Mostrando 1 - 20 Resultados de 1,570 Para Buscar 'Montero S.', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Para abordar la necesidad de fortalecer la psicomotricidad fina en el nivel preprimario, la investigación propone la estrategia didáctica “Manos Mágicas” para el desarrollo de la motricidad fina en niños de San Juan de la Maguana, República Dominicana. Se fundamenta en un paradigma sociocrítico e interpretativo, con un enfoque cualitativo, diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal. Participaron una muestra de dos docentes, un coordinador pedagógico y 22 estudiantes. Se utilizaron como técnicas de recolección de datos la entrevista y la observación, con guías de entrevista y listas de cotejo como instrumentos. El diagnóstico del trabajo de campo identificó tres categorías emergentes: “Deficiencias en la evaluación de los procesos”, “Fortalecimiento en el diseño y ejecución de estrategias” y “Necesidad de viabilizar las actividades”. A par...
2
tesis de grado
La presente investigación trata de la Introducción de las tecnologías educativas en el nivel primaria de la institución Educativa Fe y Alegría 23, en el 2024. Este trabajo se fundamenta en varios objetivos clave que buscan mejorar la calidad educativa y adaptarse a las demandas actuales del entorno educativo donde la tecnología juega un papel crucial en la comunicación, el aprendizaje y el ejercicio de la ciudadanía. La institución busca no solo enseñar contenidos, sino también formar ciudadanos competentes y responsables que puedan enfrentar los desafíos de un mundo en constante cambio. Este trabajo se caracteriza porque es un esfuerzo de todos los docentes por modernizar la educación y mejorar la calidad del aprendizaje preparando a los estudiantes para un futuro digital, todo ello a través de la formación continua de sus educadores y la integración efectiva de las TIC ...
3
tesis de grado
El campo laboral, es el sitio de trabajo u ocupación de una persona, en donde desarrolla sus actividades cotidianas, involucra el área de desempeño profesional, y genera ingresos económicos para satisfacer sus necesidades. La enfermera según Ley, se desarrolla a través de un conjunto de acciones orientadas al cuidado del individuo, la familia y la comunidad, desenvolviéndose en las áreas: Asistencial, Administrativa, Docente y de Investigación; con preponderancia en la asistencia hospitalaria. En la actualidad, existen otros campos laborales emergentes, distintos, donde el profesional enfermera se está desarrollando; entre ellas instituciones, como la farma – industria, la cual siendo distinta a lo común, ocasiona en la enfermera, un sin número de acontecimientos que motivaron a la investigadora a realizar la presente investigación “Experiencias de las enfermeras que se ...
4
artículo
Cyanide, used by the mining industries, is a toxic compound which mainly aff ects c-oxidase metalloenzyme in living beings, an essential enzyme for cellular respiration. Th e inhibition of this enzyme blocks oxidative phosphorylation, causing cell death. Biological methods such as phytoremediation provide an alternative to reduce or degrade contaminants such as cyanide. However, this technique would require plants that tolerate high concentrations of the metal present in the soil. On the other hand, some microorganisms have a high capacity of cyanide detoxifi cation due to many metabolic pathways they have, such as Bacillus pumilus Meyer and Gottheil 1901, which presents the cyanid CynD that allows the degradation of cyanide formic acid and ammonium. Th e aim of this research was to design plasmids for the CynD expression in a model plant such as Arabidopsis thaliana (L.), Heynh. via Agr...
5
artículo
Infliximab is effective in treating patients with ankylosing spondylitis (AS). However, its cost makes its indiscrimate use prohibitive. Objective: To determine whether an induction regimen with infliximab remained effective over time in a group of patients with active AS. Design: Exposed only. Setting: Rheumatology Service, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati. Participants: Patients with active and refractory ankylosing spondylitis. Interventions: Infliximab, administered at weeks 0, 2 and 6. One patient received doses of 3 mg/kg and the remaining patients received 5 mg/kg of infliximab. All patients continued their treatment with sulfasalazine. Main outcome measures: We determined the proportion of patients achieving ASAS 20, ASAS 40 and Bath ankylosing spondylitis disease activity index - BASDAI 50 at last assessment (median of 55 weeks). Results: At last observation, five patients (...
