Mostrando 1 - 19 Resultados de 19 Para Buscar 'Merino Núñez, Mirko', tiempo de consulta: 0.42s Limitar resultados
1
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el nivel de emprendedurismo de los jóvenes estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Administración de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Señor de Sipán ubicada en el distrito de Pimentel. El tipo de investigación utilizada es descriptiva en el que se detalló las propiedades y características de la variable, se utilizó la técnica de la encuesta para la recopilación de la información y como instrumento fue un cuestionario estructurado para llegar al objetivo general el cual fue aplicado a una muestra aleatoria de 230 los alumnos del I al X ciclo de la EAP Administración. Se evaluó un nivel regular por lo que los alumnos anhelan crear su propio negocio. Se concluyó en que en la que la comunidad universitaria si desarrollan charlas, expo ferias, conferencias que impulsen al espíritu emprended...
2
objeto de conferencia
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el nivel de emprendedurismo de los jóvenes estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Administración de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Señor de Sipán ubicada en el distrito de Pimentel. El tipo de investigación utilizada es descriptiva en el que se detalló las propiedades y características de la variable, se utilizó la técnica de la encuesta para la recopilación de la información y como instrumento fue un cuestionario estructurado para llegar al objetivo general el cual fue aplicado a una muestra aleatoria de 230 los alumnos del I al X ciclo de la EAP Administración. Se evaluó un nivel regular por lo que los alumnos anhelan crear su propio negocio. Se concluyó en que en la que la comunidad universitaria si desarrollan charlas, expo ferias, conferencias que impulsen al espíritu emprended...
3
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el nivel de emprendedurismo de los jóvenes estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Administración de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Señor de Sipán ubicada en el distrito de Pimentel. El tipo de investigación utilizada es descriptiva en el que se detalló las propiedades y características de la variable, se utilizó la técnica de la encuesta para la recopilación de la información y como instrumento fue un cuestionario estructurado para llegar al objetivo general el cual fue aplicado a una muestra aleatoria de 230 los alumnos del I al X ciclo de la EAP Administración. Se evaluó un nivel regular por lo que los alumnos anhelan crear su propio negocio. Se concluyó en que en la que la comunidad universitaria si desarrollan charlas, expo ferias, conferencias que impulsen al espíritu emprended...
4
tesis de grado
La estrategia de Posicionamiento es sin duda una herramienta básica para sobrevivir en este mundo globalizado e informado, donde los cambios continuos hacen que el ejecutivo de negocios se esfuerce al máximo para que su negocio salga adelante, trabajando por una mejor participación en el mercado y mayor aprovechamiento en las diferentes coyunturas ya sean políticas, económicas y/o sociales a las cuales estamos todos sometidos. Por esa razón es que brilla esta estrategia en el mundo de los negocios para que perdure la relación cliente–empresa, Gloria Gallo, en su libro Posicionamiento: El Caso Latinoamericano; nos comenta que el posicionamiento nunca se va originar en la mente del dueño, publicista o mercadólogo, sino que se origina en la mente del cliente, comprador, consumidor o usuario, es decir, en el mercado. Fue sin duda este punto de vista, el motivo por el cual nos emba...
5
artículo
La realización del presente trabajo de investigación se desarrolló en la empresa A&C EXPLORACIÓN GEOTÉCNICA Y MECÁNICA DE SUELOS S.R.L de la ciudad de Chiclayo, el estudio se llevó acabo con los colaboradores de la empresa. El objetivo principal fue Proponer un Plan Estratégico para mejorar la Gestión Empresarial en la Empresa. Para el trabajo de investigación el estudio que se desarrollo fue de tipo descriptivo ya que permitió la recolección de datos numéricos como situacionales que permitieron mayor objetividad en el estudio. Para establecer dicha relación se elaboró un instrumento, este de tipo Escala Likert, y a la vez con preguntas cerradas; consistió en una encuesta la cual permitió recolectar la percepción de los colaboradores acerca de la evaluación que se les realizo, el instrumento está conformado por 18 preguntas, los resultados demostraron que si se pr...
6
artículo
La realización del presente trabajo de investigación se desarrolló en la empresa A&C EXPLORACIÓN GEOTÉCNICA Y MECÁNICA DE SUELOS S.R.L de la ciudad de Chiclayo, el estudio se llevó acabo con los colaboradores de la empresa. El objetivo principal fue Proponer un Plan Estratégico para mejorar la Gestión Empresarial en la Empresa. Para el trabajo de investigación el estudio que se desarrollo fue de tipo descriptivo ya que permitió la recolección de datos numéricos como situacionales que permitieron mayor objetividad en el estudio. Para establecer dicha relación se elaboró un instrumento, este de tipo Escala Likert, y a la vez con preguntas cerradas; consistió en una encuesta la cual permitió recolectar la percepción de los colaboradores acerca de la evaluación que se les realizo, el instrumento está conformado por 18 preguntas, los resultados demostraron que si se pr...
