Mostrando 1 - 11 Resultados de 11 Para Buscar 'Cárdenas, Karen', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En la presente tesis, se desarrolló un plan estratégico de mercadeo para las Festividades Turísticas en Colombia, comenzando con los análisis externo e interno, en los cual se identifican las oportunidades, amenazas, fortalezas, y debilidades del Sector Turístico. Posteriormente, se elaboraron las matrices que permiten definir las estrategias clave para el alcance de los objetivos a corto y largo plazo, los cuales conducen al fomento y fortalecimiento del sector turístico con el fin de atraer un mayor número de turistas a las principales fiestas autóctonas en Colombia. El Turismo en Colombia está iniciando la etapa de crecimiento, evidenciando resultados positivos; sin embargo, aún se tienen muchas oportunidades para atraer una mayor cantidad de turistas extranjeros. En el plan se presentan las variables del Marketing Mix así como los diferentes KPIs para medir el impacto de e...
2
tesis de maestría
En la presente tesis, se desarrolló un plan estratégico de mercadeo para las Festividades Turísticas en Colombia, comenzando con los análisis externo e interno, en los cual se identifican las oportunidades, amenazas, fortalezas, y debilidades del Sector Turístico. Posteriormente, se elaboraron las matrices que permiten definir las estrategias clave para el alcance de los objetivos a corto y largo plazo, los cuales conducen al fomento y fortalecimiento del sector turístico con el fin de atraer un mayor número de turistas a las principales fiestas autóctonas en Colombia. El Turismo en Colombia está iniciando la etapa de crecimiento, evidenciando resultados positivos; sin embargo, aún se tienen muchas oportunidades para atraer una mayor cantidad de turistas extranjeros. En el plan se presentan las variables del Marketing Mix así como los diferentes KPIs para medir el impacto de e...
3
tesis de grado
La presente tesis tiene como objetivo explicar cómo el proyecto minero Unchiña Aymaraes 2019 Kory Tika cep29 tiene una estrategia de responsabilidad social en la gestión de las relaciones comunitarias dentro de la comunidad, como metodología se utilizó el enfoque cuantitativo de tipo básico, de diseño no experimental transversal y con método inductivo, como técnica se aplicó la encuesta y observación que permitieron describir las estrategias de responsabilidad social y sobre el manejo de las relaciones comunitarias del proyecto minero Kory Tika, la población que fue parte de este estudio son los pobladores de la comunidad de Unchiña, como muestra se consideró a todo los pobladores mayor de edad de 18 años para arriba. Como principales conclusiones se obtuvo que el proyecto minero Kory Tika maneja regularmente las estrategias de responsabilidad social en la población de Un...
4
tesis de grado
El presente trabajo tuvo como objetivo general: Determinar y describir las características interno en la gestión administrativa del área remuneración de hospital regional de Ayacu- cho 2017. La investigación fue cuantitativo experimental para poder llevar a cabo el este proyecto propone impulsar el fortalecimiento del control interno en la gestión en la calidad de los hospitales. El problema se ha enfocado a base de nuestro estudio de investigación en la cual determine ¿Cuáles son los son las características del control interno en la gestión administrativa del área remuneración de hospital regional de Ayacucho 2017? Para el recojo de la informa- ción se utilizó fichas bibliográficas y un cuestionario aplicado a los trabajadores del hos- pital del caso a través la técnica de la entrevista. Se encontró los siguientes resultados: Los autores nacionales y regionales no han...
5
tesis de grado
La presente investigación ha identificado que los problemas que afrontan las MYPE en el Perú es el limitado accedo al financiamiento, poca información de la cultura tributaria y del control interno; para dar respuesta al problema, se planteó el siguiente objetivo general: Determinar las principales mejoras del Financiamiento, Tributación y Control Interno de la Micro y Pequeña Empresa del Sector Servicio Corporación Vlaros E.I.R.L Ayacucho, 2019. La investigación fue de tipo cuantitativo, diseño no experimental – bibliográfica – documental y de campo, para el recojo de la información se utilizó la escala Likert de 20 preguntas, tuvo una población y muestra de 06 trabajadores de la empresa, obteniendo los siguientes resultados: Respecto al financiamiento, el 85.71%(6) trabajadores encuestados perciben que están de acuerdo con el financiamiento que recibe la micro empresa...