6
artículo
In aerobic life, that is to say, in organisms that  use oxygen to obtain energy, there is danger that their antioxidant defences are overcome by prooxidant forces. This situation, called oxidative stress, is the basis of a wide array of physiological aberrations in mammals, including carcinogenesis, cardiovascular diseases, inmune system  diseases, cataracts, brain dysfuntions and, every the aging process. The source of these situations is the oxidative damage in DNA, lipids and proteins by oxyradicals. Against these oxidant species, living beings have developed a series of mechanisms of antioxidant defence, enzimatic and non enzimatic, that are present in both their organisms and in ingested diet. In recent investigations the relation between oxyradicals production and the appearence of degenerative diseases is established, as well as the possibility to use the diet as an antioxidant ...
7
artículo
Vivir en una sociedad posmoderna, caracterizada por un discurso antirreligioso y por su relativismo moral, constituye en sí mismo un gran desafío para los cristianos, especialmente para el segmento más joven. Este artículo ofrece una descripción de algunas de las características de nuestra sociedad que nos permitirán conocerla mejor y comprender el enorme desafío que ella representa para quienes enarbolan los principios de la fe cristiana.
8
artículo
El cianuro, usado por las industrias mineras, es un compuesto tóxico que afecta principalmente a la metaloenzima c oxidasa en los seres vivos, enzima esencial para la respiración celular; por lo que la inhibición de esta enzima bloquea la fosforilación oxidativa, provocando la muerte celular. Ante ello, métodos biológicos como la fi torremediación proporcionan una alternativa para reducir o degradar contaminantes como el cianuro; sin embargo, esta técnica requeriría plantas que toleren altas concentraciones del metal en el suelo. Por otro lado, algunos microorganismos tienen una alta capacidad de desintoxicación de cianuro debido a una serie de vías metabólicas, como es el caso del Bacillus pumilus Meyer and Gottheil 1901, que presenta la cianidasa CynD que permite la degradación del cianuro a ácido fórmico y amonio. Por ello, el presente trabajo tiene como objetivo el dis...
9
artículo
Vivir en una sociedad posmoderna, caracterizada por un discurso antirreligioso y por su relativismo moral, constituye en sí mismo un gran desafío para los cristianos, especialmente para el segmento más joven. Este artículo ofrece una descripción de algunas de las características de nuestra sociedad que nos permitirán conocerla mejor y comprender el enorme desafío que ella representa para quienes enarbolan los principios de la fe cristiana.
10
artículo
The aim of this paper is to discuss some concrete examples of the influence of commercial communication in decisive processes and events of the recent history. We endeavour to show that the training of future professionals should not be confined to purely technical and economic aspects of the world of advertising, but should also include deeper consideration of the cultural impact of the persuasive forms of communication. This will greatly enrich the teaching of our subject, as we come to focus on their influence within the mesh of social, cultural, political and other trends that make up the world today. This will mean that courses that might otherwise be overly technical are given a humanistic dimension.
11
artículo
En un estudio sobre uno de los poemas en prosa de José LezamaLima, James Irby señala que para mejor estudiar la obra del poetacubano haría falta el aparato crítico que se ha hecho imprescindiblepara la lectura de Blake, Rimbaud o Mallarmé. "Lezama es de suestirpe", escribe Irby, "P,ero en un Mundo Nuevo" 1• En efecto, lanovedad de Lezama depende de una deliberada ubicación en el trópicoinsular2 • Se trata no sólo de la participación en una geografía parti-cular sino también de una postura frente al lenguaje y frente a unatradición literaria asumida y transformada en un idioma propio. Dostextos fundamentales de dicha tradición que juegan un papel cen-tral en la obra de Lezama son la poesía de Góngora y la de San Juande la Cruz, los dos luminosos polos de la poesía española entre loscuales define el poeta cubano la peculiar potencia de su palabra.
13
artículo
En un estudio sobre uno de los poemas en prosa de José LezamaLima, James Irby señala que para mejor estudiar la obra del poetacubano haría falta el aparato crítico que se ha hecho imprescindiblepara la lectura de Blake, Rimbaud o Mallarmé. "Lezama es de suestirpe", escribe Irby, "P,ero en un Mundo Nuevo" 1• En efecto, lanovedad de Lezama depende de una deliberada ubicación en el trópicoinsular2 • Se trata no sólo de la participación en una geografía parti-cular sino también de una postura frente al lenguaje y frente a unatradición literaria asumida y transformada en un idioma propio. Dostextos fundamentales de dicha tradición que juegan un papel cen-tral en la obra de Lezama son la poesía de Góngora y la de San Juande la Cruz, los dos luminosos polos de la poesía española entre loscuales define el poeta cubano la peculiar potencia de su palabra.