7
artículo
La investigación tuvo los siguientes objetivos: determinar el entorno actual del Paseo Yortuque desde la mirada de los turistas sean estos nacionales e internacionales; establecer el grado de intervención de los turistas; determinar el grado de conocimiento de los turistas; y plantear las estrategias de comunicación que permita la mejora de la percepción de los visitantes a este recinto. La investigación se fundamentó bajo el enfoque positivista y el uso de la metodología cuantitativa a una población de 150 personas que visitaron el paseo, a través de una muestra no probabilística. Uno de los hallazgos más relevantes fue que los visitantes consideran que es un lugar atrayente y acogedor, con una buena ubicación. Sin embargo, resaltaron que no cuenta con una buena distribución e infraestructura, lo cual puede significar riesgos para los visitantes en especial para los niños ...
8
artículo
La investigación tuvo los siguientes objetivos: determinar el entorno actual del Paseo Yortuque desde la mirada de los turistas sean estos nacionales e internacionales; establecer el grado de intervención de los turistas; determinar el grado de conocimiento de los turistas; y plantear las estrategias de comunicación que permita la mejora de la percepción de los visitantes a este recinto. La investigación se fundamentó bajo el enfoque positivista y el uso de la metodología cuantitativa a una población de 150 personas que visitaron el paseo, a través de una muestra no probabilística. Uno de los hallazgos más relevantes fue que los visitantes consideran que es un lugar atrayente y acogedor, con una buena ubicación. Sin embargo, resaltaron que no cuenta con una buena distribución e infraestructura, lo cual puede significar riesgos para los visitantes en especial para los niños ...
9
artículo
The main objective of this research was a marketing plan based on a saving and credit union based on theories of service marketing to improve competitiveness. Therefore, it focused on addressing service marketing strategies to go up the levels of customer acquisition and retention in the diverse offer of its products, both in passive operations (deposits) and in active operations (placements) and this way improve your position in the ranking of cooperatives. A descriptive quantitative methodology was followed, using the survey and the interview as techniques. IBM SPSS Statistics v.22 software was used, using descriptive statistics; where it was possible to identify the most relevant characteristics of the problem, both in its origin and in its development, and based on it, tables and figures showing the frequencies and percentages have been prepared. The results revealed that there are m...
10
artículo
The main objective of this research was a marketing plan based on a saving and credit union based on theories of service marketing to improve competitiveness. Therefore, it focused on addressing service marketing strategies to go up the levels of customer acquisition and retention in the diverse offer of its products, both in passive operations (deposits) and in active operations (placements) and this way improve your position in the ranking of cooperatives. A descriptive quantitative methodology was followed, using the survey and the interview as techniques. IBM SPSS Statistics v.22 software was used, using descriptive statistics; where it was possible to identify the most relevant characteristics of the problem, both in its origin and in its development, and based on it, tables and figures showing the frequencies and percentages have been prepared. The results revealed that there are m...
11
artículo
Esta investigación buscó diseñar un programa de fidelización para mejorar la percepción de los alumnos de la Escuela Académico Profesional de Administración de la Universidad Señor de Sipán, en base a los conocimientos y necesidades de los estudiantes; donde se establecieron diferentes actividades base con sus respectivas acciones según tres niveles, perfil del docente, perfil de los estudiantes y perfil del personal administrativo, para obtener una fidelización de los mismos. Con una metodología cuantitativa de tipo descriptiva propositiva, se describió la problemática que existe en la escuela en función al nivel de fidelización y el grado de percepción del estudiante. Se trabajó con una población conformada por 1339 alumnos del primer ciclo al décimo ciclo de la escuela; con una muestra probabilística de 260 estudiantes. Se utilizó como técnica la encuesta, con s...
12
artículo
La finalidad de esta investigación fue la de plantear una propuesta de estrategias de marketing que ayudará a posicionar la marca de la empresa, en busca del liderazgo en la categoría, el posicionamiento que busca lograr que el consumidor sienta a la marca como la primera opción de compra. Como lo indica Merino y Espino (2009) que señala que para que el cliente actual y potencial opte a King Kong Lambayeque[1] como primera opción se debe invertir el posicionamiento de la marca y que este en la mente y el corazón del cliente.Este trabajo de investigación intentará realizar un diseño de un plan de marketing para el posicionamiento de la marca de King Kong Lambayeque que le facilitará transmitir una imagen al consumidor generando un significado para las personas, que en futuro cercado se haga realidad la fidelización de clientes, convirtiéndose en la primera opción de compra. ...
13
artículo
Para el desarrollo del presente trabajo investigativo se consideró los fines altruistas que persiguen las sociedades de beneficencia y el alto nivel de morosidad que presentaba a fines del año 2013 la entidad representativa en esta ciudad, en al área del servicio funerario, por significar un gran riesgo que podría ocasionar problemas de liquidez e iniciar el incumplimiento de obligaciones, tal vez con un posterior cierre de actividades. El objetivo general fue proponer la implementación de una estrategia de cobranza y en ese sentido se desarrolló una investigación con enfoque cuantitativo, con un proceso deductivo cuyas actividades secuenciales permitieron probar la hipótesis planteada. Asimismo, tuvo un diseño de tipo no experimental, de calificación transversal al considerar información de un solo ejercicio y con un alcance descriptivo, recogiéndose información de la varia...
