Los Negocios de Coworking y la Seguridad y Salud del Trabajo (Caso Perú)

Descripción del Articulo

Explora el negocio denominado coworking o trabajo cooperativo en cuanto a la seguridad y salud del trabajador en los espacios laborales de alquiler de oficinas, ya sea trate del trabajador coworking autónomo o dependiente de una empresa, así como el trabajador mismo del coworking de conformidad con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Armas, Carlos, Armas Morales, Hugo Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Escuela de Postgrado Neumann Business School
Repositorio:Revista Neumann Business Review
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/129
Enlace del recurso:https://journaltop.com/index.php/NBR/article/view/129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:espacio laboral
trabajo
seguridad y salud del trabajo
Descripción
Sumario:Explora el negocio denominado coworking o trabajo cooperativo en cuanto a la seguridad y salud del trabajador en los espacios laborales de alquiler de oficinas, ya sea trate del trabajador coworking autónomo o dependiente de una empresa, así como el trabajador mismo del coworking de conformidad con la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (ley No 29783).  Ello involucra evaluar el alcance de dicha normativa, así como también las estipulaciones contractuales del coworking con sus  usuarios.  Asimismo se deslinda las obligaciones y responsabilidades que corresponda reguardar en función de la normativa peruana. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).