant, both to identify and resolve problems of vagueness and to make and evaluate maxims of experience in establishing the facts in this type of cases. To this effect, in the first section, an attempt is made to delimit the concept of “tax avoidance” and a definition of tax avoidance consistent with the dominant linguistic uses in current Spanish and Chilean dogmatics. The second section analyzes the role of vagueness, frequently used in the application of general anti-avoidance rules, to combat tax avoidance. It is concluded that it is a kind of vaguen...
2
artículo
The main objective of this research is to analyze vagueness as an evidentiary problem in tax avoidance cases, evaluating its impact on the ability of the adjudicating body to determine whether the specific facts of a case can be classified as tax avoidance. The work also aims to explain that the expertise of tax law applicators is relevant, both to identify and resolve problems of vagueness and to make and evaluate maxims of experience in establishing the facts in this type of cases. To this effect, in the first section, an attempt is made to delimit the concept of “tax avoidance” and a definition of tax avoidance consistent with the dominant linguistic uses in current Spanish and Chilean dogmatics. The second section analyzes the role of vagueness, frequently used in the application of general anti-avoidance rules, to combat tax avoidance. It is concluded that it is a kind of v...
3
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio fue: “Determinar si la gestión administrativa se relaciona con el acompañamiento pedagógico a los docentes de la Institución Educativa Primaria Secundaria N° 60187-San Pedro de Shishita-Distrito de Pebas2016. El estudio fue de tipo no experimental, porque no se realizó manipulación de las variables. La población estuvo conformada por los docentes de educación primaria de la Institución Educativa Primaria Secundaria Nº 60187 -San Pedro de ShishitaDistrito de Pebas-2016, que fueron un total de 21 docentes. La muestra estuvo conformada por el 100% de los docentes de educación primaria, que suman 21 profesores. La técnica que se emplearon en el estudio fue: la encuesta y el instrumento fue: El cuestionario, aplicados a los docentes de educación primaria de la Institución Primaria Secundaria N° 60187 “San Pedro de Shishita” –distrito de...
4
artículo
The main objective of this research is to analyze vagueness as an evidentiary problem in tax avoidance cases, evaluating its impact on the ability of the adjudicating body to determine whether the specific facts of a case can be classified as tax avoidance. The work also aims to explain that the expertise of tax law applicators is relevant, both to identify and resolve problems of vagueness and to make and evaluate maxims of experience in establishing the facts in this type of cases. To this effect, in the first section, an attempt is made to delimit the concept of “tax avoidance” and a definition of tax avoidance consistent with the dominant linguistic uses in current Spanish and Chilean dogmatics. The second section analyzes the role of vagueness, frequently used in the application of general anti-avoidance rules, to combat tax avoidance. It is concluded that it is a kind of v...
5
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El propósito del presente estudio fue determinar la relación entre El monitoreo pedagógico y gestión de calidad administrativa en la Institución Educativa Pablo Valeriano Mesahuamán, Ayacucho, 2019, para lo cual se formuló el problema general: ¿Cuál es la relación que existe entre El monitoreo pedagógico y la gestión de calidad en la institución educativa Pablo Valeriano Mesahuamán, Ayacucho, 2019?, y como hipótesis general: Es significativa la relación que existe entre el monitoreo pedagógico y la gestión de calidad en su dimensión uso del tiempo en las sesiones de aprendizaje en la institución educativa Pablo Valeriano Mesahuamán, Ayacucho, 2019, nuestras conclusiones son las siguientes: Es significativa la relación que existe entre el monitoreo pedagógico y la gestión de calidad en su dimensión uso del tiempo en las sesiones de aprendizaje en la institución e...
6
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general incrementar la ecoeficiencia mediante la mejora de la gestión ambiental de residuos sólidos de la empresa Cartavio S.A.A Se evaluaron todos los factores que afectan la baja ecoeficiencia, siendo el incumplimiento del Plan de Manejo Ambiental de Residuos Sólidos la causa general que engloba a todas las causas raíces identificadas. Para determinar las mejoras a proponer se elaboraron diagramas de Pareto, análisis causa efecto, teniendo como base la información proporcionada por la empresa y el diagnóstico ambiental realizado por el autor a la empresa Cartavio S.A.A. Se presentaron seis (06) propuestas de mejora: 1. Implementar un Programa de Capacitación y Sensibilización para crear cultura en el Manejo Adecuado de RRSS 2. Segregación Adecuada de Residuos Sólidos 3. Acondicionar Adecuadamente los Contenedores de Residuos Só...
