1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Los eventos sísmicos ocurridos en el mundo y en nuestro país ocasionaron cuantiosos daños materiales y pérdidas de vidas; por lo que es necesario realizar la evaluación del desempeño sísmico de las edificaciones existentes, con el fin de prevenir, mitigar los daños y/o reforzar las edificaciones si fuera necesario. Por estas razones se traza como objetivo de la presente tesis la evaluación del desempeño sísmico de una edificación existente, clasificada como esencial, ante tres niveles de peligro sísmico: Ocasional, raro y muy raro. En el desarrollo de la tesis se establece los niveles de desempeño sísmico, niveles de peligro sísmico y el objetivo de desempeño sísmico que debe cumplir una edificación esencial ante múltiples niveles de peligro sísmico. El cálculo de la respuesta estructural se realiza mediante el análisis estático no lineal (PUSHOVER) y el análisis...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo. Dar a proponer un plan que mejore la calidad del agua de cuerpo marino receptor afectado por los efluentes de la empresa PANASA Paramonga. Metodología. Investigación del tipo aplicada, nivel observacional y descriptivo, diseño no experimental con enfoque cuantitativo, sobre la base del estudio y análisis de resultados de la calidad del agua en el cuerpo marino receptor y de los efluentes que genera la empresa PANASA Paramonga. Resultados. Se establecieron cinco estaciones de monitoreo para los efluentes industriales y seis estaciones de monitoreo para cuerpo marino receptor. Parámetros como la DBO (31,8 – 101,1 mg/l), DQO (165,0 – 371,4 mg/l), sólidos totales disueltos (677 – 834 mg/l) y coliformes (490-17000 mg/l); superan estándares internacionales para los efluentes líquidos. En tanto, parta cuerpo marino receptor, loa valores de Aceites y Grasas (<0,4), DBO (<...
3
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Objetivos: Determinar las características clínicas de los pacientes con toxoplasmosis cerebral y SIDA del HNCH. Determinar factores pronósticos de sobrevida. Material y metodos: Se realizó un estudio retrospectivo con los pacientes adultos con SIDA del Hospital Nacional Cayetano Heredia entre 1989 y 1999. Resultados: Se reportan 65 pacientes (6.7% de los pacientes adultos con SIDA del hospital). Se encontró focalización neurológica en 80.0%, compromiso del sensorio, cefalea y fiebre en más del 50%. El diagnóstico clínico y epidemiológico fue confirmado con serología positiva en el 75%. En 50 (76.9%) pacientes se realizó tomografía cerebral, encontrándose predominio de lesiones hipodensas, con anillo captador, con edema circundante y productoras de hidrocefalia. El 83.1% recibió clindamicina más pirimetamina, los restantes monoterapia u otras combinaciones. El 15% ...
4
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En la presente investigación tiene por objetivo principal, en determinar el análisis comparativo de las propiedades mecánicas de la cantera San Vicente y estabilizado con aceite de motor reciclado al (2%, 3%, 4% y 5%) más cemento portland tipo I (2%, 3%, 4% y 5%) respectivamente optimizando costo y mejorando la vida útil de la rasante para el Camino Vecinal Acraquia HV-100 – Villa Libertad -Huancavelica 2023. La metodología empleada es de tipo descriptiva – comparativa; asi mismo el diseño de investigación es experimental dado que vamos a manpular las variables independientes con el fin de afectar a la variable dependiente. Empleamos el cuadro de Operacionalización de variables, obteniendo como variable dependiente “Mejoramiento de material granular para rasante” y como variable independientes “Aplicación de aceite de motor reciclado al 2%, 3%, 4% y 5%” y “Aplicac...
5
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo dar a conocer a los estudiantes de las maestrías, el uso de la técnica estadística Conjoint Analysis.
6
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En el presente informe descriptivo profesional se tratará una serie de casos o experiencias referidas al mantenimiento de equipos pesados en Concesionarias Automovilísticas en diversos departamentos del Perú. En los casos tratados se tratará de exponer los detalles más importantes de los trabajos realizados y aplicar los conocimientos técnicos referidos a los manuales para poder realizar los trabajos de reparación o mantenimiento adecuadamente de acuerdo a las especificaciones técnicas del fabricante. En el área de mantenimiento muchas veces predomina las ideas prácticas y puntuales que solucionan problemas, para realizar los casos o experiencias mostradas las ideas prácticas se han tratado de mejorarlas y fundamentarlas con los conocimientos técnicos adquiridos para tomar decisiones correctas de modo que se aplica la ingeniería del mantenimiento y desarrollar una cultura pr...
7
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En la investigación titulada “Calidad de servicio en el área de ventas de LATAM AIRLINES” se puso como objetivo general determinar el nivel de calidad de servicio que se percibe en el área de ventas de LATAM AIRLINES como respuesta al problema formulado ¿Cuál es la calidad de servicio en el área de ventas de LATAM AIRLINES? La presente investigación se desarrolló con un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental de corte transversal, bajo un diseño descriptivo en el cual la muestra estuvo conformada por 322 clientes .se validaron los instrumentos y se demostró la validez y confiabilidad mediante la técnica de expertos y alfa de Cronbach .se utilizó la encuesta como método de recopilación y se aplicó la escala de Likert para la medición de variables. Con respecto al objetivo general: determinar el nivel de calidad de servicio en el área de ventas de LATAM AIR...
