Propuesta de mejora de la gestión ambiental de residuos sólidos para incrementar la ecoeficiencia de la empresa Cartavio S.A.A

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general incrementar la ecoeficiencia mediante la mejora de la gestión ambiental de residuos sólidos de la empresa Cartavio S.A.A Se evaluaron todos los factores que afectan la baja ecoeficiencia, siendo el incumplimiento del Plan de Manejo Ambiental de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cevallos Morales, Hugo Lizardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/6296
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/6296
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión ambiental
Residuos sólidos
Capacitación del personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general incrementar la ecoeficiencia mediante la mejora de la gestión ambiental de residuos sólidos de la empresa Cartavio S.A.A Se evaluaron todos los factores que afectan la baja ecoeficiencia, siendo el incumplimiento del Plan de Manejo Ambiental de Residuos Sólidos la causa general que engloba a todas las causas raíces identificadas. Para determinar las mejoras a proponer se elaboraron diagramas de Pareto, análisis causa efecto, teniendo como base la información proporcionada por la empresa y el diagnóstico ambiental realizado por el autor a la empresa Cartavio S.A.A. Se presentaron seis (06) propuestas de mejora: 1. Implementar un Programa de Capacitación y Sensibilización para crear cultura en el Manejo Adecuado de RRSS 2. Segregación Adecuada de Residuos Sólidos 3. Acondicionar Adecuadamente los Contenedores de Residuos Sólidos 4. Construcción de un Almacén de Residuos Sólidos, según la Normativa Legal Ambiental Vigente 5. Implementar un Programa de Mantenimiento Adecuado (Predictivo y Preventivo) 6. Evitar Pérdidas Económicas por Disposición Final de RRSS Peligrosos No Valorizados, Obteniendo Utilidad por la Venta de RRSS-Comercializables Estas propuestas contribuirán al incremento de la ecoeficiencia de Cartavio S.A.A., ya que atacarán las partes más vulnerables de la gestión ambiental de RRSS actual, desde la generación de residuos hasta su disposición final, creando una cultura de adecuado manejo ambiental. Los resultados que se lograron son: - Se incrementó la ecoeficiencia a un nivel alto (mayor al 70%) - Se demostró que el indicador de ecoeficiencia es variable según el Impacto Ambiental por la generación de residuos sólidos, la misma que se mide según el porcentaje de cumplimiento del PMA actual. El impacto de las mejoras de la gestión ambiental de residuos sólidos ayudó a que la empresa tenga un adecuado manejo de sus residuos, evitando pérdidas, incumplimientos legales, multas ambientales y lo más importante proteger al medio ambiente y la salud de las personas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).