Efecto del contacto con pacientes con trastornos mentales en la actitud hacia la salud mental en estudiantes de medicina

Descripción del Articulo

Demostrar cuál es el efecto que produce el contacto con pacientes con trastornos mentales en la actitud hacia la salud mental en estudiantes de medicina. Método: Se realizó un estudio Experimental, Cuasiexperimental. La población de estudio estuvo constituida por 113 alumnos del quinto año de medici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Cárdenas, Karen Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7816
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud Mental
Psiquiatría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Demostrar cuál es el efecto que produce el contacto con pacientes con trastornos mentales en la actitud hacia la salud mental en estudiantes de medicina. Método: Se realizó un estudio Experimental, Cuasiexperimental. La población de estudio estuvo constituida por 113 alumnos del quinto año de medicina en dos momentos antes y después de tener contacto con pacientes con trastornos mentales. A los participantes se les administro individualmente la encuesta CAMI (Actitudes hacia la enfermedad mental) Resultados: Se encontró que existen razones suficientes para afirmar que el contacto con pacientes con trastornos mentales produce un efecto positivo en la actitud hacia la salud mental en estudiantes de medicina (p < 0,001). El 69% de la muestra estuvo conformada por el sexo femenino y el 31% por el sexo masculino. Las actitudes negativas hacia la salud mental se redujeron en un 67% después del contacto con pacientes con trastornos mentales. Conclusión: El contacto con pacientes con trastornos mentales produce un efecto positivo en la actitud hacia la salud mental en estudiantes de medicina
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).