Educación ambiental y ecoeficiencia en gestión de residuos sólidos, en estudiantes de un Cetpro, Callao 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar si la educación ambiental y ecoeficiencia influye en la gestión de residuos sólidos en estudiantes de un cetpro, Callao 2021. Esta investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo básica. Se basó en un diseño no experimental, de cort...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baylon Chavagari, Ruben Gustavo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77344
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación ambiental
Gestión de los residuos
Residuos sólidos - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar si la educación ambiental y ecoeficiencia influye en la gestión de residuos sólidos en estudiantes de un cetpro, Callao 2021. Esta investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo básica. Se basó en un diseño no experimental, de corte transversal, correlacional – causal. La población la conformaron 235 estudiantes de un cetpro. La técnica de recolección de datos fue mediante aplicación de cuestionario con escala de Likert, en la confiabilidad del instrumento para asegurar la validez se empleó el Alfa de Cronbach. La información fue procesada empleando el software estadístico SPSS versión 25. El análisis estadístico fue a nivel descriptivo e inferencial empleando el modelo de regresión logística ordinal. El resultado fue que la educación ambiental y ecoeficiencia influye en la gestión de residuos sólidos en estudiantes de un cetpro, Callao 2021, se concluyó con un nivel de confianza del 95% dado por p-valor=0,000<0,05, y se corroboró la incidencia con el coeficiente de Nagelkerke = 0,250 el cual indica que el 25% de la variabilidad de la gestión de residuos sólidos de los estudiantes es explicada por sus factores educación ambiental y ecoeficiencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).