Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Córdova Lizarazo, Natalia del Rosario', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo denominado “Propuesta de un Programa de Sensibilización para la Institución Educativa Inicial 134 Semillitas del Saber – Collique Alto, Pucalá, 2018”, tuvo como problema de investigación ¿Cuál es la herramienta que contribuirá en la mejora de la concientización de los miembros de la Institución de la Educativa134 – Semillitas del Saber Collique Alto – Pucalá? la cual se fundamenta en el modo de actuar de los seres humanos para con el planeta, pues debido a su mala praxis se está incrementando la contaminación del medio ambiente ocasionando la destrucción paulatina de las especies vegetales y animales que habitan en el mundo. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general: Elaborar un Programa de Sensibilización para la Institución Educativa Inicial 134 Semillitas Del Saber – Collique Alto, Pucalá, 2018. Con diseño no exp...
2
artículo
  El presente artículo comunica los resultados de la investigación cuyo objetivo fue proponer un programa de capacitación y sensibilización para una Institución Educativa Inicial de Perú. La investigación fue descriptiva, proyectiva, con diseño no experimental, transversal, de enfoque cuantitativo. Para establecer el nivel de conocimientos y conciencia ambiental de los educadores, se aplicó como instrumento, el cuestionario, y como técnica la encuesta entrevistándose a maestras; por otro lado, se observó directamente a los educandos, para determinar su actitud ambiental teniendo por instrumento la ficha de observación, con una muestra de 31 educandos. Como resultados, se obtuvo que, el nivel de conocimientos y conciencia ambiental de las educadoras es bajo, con un 66.67%; asimismo, la actitud ambiental de los educandos es de 61.3% negativa. Se concluyó que la restringida n...
3
artículo
The present research had the general objective of proposing the 5S methodology to improve the performance of the warehouse of a sugar company in Peru. The formulation of the problem was presented under the following question: How should the proposal of the 5S methodology be to improve the performance of the warehouse of a sugar company in Peru? The study is of a non-experimental design, descriptive, projective; for the compilation of information, aquestionnaire applied to a sample of 24 warehouse workers was used. The results of the research showed that, with respect to the diagnosis of the needs to improve the warehouse, it was determined that 54% of the respondents indicate that there are unnecessary elements in the warehouse, which makes the management and control of resources difficult. In addition, with respect to the level of performance, 42% of those ...
4
artículo
The present research had the general objective of proposing the 5S methodology to improve the performance of the warehouse of a sugar company in Peru. The formulation of the problem was presented under the following question: How should the proposal of the 5S methodology be to improve the performance of the warehouse of a sugar company in Peru? The study is of a non-experimental design, descriptive, projective; for the compilation of information, a questionnaire applied to a sample of 24 warehouse workers was used. The results of the research showed that, with respect to the diagnosis of the needs to improve the warehouse, it was determined that 54% of the respondents indicate that there are unnecessary elements in the warehouse, which makes the management and control of resources difficult. In addition, with respect to the level of performance, 42% of those surveyed stated that they wer...
5
artículo
Esta investigación tiene como objetivo, proponer estrategias participativas para mejorar la conservación del medio ambiente en una Institución Educativa Inicial, Pucalá. El fundamento teórico tuvo como pilares a la teoría de la conservación ambiental de Rodríguez, Bustamante & Mirabal. El estudio es de enfoque cuantitativo, básico, descriptivo-proyectiva; la muestra estuvo integrada por 22 sujetos, la técnica, fue la encuesta, en tanto que el instrumento empleado fue el cuestionario. Los resultados demuestran que, el nivel de conservación del medio ambiente es muy deficiente, seguido por una mediana incidencia en el nivel deficiente y finalmente, menor proporción en el nivel regular; se concluyó en diseñar una propuesta denominada Vivamos felices conservando nuestro medio ambiente, basada en estrategias participativas para mejorar la concientización y participación de...