14
artículo
Esta investigación buscó diseñar un programa de fidelización para mejorar la percepción de los alumnos de la Escuela Académico Profesional de Administración de la Universidad Señor de Sipán, en base a los conocimientos y necesidades de los estudiantes; donde se establecieron diferentes actividades base con sus respectivas acciones según tres niveles, perfil del docente, perfil de los estudiantes y perfil del personal administrativo, para obtener una fidelización de los mismos. Con una metodología cuantitativa de tipo descriptiva propositiva, se describió la problemática que existe en la escuela en función al nivel de fidelización y el grado de percepción del estudiante. Se trabajó con una población conformada por 1339 alumnos del primer ciclo al décimo ciclo de la escuela; con una muestra probabilística de 260 estudiantes. Se utilizó como técnica la encuesta, con s...
15
artículo
La finalidad de esta investigación fue la de plantear una propuesta de estrategias de marketing que ayudará a posicionar la marca de la empresa, en busca del liderazgo en la categoría, el posicionamiento que busca lograr que el consumidor sienta a la marca como la primera opción de compra. Como lo indica Merino y Espino (2009) que señala que para que el cliente actual y potencial opte a King Kong Lambayeque[1] como primera opción se debe invertir el posicionamiento de la marca y que este en la mente y el corazón del cliente.Este trabajo de investigación intentará realizar un diseño de un plan de marketing para el posicionamiento de la marca de King Kong Lambayeque que le facilitará transmitir una imagen al consumidor generando un significado para las personas, que en futuro cercado se haga realidad la fidelización de clientes, convirtiéndose en la primera opción de compra. ...
16
artículo
  El presente artículo comunica los resultados de la investigación cuyo objetivo fue proponer un programa de capacitación y sensibilización para una Institución Educativa Inicial de Perú. La investigación fue descriptiva, proyectiva, con diseño no experimental, transversal, de enfoque cuantitativo. Para establecer el nivel de conocimientos y conciencia ambiental de los educadores, se aplicó como instrumento, el cuestionario, y como técnica la encuesta entrevistándose a maestras; por otro lado, se observó directamente a los educandos, para determinar su actitud ambiental teniendo por instrumento la ficha de observación, con una muestra de 31 educandos. Como resultados, se obtuvo que, el nivel de conocimientos y conciencia ambiental de las educadoras es bajo, con un 66.67%; asimismo, la actitud ambiental de los educandos es de 61.3% negativa. Se concluyó que la restringida n...
17
artículo
The present research had the general objective of proposing the 5S methodology to improve the performance of the warehouse of a sugar company in Peru. The formulation of the problem was presented under the following question: How should the proposal of the 5S methodology be to improve the performance of the warehouse of a sugar company in Peru? The study is of a non-experimental design, descriptive, projective; for the compilation of information, aquestionnaire applied to a sample of 24 warehouse workers was used. The results of the research showed that, with respect to the diagnosis of the needs to improve the warehouse, it was determined that 54% of the respondents indicate that there are unnecessary elements in the warehouse, which makes the management and control of resources difficult. In addition, with respect to the level of performance, 42% of those ...
18
artículo
The present research had the general objective of proposing the 5S methodology to improve the performance of the warehouse of a sugar company in Peru. The formulation of the problem was presented under the following question: How should the proposal of the 5S methodology be to improve the performance of the warehouse of a sugar company in Peru? The study is of a non-experimental design, descriptive, projective; for the compilation of information, a questionnaire applied to a sample of 24 warehouse workers was used. The results of the research showed that, with respect to the diagnosis of the needs to improve the warehouse, it was determined that 54% of the respondents indicate that there are unnecessary elements in the warehouse, which makes the management and control of resources difficult. In addition, with respect to the level of performance, 42% of those surveyed stated that they wer...
19
artículo
Esta investigación tiene como objetivo, proponer estrategias participativas para mejorar la conservación del medio ambiente en una Institución Educativa Inicial, Pucalá. El fundamento teórico tuvo como pilares a la teoría de la conservación ambiental de Rodríguez, Bustamante & Mirabal. El estudio es de enfoque cuantitativo, básico, descriptivo-proyectiva; la muestra estuvo integrada por 22 sujetos, la técnica, fue la encuesta, en tanto que el instrumento empleado fue el cuestionario. Los resultados demuestran que, el nivel de conservación del medio ambiente es muy deficiente, seguido por una mediana incidencia en el nivel deficiente y finalmente, menor proporción en el nivel regular; se concluyó en diseñar una propuesta denominada Vivamos felices conservando nuestro medio ambiente, basada en estrategias participativas para mejorar la concientización y participación de...