Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Montero, Oscar', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
En un estudio sobre uno de los poemas en prosa de José LezamaLima, James Irby señala que para mejor estudiar la obra del poetacubano haría falta el aparato crítico que se ha hecho imprescindiblepara la lectura de Blake, Rimbaud o Mallarmé. "Lezama es de suestirpe", escribe Irby, "P,ero en un Mundo Nuevo" 1• En efecto, lanovedad de Lezama depende de una deliberada ubicación en el trópicoinsular2 • Se trata no sólo de la participación en una geografía parti-cular sino también de una postura frente al lenguaje y frente a unatradición literaria asumida y transformada en un idioma propio. Dostextos fundamentales de dicha tradición que juegan un papel cen-tral en la obra de Lezama son la poesía de Góngora y la de San Juande la Cruz, los dos luminosos polos de la poesía española entre loscuales define el poeta cubano la peculiar potencia de su palabra.
2
artículo
En un estudio sobre uno de los poemas en prosa de José LezamaLima, James Irby señala que para mejor estudiar la obra del poetacubano haría falta el aparato crítico que se ha hecho imprescindiblepara la lectura de Blake, Rimbaud o Mallarmé. "Lezama es de suestirpe", escribe Irby, "P,ero en un Mundo Nuevo" 1• En efecto, lanovedad de Lezama depende de una deliberada ubicación en el trópicoinsular2 • Se trata no sólo de la participación en una geografía parti-cular sino también de una postura frente al lenguaje y frente a unatradición literaria asumida y transformada en un idioma propio. Dostextos fundamentales de dicha tradición que juegan un papel cen-tral en la obra de Lezama son la poesía de Góngora y la de San Juande la Cruz, los dos luminosos polos de la poesía española entre loscuales define el poeta cubano la peculiar potencia de su palabra.
3
artículo
En un estudio sobre uno de los poemas en prosa de José LezamaLima, James Irby señala que para mejor estudiar la obra del poetacubano haría falta el aparato crítico que se ha hecho imprescindiblepara la lectura de Blake, Rimbaud o Mallarmé. "Lezama es de suestirpe", escribe Irby, "P,ero en un Mundo Nuevo" 1• En efecto, lanovedad de Lezama depende de una deliberada ubicación en el trópicoinsular2 • Se trata no sólo de la participación en una geografía parti-cular sino también de una postura frente al lenguaje y frente a unatradición literaria asumida y transformada en un idioma propio. Dostextos fundamentales de dicha tradición que juegan un papel cen-tral en la obra de Lezama son la poesía de Góngora y la de San Juande la Cruz, los dos luminosos polos de la poesía española entre loscuales define el poeta cubano la peculiar potencia de su palabra.
4
libro
Este libro recoge el contenido de los cursos de lógica modal dictados a los alumnos de filosofía en la PUCP. El texto presenta nociones básicas de lógica modal general y óntica, deóntica y temporal.
5
6
tesis de grado
Como bien sabemos, el sistema registral busca exteriorizar los derechos y situaciones oponibles para terceros con el objeto de facilitar el tráfico; para ello se apoya de ciertos pilares los cuales llamamos principios registrales. Si bien es cierto, estos principios registrales tienen una suerte de estar vinculados, también es cierto que cada uno de ellos cumple una función propia, tal es así que consideramos oportuno, estudiar un poco más el principio de publicidad registral. La publicidad registral es un principio habilitado constitucionalmente, para conocer el contenido del registro, teniendo como único requisito previo pago de los correspondientes derechos registrales. Es importante analizar el principio de publicidad registral en sus aspectos material y formal, que resultan complementarios entre si, profundizando más en este último, pues la base esencial de este principio es...