8
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como propósito plantear estrategias de gestión administrativa para mejorar la rentabilidad en un restaurante de Talara. En cuanto a la metodología el tipo de investigación es básica, no experimental-transaccional y el diseño es proyectivo ya que se proponen estrategias de mejora. Se ha utilizado la técnica del análisis documental y el instrumento una ficha de registro de información. Se validó la propuesta a través de juicio de expertos. La propuesta se ha planteó bajo las cuatro funciones de la administración: planeación, organización, dirección y control. Se logró trabajar diagnóstico y la identidad del restaurante como aporte. Del mismo modo, se han analizado la rentabilidad económica la cual ha incrementado en el primer semestre del 2021, es decir, después de la reactivación económica, el restaurant ha incrementado su nivel de ut...
9
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El problema de la presente investigación radicó en el deseo de querer conocer el factor predominante que limita el control interno en la Municipalidad Distrital de La Punta –Callao, y cuyo objetivo general ha sido el de llegar a identificar tal factor, a fin de poder diagnosticar, evaluar, recomendar y proponer un aporte para la mejora contínua de esta institución. La metodología empleada se sustenta en el paradigma positivista, con enfoque cuantitativo, de tipo sustantivo, diseño no experimental, corte transversal y subtipo de diseño descriptivo explicativo, con método de investigación hipotético deductivo. A la luz de los resultados, el factor tecnológico es el que presenta mayor coeficiente y por ende afecta en mayor magnitud el control interno en la Municipalidad Distrital de la Punta – Callao. Asimismo, este factor presenta un odds ratio = 0.087, significando que es u...
10
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como propósito determinar la relación entre funcionamiento familiar y satisfacción familiar de pobladores de un asentamiento humano de Pucallpa, 2022. El tipo de investigación es correlacional, de diseño no experimental, utilizando una muestra de 45 personas, de manera no probabilística de un asentamiento humano de Pucallpa, de esta manera se utilizaron como instrumentos para la obtención de datos la Escala de Evaluación de cohesión y adaptabilidad familiar (FACES III) y la Escala Satisfacción Familiar, encontrándose como resultados con respecto al funcionamiento familiar, que el 71.11 %, lo cual es equivalente a 32 pobladores, perciben el nivel medio de la variable en estudio; con respecto al nivel de satisfacción familiar se obtuvo que el 80 %, equivalente a 36 participantes, perciben el nivel de Satisfacción familiar media. Concluyendo que no exis...
11
tesis de grado
En su visión general del sector pesquero del Perú, la F AO reporta que la acuicultura dota de mediadores de la década de 1920. Los cultivos más desarrollados en las zonas tropicales son peces nativos como Gamitana (Colossoma macropomum), Paco (Piaractus brachypomus) y Boquichico (Prochylodus nigricans), cuya producción se orienta mayormente al mercado local (Kleeberg 2012). La producción de alimentos procedentes de la acuicultura de aguas marinos, continentales y está creciendo de manera acelerada en todo el mercado en los últimos años. (Kleeber 2012). El pescado se hostiga después de la muerte por acción de las enzimas y las bacterias. Tanto más como otras pueden inactivarse definitivamente por la acción del calor y, por lo tanto siempre que se produzca una ulterior re contaminación, el pescado tratado por el calor debe conservarse de una forma indefinida. La conservación...
12
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Desarrolla un proyecto que tiene por objetivo la implementación del Sistema de Gestión del Plan Operativo Anual en la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos de la Universidad de San Martín de Porres. Esto facilitará la gestión y monitorización de proyectos, eventos y actas de reunión realizados por las diferentes áreas, oficinas y direcciones de escuela de dicha facultad. Para el desarrollo de este sistema se ha utilizado la metodología Microsoft Solutions Framework (MSF); para ello se realizó inicialmente un levantamiento de información para entender la situación actual de la gestión de dichos documentos en la Facultad y se identificaron los principales requerimientos a ser cubiertos por el sistema. Posteriormente se programó la aplicación y se hicieron pruebas para verificar su correcto funcionamiento. La implantación del sistema se realizó en primera ...
13
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El proyecto detalla lo realizado por Sisol y el equipo del área de infraestructura que durante el año 2015-2016, realizó observaciones para la remodelación y reinversión en el establecimiento de salud en el distrito del Rimac. En este informe se encontraran las deficiencias e incompatibilidades encontradas y que llevaron a toda una reestructuración de diseño y reinversión para que el proyecto para que cumpla con lo mínimo indicado en la normativa vigente RNE y la Norma Técnica de Salud N°113-MINSA/DGIEM-V01-Infraestructura y Equipamiento de los EE.SS del 1° nivel de atención, esta deficiencias fueron el motivo de inquietud e insatisfacción de para el cliente (Sisol) y para la población que se beneficiaría con este proyecto. Es así como los objetivos de este informe es determinar las incompatibilidades en el desarrollo del proyecto para su reinversión y puesta en funcion...
