Plan de marketing en turismo de festividades en Colombia

Descripción del Articulo

En la presente tesis, se desarrolló un plan estratégico de mercadeo para las Festividades Turísticas en Colombia, comenzando con los análisis externo e interno, en los cual se identifican las oportunidades, amenazas, fortalezas, y debilidades del Sector Turístico. Posteriormente, se elaboraron las m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cárdenas, Karen, Espejo, Pamela, González, Natalia, Mogollón, María, Pinzón, Edna
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9049
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercadeo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la presente tesis, se desarrolló un plan estratégico de mercadeo para las Festividades Turísticas en Colombia, comenzando con los análisis externo e interno, en los cual se identifican las oportunidades, amenazas, fortalezas, y debilidades del Sector Turístico. Posteriormente, se elaboraron las matrices que permiten definir las estrategias clave para el alcance de los objetivos a corto y largo plazo, los cuales conducen al fomento y fortalecimiento del sector turístico con el fin de atraer un mayor número de turistas a las principales fiestas autóctonas en Colombia. El Turismo en Colombia está iniciando la etapa de crecimiento, evidenciando resultados positivos; sin embargo, aún se tienen muchas oportunidades para atraer una mayor cantidad de turistas extranjeros. En el plan se presentan las variables del Marketing Mix así como los diferentes KPIs para medir el impacto de este. Estas variables se enfocaron principalmente en torno a la importancia de atraer un turista globalizado, con gran influencia de la tecnología. Aprovechando la riqueza cultural de Colombia, la coyuntura ante el proceso de Paz firmado durante 2016 y la tasa de cambio, se considera que existirá el ecosistema ideal para el correcto fomento de las festividades turísticas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).