7
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Producto del procedimiento trilateral llevado a cabo entre el Gobierno Regional de Tumbes, Electronoroeste S.A (en adelante, “Enosa”) y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería – Osinergmin, en el que se discutía el reembolso de las Contribuciones Reembolsables, se emitió un acto administrativo que ordenó a Enosa la devolución mencionado monto dinerario. Así, para hacer efectivo el derecho del Gobierno Regional de Tumbes, el cual ya se encontraba reconocido, el Osinergmin impuso multas coercitivas aun cuando la normativa que regula este tipo de situaciones no la autorizaría a valerse de dicho medio de ejecución forzosa, toda vez que se establece que solo podrá hacerlo cuando se trate de una obligación de dar, hacer o no hacer, establecida a favor de la entidad; sin embargo, en este caso, la obligación se habría establecido en favor de un tercero. S...
8
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Producto del procedimiento trilateral llevado a cabo entre el Gobierno Regional de Tumbes, Electronoroeste S.A (en adelante, “Enosa”) y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería – Osinergmin, en el que se discutía el reembolso de las Contribuciones Reembolsables, se emitió un acto administrativo que ordenó a Enosa la devolución mencionado monto dinerario. Así, para hacer efectivo el derecho del Gobierno Regional de Tumbes, el cual ya se encontraba reconocido, el Osinergmin impuso multas coercitivas aun cuando la normativa que regula este tipo de situaciones no la autorizaría a valerse de dicho medio de ejecución forzosa, toda vez que se establece que solo podrá hacerlo cuando se trate de una obligación de dar, hacer o no hacer, establecida a favor de la entidad; sin embargo, en este caso, la obligación se habría establecido en favor de un tercero. S...
9
otro
whernan@ulima.edu.pe;hmorales@pucp.edu.pe
10
artículo
Explora el negocio denominado coworking o trabajo cooperativo en cuanto a la seguridad y salud del trabajador en los espacios laborales de alquiler de oficinas, ya sea trate del trabajador coworking autónomo o dependiente de una empresa, así como el trabajador mismo del coworking de conformidad con la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (ley No 29783). Ello involucra evaluar el alcance de dicha normativa, así como también las estipulaciones contractuales del coworking con sus usuarios. Asimismo se deslinda las obligaciones y responsabilidades que corresponda reguardar en función de la normativa peruana.
11
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
In this study, we analyze if the values profiles between institutionalized youngsters (juvenile offenders) and regular school students are distant. A sample of 887 adolescents and youngsters (678 males and 209 females) were assessed. 539 participants were school students from private and public schools and 348 were institutionalized adolescents. The values variable was measured by the Portrait Values Questionnaire (PVQ), created by Schwartz, Melech, Lehmann, Burgess, Harris, & Queens (2001). Results show that both groups had very similar values. The correlation among them was high and positive (r(887) = .84, p < .01). It is concluded that probably values are not the main difference for these two groups. Then, for future preventive interventions, other socio-psychological variables could be prioritized.
12
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
In this study, we analyze if the values profiles between institutionalized youngsters (juvenile offenders) and regular school students are distant. A sample of 887 adolescents and youngsters (678 males and 209 females) were assessed. 539 participants were school students from private and public schools and 348 were institutionalized adolescents. The values variable was measured by the Portrait Values Questionnaire (PVQ), created by Schwartz, Melech, Lehmann, Burgess, Harris, & Queens (2001). Results show that both groups had very similar values. The correlation among them was high and positive (r(887) = .84, p < .01). It is concluded that probably values are not the main difference for these two groups. Then, for future preventive interventions, other socio-psychological variables could be prioritized.
13
artículo
Explora el negocio denominado coworking o trabajo cooperativo en cuanto a la seguridad y salud del trabajador en los espacios laborales de alquiler de oficinas, ya sea trate del trabajador coworking autónomo o dependiente de una empresa, así como el trabajador mismo del coworking de conformidad con la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (ley No 29783). Ello involucra evaluar el alcance de dicha normativa, así como también las estipulaciones contractuales del coworking con sus usuarios. Asimismo se deslinda las obligaciones y responsabilidades que corresponda reguardar en función de la normativa peruana.
14
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo fue determinar la relación entre caries dental y CV relacionada a la salud bucal que presentan los adolescentes en Piura 2021. Materiales y métodos: La investigación es básica de diseño no experimental. La muestra fue de 150 adolescentes atendidos en el Hospital Privado. Resultados mostraron que el CPOD se presenta en hombres en valor de 1.35±1.29 y en el caso de las mujeres 1.16+/-1.21, aunque no está relacionados con la caries dental. El OHIP, fue de 12.19+/-6.25 para las mujeres / varones 12.14+/-6.99. La edad oscila entre los 14- 17 años, presentando valores de caries de 0.77-1.48. Si existe asociación entre edad y calidad de Vida; y obtuvo un coeficiente de -0.172, lo cual se interpreta que presenta una relación inversa leve entre las variables. La Calidad de Vida y el sexo no están relacionados entre sí. Concluyendo que la calidad de Vida asociada a la salud...