15
libro
Pie de Imprenta: Lima: IEP Instituto de Estudios Peruanos: Care-Perú: Foro Educativo
16
informe técnico
"La investigación realizada tiene una aproximación cualitativa; se basa en la recopilación, sistematización y análisis de fuentes secundarias y en material de fuentes primarias recogido a través de entrevistas. Con la recolección y procesamiento de dicha información es que se desarrollan los componentes centrales del trabajo: (i) el inventario y la caracterización general de la oferta registrada en el período; (ii) el análisis de casos emblemáticos seleccionados; y (iii) el análisis integrado de lo visto a partir del cual se formulan las conclusiones y recomendaciones. Estos temas son complementados con la identificación de los antecedentes, así como la caracterización del contexto en que se ejecutan las acciones de FDS." -- Introducción.
17
artículo
"El mejoramiento de los logros de aprendizaje de los estudiantes del sistema educativo peruano constituye un reto de primera importancia que demanda la puesta en marcha de propuestas y soluciones acertadas, viables y sostenibles. En el transcurso de los últimos 20 años se han sucedido en el país una serie de normas, programas y acciones dirigidos a mejorar la calidad de la educación dotando a las escuelas de recursos pedagógicos de diversa índole y promoviendo nuevas formas de gestión, organización e involucramiento de la comunidad educativa. En mérito a la reconocida centralidad del desempeño docente en los resultados del proceso educativo, formaron parte de esos esfuerzos las apuestas –exitosas o no– dirigidas a actualizar, innovar y desarrollar las capacidades del maestro a través de programas de capacitación o formación en servicio. Sin embargo, a juzgar por las medi...
18
informe técnico
"El propósito general de este informe es proporcionar información y elementos de juicio para atender los requerimientos del GEM 2020 que se desarrolla en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible relativos a la educación (ODS 4). Teniendo como tema central la inclusión, el encargo específico recibido de Unesco consiste en presentar y analizar la ruralidad y la lejanía como condiciones que inciden en la posibilidad de garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos. En el caso peruano, la ruralidad y la lejanía ofrecen una perspectiva particularmente relevante para comprender los límites de la inclusión educativa. En efecto, la historia ha mostrado que muchas personas de las zonas rurales y remotas del Perú han sido excluidas de la educación en virtud de mecanismos de discriminación que afectaron a diversas generaciones." -- Introducción.
19
informe técnico
"Dicho estudio forma parte de la estrategia que aplica PROEDUCA-GTZ, a través de su componente de Formación Continua, para contribuir al mejoramiento profesional de los maestros peruanos y fue realizado por un equipo a cargo de investigadoras del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) entre abril y agosto de 2004, con los siguientes objetivos: -Conocer la calidad de la oferta de formación inicial y formación en servicio y su pertinencia con relación a las características y necesidades de las regiones y de los usuarios. -Aportar información y elementos de juicio para elaborar una propuesta de nuevas especialidades que puedan ser implementadas en los institutos superiores pedagógicos (ISP) que forman a los nuevos docentes, respondiendo a las características y necesidades de las regiones y de los usuarios. -Aportar información y elementos de juicio para elaborar la propuesta de un s...
20
libro
"Dos preocupaciones centrales confluyen en la elaboración de este libro y de los artículos que lo componen. En primer lugar, el interés del IEP por entender la naturaleza y características del Estado peruano nos llevó a considerar que –dada la importancia de la escuela pública en nuestro país– el sistema educativo constituía sin duda un espacio privilegiado para ver y analizar el aparato estatal. En efecto, en tanto el funcionamiento de la educación nacional compromete a toda la jerarquía institucional, es posible encontrar al Estado, con sus variados actores y manifestaciones, en la autoridad central del sector, en los organismos regionales y locales y, por supuesto, en las propias escuelas. Se trata además de un segmento estatal que –como ningún otro servicio o dependencia– conforma la más vasta red de atención pública y –siendo un sistema socialmente masivo–...