6
tesis de grado
La presente investigación, tiene como objetivo general “Determinar la incidencia del Control de Inventarios en la Rentabilidad en MYPES Comerciales”, teniendo como finalidad diagnosticar si las empresas que acogen a la información de Control de Inventarios inciden o afectan en el aumento de la Rentabilidad, la metodología es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y de diseño no experimental, de corte trasversal - correlacional causal; teniendo como población censal un total de 30 dueños y trabajadores de las Mypes comerciales que al menos tengan conocimientos o nociones sobre el Control de Inventarios y la Rentabilidad, así también se aplicó como técnica de recolección de datos la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados se desarrollaron a través de dos métodos estadísticos, el método estadístico descriptivo y el método inferencial; de las cuale...
7
tesis de grado
Demostrar cuál es el efecto que produce el contacto con pacientes con trastornos mentales en la actitud hacia la salud mental en estudiantes de medicina. Método: Se realizó un estudio Experimental, Cuasiexperimental. La población de estudio estuvo constituida por 113 alumnos del quinto año de medicina en dos momentos antes y después de tener contacto con pacientes con trastornos mentales. A los participantes se les administro individualmente la encuesta CAMI (Actitudes hacia la enfermedad mental) Resultados: Se encontró que existen razones suficientes para afirmar que el contacto con pacientes con trastornos mentales produce un efecto positivo en la actitud hacia la salud mental en estudiantes de medicina (p < 0,001). El 69% de la muestra estuvo conformada por el sexo femenino y el 31% por el sexo masculino. Las actitudes negativas hacia la salud mental se redujeron en un 67% desp...
8
tesis de grado
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor
9
tesis de grado
The present study of quantitative, correlational and cross-sectional type was carried out in order to determine the relationship between the level of abilities and self-care actions to prevent osteoporosis in perimenopausal women hospitalized in the Gynecology Service of the Regional Teaching Hospital of Trujillo, 2018. We worked with a sample of 130 perimenopausal women. Based on the Orem theory, two instruments were applied: Scale "Self-care capabilities to prevent osteoporosis in perimenopausal women" and Scale "Self-care actions to prevent osteoporosis in perimenopausal women". It was determined that: a) There is a significant relationship between the level of self-care skills and the level of self-care actions to prevent osteoporosis in perimenopausal women (p <0.05); b) The level of self-care skills to prevent osteoporosis is medium in the highest percentage of women (67.7%) and hi...
10
tesis de maestría
Este documento constituye un plan estratégico para el algarrobo en el Perú, que cubre a las regiones de Lambayeque, Piura y Tumbes, dentro de los cuales se encuentra el bosque seco tropical. Dicha zona cuenta con las condiciones climáticas ideales para el cultivo de este árbol, sin embargo, esta actividad recién se está organizando en los últimos años gracias a la conformación de cooperativas o asociaciones. Las cuales no solo se encargan de producir, compaginando esta actividad con otras tareas productivas, sino que también aprendieron a procesar el fruto del algarrobo. Uno de los principales hallazgos de este trabajo es que la cadena de valor del algarrobo no se encuentra completamente integrada, ya que se ha descuidado el área de comercialización. Es por este motivo que los derivados del fruto, que son la harina o el mucílago, no llegan a los consumidores, que pueden ser ...
11
tesis de maestría
Este documento constituye un plan estratégico para el algarrobo en el Perú, que cubre a las regiones de Lambayeque, Piura y Tumbes, dentro de los cuales se encuentra el bosque seco tropical. Dicha zona cuenta con las condiciones climáticas ideales para el cultivo de este árbol, sin embargo, esta actividad recién se está organizando en los últimos años gracias a la conformación de cooperativas o asociaciones. Las cuales no solo se encargan de producir, compaginando esta actividad con otras tareas productivas, sino que también aprendieron a procesar el fruto del algarrobo. Uno de los principales hallazgos de este trabajo es que la cadena de valor del algarrobo no se encuentra completamente integrada, ya que se ha descuidado el área de comercialización. Es por este motivo que los derivados del fruto, que son la harina o el mucílago, no llegan a los consumidores, que pueden ser ...