15
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Clínica Integral 2 es un curso teórico-práctico de modalidad Blended que pertenece a la línea de Educación Clínica Profesional de la carrera de Odontología, dirigido a estudiantes del sexto ciclo y tiene como 1requisito el curso OD566 Clínica Integral 1. Este curso permitirá a los estudiantes integrar los conocimientos teóricos y habilidades que les permita desarrollar competencias clínicas y laboratoriales, para el diagnóstico y ejecución de diversos tratamientos con el fin de prevenir y/o restablecer la salud oral de manera interdisciplinaria. Propósito: El curso Clínica Integral 2 ha sido diseñado con el propósito de desarrollar las competencias generales de Comunicación, Uso de la Información para el Pensamiento Crítico en su nivel 2 y las competencias específicas de Práctica Clínica y Profesionalismo en su nivel 2.
16
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
1 Internado Clínico es un curso Blended que cuenta con 12 horas de taller presencial dedicadas al trabajo clínico dentro del Centro Universitario de Salud y 2 horas de taller virtual sincrónicas donde demostrarán las competencias adquiridas; teniendo como requisito el curso OD569 Clínica Integral 4. El presente curso permite a los estudiantes demostrar las competencias clínicas propias de un odontólogo profesional, con sentido ético y responsabilidad, para realizar el correcto diagnóstico de los pacientes, identificando los determinantes de riesgos de enfermedad del individuo y asociarlos a un contexto clínico y familiar. De esta forma, el estudiante podrá plantear estrategias terapéuticas y preventivas consensuadas con los pacientes gracias a una comunicación oral efectiva y empática. Propósito: El curso ha sido diseñado de tal forma que el estudiante pueda demostrar no ...
17
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Internado Clínico es un curso teórico-clínico que pertenece a la línea Educación Clínica y Profesional de la carrera de Odontología que cuenta con 12 horas de taller presencial dedicadas al trabajo clínico dentro del Centro Universitario de Salud y 2 horas de taller virtual sincrónicas, dónde demostrarán las competencias adquiridas; teniendo como requisito el curso OD569 Clínica Integral 4. El presente curso permite a los estudiantes demostrar las competencias clínicas propias de un odontólogo profesional, con sentido ético y responsabilidad, para establecer el correcto diagnóstico en los pacientes, identificando los determinantes de riesgos de enfermedad del individuo y asociarlos a un contexto clínico y familiar. De esta forma, el estudiante podrá plantear estrategias terapéuticas y preventivas consensuadas con los pacientes gracias a una co...
18
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Clínica Integral 4 es un curso teórico ¿ práctico de modalidad blended que pertenece a la línea Educación Clínica y Profesional de la carrera de Odontología, dirigido a estudiantes del octavo nivel y tiene como requisito el curso OD568 Clínica Integral 3. Este curso permitirá a los estudiantes integrar los conocimientos teóricos y habilidades que le permitan desarrollar competencias clínicas y laboratoriales para el diagnóstico y ejecución de diversos tratamientos, con el fin de prevenir y/o restablecer la salud oral de manera interdisciplinaria. Propósito: El curso Clínica Integral 4 ha sido diseñado con el propósito de desarrollar las competencias generales de Comunicación y Uso de la Información para el Pensamiento Crítico en su nivel 3 y las competencias específicas de Práctica Clínica y Profesionalismo en su nivel 3.
19
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
DESCRIPCIÓN: El curso de Clínica Integral 2 es un curso teórico-clínico - práctico de modalidad presencial que pertenece a la línea de Educación Clínica Profesional de la carrera de Odontología, dirigido a estudiantes del sexto ciclo y tiene como requisito el curso OD566 Clínica Integral 1. Este curso permitirá a los estudiantes integrar los conocimientos teóricos y habilidades que les permita desarrollar competencias clínicas y laboratoriales, para el diagnóstico y ejecución de diversos tratamientos con el fin de prevenir y/o restablecer la salud oral de manera interdisciplinaria. Propósito: El curso Clínica Integral 2 ha sido diseñado con el propósito de desarrollar las competencias generales de Comunicación, Uso de la Información para el Pensamiento Crítico en su nivel 2 y las competencias específicas de Práctica Clínica y Profesionalismo en su nivel 2.