14
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo, fue realizado en la Empresa SAVIS, empresa que tiene como actividad principal el Outsourcing de ventas, esta no contaba con ninguna plataforma para almacenar la información estratégica que recolectaban del mercado. El Objetivo General es: Implementar business intelligence, con la finalidad de agilizar y mejorar el proceso de toma de decisiones en el proceso de ventas y participación de mercado, esto conllevara a mejores resultados para la empresa. Así mismo es importante indicar que esta implementación se realiza bajo la metodología de Ralph Kimblal, ya que esta es una metodología centrada en el usuario que se enfoca en la entrega de resultados rápidos y concretos a los usuarios de negocios. Como gran resultado de esta implementación podemos mencionar: La Mejora de la Toma de Decisiones, mediante informes y dashboards generados por las soluciones de BI, los ...
15
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La finalidad de este trabajo es el estudio de los diferentes sistemas y métodos que se utilizan para producir agua desalinizada a partir de agua de mar, el objetivo del estudio abastecer de agua de uso industrial a la Plataforma Petrolera Marina Albacora, de acuerdo a los datos recolectados el consumo diario de agua industrial es de 45 m³/día. Luego comparar los distintos métodos de desalación, el método que mejor se asemeja para abastecer de agua desalada a la plataforma albacora es el método de osmosis inversa, debido a que ocupa un área pequeña para su instalación, fácil operación, es mucho más económica con respecto a los demás métodos estudiados en este trabajo. Luego de haber identificado del método que se utilizara, se desarrolló una descripción detallada del proceso y funcionamiento de equipos, así como el cálculo de los diferentes equipos que intervienen en ...
16
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo, Determinar el efecto del programa educativo “Somos felices” en el nivel de conocimientos sobre estilos de vida en estudiantes de la I.E. Señor de Unidad Dos de Mayo -2017. Según el tiempo de estudio la investigación es de tipo prospectiva, ya que el estudio es a futuro y se recolectará datos de acuerdo a fuentes primarias y según la participación del investigador es de tipo experimental, ya que se realizó un programa educativo “Somos Felices” para ver sus efectos en el nivel de conocimiento sobre estilo de vida, en estudiantes de la institución educativa Señor de Unidad Dos de Mayo, con un diseño de investigación aplicativo y pre experimental; para la selección de la muestra se utilizó el muestreo no probabilístico, por conveniencia, ya que se estudió a los alumnos que cursen el 3° año de secundaria de la I.E. “Se...
17
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente estudio, en primera instancia, pretende identificar los problemas que se vienen ocasionando, por el deterioro de la vía existente y posibles problemáticas que se puedan generar al verse afectado el puente existente el cual se encuentra en una vía de primera clase. Una vez identificado las problemáticas, se desarrollará el diseño Geométrico y diseño de la Super estructura del Paso a Desnivel Puente Acceso Punta Negra, el cual está ubicado en la Carretera Panamericana Sur en el kilómetro 41+350 en el Distrito de Punta Negra, el alcance de la tesis comprende: • Diseño geométrico - Se diseñará los ramales de acceso y salida a Punta Negra. - Se modificará el perfil de la vía a fin de respetar el galibo que indica la DG 2018. - Se generarán agujas de salida e ingreso a la Panamericana Sur. - Se respetará la rasante y perfil longitudinal actual de la Panamericana...
18
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fue determinar el nivel de satisfacción del usuario frente a los cuidados del profesional de enfermería. Por cuanto la esencia de la enfermería es brindar los cuidados con calidad y calidez y sensibilidad social basados en principios éticos a todos los usuarios. En la metodología de investigación, fue no experimental descriptivo y de corte transversal, en la cual se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario. La muestra considerada para este estudio estuvo conformada por 20 pacientes que fueron encuestados en el servicio de medicina del Hospital Departamental de Huancavelica "Zacarías Correa Valdivia" 2014. Los resultados finales es que el 40%de usuarios tienen un nivel de satisfacción medio frente a los cuidados del profesional de enfermería en el servicio de medicina del Hospital Departamental...
19
artículo
No description
20
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Estimar el nivel de consumo de alcohol y tabaco entre los estudiantes de medicina en el departamento de Lambayeque. Material y Métodos: se realizó un estudio de tipo cuantitativo descriptivo – transversal. La muestra estuvo formada por 464 estudiantes elegidos por muestreo aleatorio estratificado con fijación proporcional. Se utilizó el Cuestionario para la Clasificación de Consumidores de Cigarrillo (C4), y un cuestionario AUDIT el cual se le proporcionó a cada alumno que forme parte de la investigación. Resultados: La frecuencia de consumo de riesgo de alcohol en los estudiantes encuestados fue 70,47%, solo un 5,6% llegó a tener consumo perjudicial y 1 estudiante presentó posible dependencia de alcohol (0,22%). La prevalencia del consumo de alcohol en varones fue 55,37% y 44,63% en mujeres. La edad media fue 21,7 años en los que consumen. Los estudiantes que no fu...