Calidad de vida relacionada a la salud bucal y caries dental de adolescentes atendidos del Hospital Privado del Perú, Piura - 2021

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la relación entre caries dental y CV relacionada a la salud bucal que presentan los adolescentes en Piura 2021. Materiales y métodos: La investigación es básica de diseño no experimental. La muestra fue de 150 adolescentes atendidos en el Hospital Privado. Resultados mostr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Agurto Correa, Yacari Ybhet, Beltran Morales, Hugo Joel Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77020
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Salud bucal
Boca - Cuidado e higiene
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar la relación entre caries dental y CV relacionada a la salud bucal que presentan los adolescentes en Piura 2021. Materiales y métodos: La investigación es básica de diseño no experimental. La muestra fue de 150 adolescentes atendidos en el Hospital Privado. Resultados mostraron que el CPOD se presenta en hombres en valor de 1.35±1.29 y en el caso de las mujeres 1.16+/-1.21, aunque no está relacionados con la caries dental. El OHIP, fue de 12.19+/-6.25 para las mujeres / varones 12.14+/-6.99. La edad oscila entre los 14- 17 años, presentando valores de caries de 0.77-1.48. Si existe asociación entre edad y calidad de Vida; y obtuvo un coeficiente de -0.172, lo cual se interpreta que presenta una relación inversa leve entre las variables. La Calidad de Vida y el sexo no están relacionados entre sí. Concluyendo que la calidad de Vida asociada a la salud bucal y caries dental en Adolescentes atendidos del Hospital Privado tiene relación con edad, pero no con el sexo, por lo cual se deben hacer más estudios de este tema, además de promover y difundir conocimientos y charlas sobre salud bucal y caries dental en las áreas de espera del Hospital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).