Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar 'González, Natalia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
libro
"Este estudio constituye un acercamiento cualitativo de orientación etnográfica a las prácticas de los maestros de primaria de las escuelas públicas del Perú. El recojo de información se realizó a partir de observaciones de aula en cuatro ciudades (capitales de departamento) del país: Arequipa, Huamanga, Iquitos y Piura."-- Introducción.
2
libro
Este documento presenta los principales hallazgos de un estudio1 realizado a pedido de UNESCO oficina Perú, con la finalidad de recoger información sobre los docentes en ejercicio, contratados, que no cuenten con título pedagógico. Conocer su trayectoria educativa, sus prácticas de enseñanza y sus aspiraciones nos permitieron hacer recomendaciones encaminadas a su profesionalización, teniendo en cuenta el contexto en el cual desarrollan su trabajo, los territorios donde viven y trabajan, y sus necesidades de formación superior. -- Presentación
3
tesis de grado
En cualquier tipo de centro educativo existen diversos procesos que permiten organizar y administrar los recursos académicos de la institución. Estos procesos manejan como recurso principal la información de los alumnos, profesores, aulas, laboratorios, cursos y planes curriculares. Lo que se busca es manejar los recursos ordenadamente e integrarlos para que se encuentren a disposición del cliente final de toda institución educativa: el estudiante. Dichos procesos se realizan cada cierto lapso de tiempo. Uno de ellos es la construcción de horarios, la cual se realiza cada periodo académico por coordinadores o responsables de dicho proceso. Se requiere la formalización del proceso de construcción de horarios, como es su documentación; asimismo, que siga las mejores prácticas de los usuarios tales como orden, facilidad y agilidad de realización y finalmente, reducción de los n...
4
tesis de grado
The present investigation had as a general objective to identify how logistics management is carried out in the company FRAM S.A, city of Iquitos, period 2020, it had as a type of quantitative research of non-experimental design with a transactional design type with a simple descriptive scope; The study population was 30 people who work in the company FRAM S.A., and according to the characteristics of the investigation, it was an intentional non-probabilistic sample, concluding that 83.33% of the workers and officials surveyed state that the company prepares the registration of identification codes of the goods in the warehouse, safety stocks are controlled and, if necessary, replacements are made, the frequency of orders is controlled according to their use and duration, service activities in user areas are streamlined efficiently and effectively, in addition to preparing and presenting...
5
libro
"A partir del año 2006, en el marco del programa “Leer es estar adelante”, hemos tenido la oportunidad de hacer un trabajo sistemático en un número considerable de aulas de escuelas públicas de ocho regiones del país. Ello nos ha permitido constatar el impacto que mantiene el Plan Nacional de Capacitación Docente (PLANCAD) —a pesar de los años transcurridos— en el desempeño de los profesores hasta la actualidad. Por esta razón, consideramos que, a pesar del tiempo transcurrido, la publicación de este documento puede generar una interesante discusión y reflexión sobre las posibilidades que tenemos hoy en día para contribuir con la mejora del desempeño docente y de los aprendizajes de los estudiantes." —Presentación.
6
artículo
Educational materials (textbooks in particular) are key for improving learning, especially in precarious school contexts. In the case of Peru, from 1990 on, the State has experimented with different models of educational material provision. In spite of their differences, they share a lack of impact in improving students’learning outcomes. The authors state that the problem stems from the absence of teacher training in how to use educational materials, which should be a core element of any model of educational material provision.
7
libro
Esta investigación fue posible gracias al auspicio del Consorcio de Investigación Económica y Social - CIES
8
libro
"A partir de observaciones de clases y de entrevistas a docentes realizadas durante más de una década en diversas regiones del país, este libro explora las características de la pedagogía de la respuesta única que impera en las aulas y su influencia en la construcción de ciudadanos. Maestros y maestras enfrentan un Estado contradictorio que, por un lado, propone un currículo nacional orientado a la formación de ciudadanos democráticos, deliberantes y críticos; pero, por otro, concentra sus recursos en un sistema de medición de aprendizajes que no deja mayor espacio para establecer relaciones críticas con el conocimiento. Frente a esta incompatibilidad, y debido a la precariedad de sus recursos, los maestros optan por privilegiar la apariencia de intercambio y de construcción conjunta de conocimientos. Así, se forman ciudadanos cuya relación con el Estado está signada por...
9
libro
Este documento presenta los resultados de un estudio de opinión pública que busca indagar cómo percibe la población de cuatro ciudades del país —Lima, Piura, Ayacucho e Iquitos— su experiencia como ciudadanos de la república del Perú. La información recogida se presenta y analiza en dos grandes bloques. El primero explica los aspectos generales de lo que ha sido nuestra vida republicana, e incluye preguntas sobre para qué y para quiénes se llevó a cabo la independencia, y sobre las razones que nos permiten identificarnos de manera positiva con el Perú. El segundo bloque gira en torno al estado actual de las promesas de la vida republicana y distingue, por un lado, aquellas que tienen que ver con el desarrollo económico y el bienestar y, por otro, las que se refieren al funcionamiento del Estado y la democracia. Este segundo bloque incluye también algunas preguntas sobre...
10
tesis de maestría
En la presente tesis, se desarrolló un plan estratégico de mercadeo para las Festividades Turísticas en Colombia, comenzando con los análisis externo e interno, en los cual se identifican las oportunidades, amenazas, fortalezas, y debilidades del Sector Turístico. Posteriormente, se elaboraron las matrices que permiten definir las estrategias clave para el alcance de los objetivos a corto y largo plazo, los cuales conducen al fomento y fortalecimiento del sector turístico con el fin de atraer un mayor número de turistas a las principales fiestas autóctonas en Colombia. El Turismo en Colombia está iniciando la etapa de crecimiento, evidenciando resultados positivos; sin embargo, aún se tienen muchas oportunidades para atraer una mayor cantidad de turistas extranjeros. En el plan se presentan las variables del Marketing Mix así como los diferentes KPIs para medir el impacto de e...
11
tesis de maestría
En la presente tesis, se desarrolló un plan estratégico de mercadeo para las Festividades Turísticas en Colombia, comenzando con los análisis externo e interno, en los cual se identifican las oportunidades, amenazas, fortalezas, y debilidades del Sector Turístico. Posteriormente, se elaboraron las matrices que permiten definir las estrategias clave para el alcance de los objetivos a corto y largo plazo, los cuales conducen al fomento y fortalecimiento del sector turístico con el fin de atraer un mayor número de turistas a las principales fiestas autóctonas en Colombia. El Turismo en Colombia está iniciando la etapa de crecimiento, evidenciando resultados positivos; sin embargo, aún se tienen muchas oportunidades para atraer una mayor cantidad de turistas extranjeros. En el plan se presentan las variables del Marketing Mix así como los diferentes KPIs para medir el impacto de e...
12
libro
"Dos preocupaciones centrales confluyen en la elaboración de este libro y de los artículos que lo componen. En primer lugar, el interés del IEP por entender la naturaleza y características del Estado peruano nos llevó a considerar que –dada la importancia de la escuela pública en nuestro país– el sistema educativo constituía sin duda un espacio privilegiado para ver y analizar el aparato estatal. En efecto, en tanto el funcionamiento de la educación nacional compromete a toda la jerarquía institucional, es posible encontrar al Estado, con sus variados actores y manifestaciones, en la autoridad central del sector, en los organismos regionales y locales y, por supuesto, en las propias escuelas. Se trata además de un segmento estatal que –como ningún otro servicio o dependencia– conforma la más vasta red de atención pública y –siendo un sistema socialmente masivo–...