PLAN ESTRATÉGICO PARA MEJORAR LA GESTIÓN EMPRESARIAL DE LA EMPRESA DE EXPLORACIÓN GEOTÉCNICA Y MECÁNICA DE SUELOS CHICLAYO – 2017

Descripción del Articulo

La realización del presente trabajo de investigación se desarrolló en la empresa A&C EXPLORACIÓN GEOTÉCNICA Y MECÁNICA DE SUELOS S.R.L de la ciudad de Chiclayo, el estudio se llevó acabo con los colaboradores de la empresa. El objetivo principal fue Proponer un Plan Estratégico para mejorar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderón Vilcabana, Cristhian Paolo, Merino Núñez, Mirko
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/816
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Gestión Empresarial
Plan Estratégico
Proceso Administrativo
Gestión empresarial
Descripción
Sumario:La realización del presente trabajo de investigación se desarrolló en la empresa A&C EXPLORACIÓN GEOTÉCNICA Y MECÁNICA DE SUELOS S.R.L de la ciudad de Chiclayo, el estudio se llevó acabo con los colaboradores de la empresa. El objetivo principal fue Proponer un Plan Estratégico para mejorar la Gestión Empresarial en la Empresa. Para el trabajo de investigación el estudio que se desarrollo fue de tipo descriptivo ya que permitió la recolección de datos numéricos como situacionales que permitieron mayor objetividad en el estudio. Para establecer dicha relación se elaboró un instrumento, este de tipo Escala Likert, y a la vez con preguntas cerradas; consistió en una encuesta la cual permitió recolectar la percepción de los colaboradores acerca de la evaluación que se les realizo, el instrumento está conformado por 18 preguntas, los resultados demostraron que si se propone un Plan Estratégico entonces se mejorara la gestión empresarial en la empresa, se puede concluir a través de sus dimensiones en estudio como, la dirección que se presenta en la empresa no es la adecuada (70%), sobre la influencia que tendría la elaboración de plan estratégico en la organización (80%), por lo que planteará implementar una nueva cultura organizacional la cual se pondrá en marcha mediante la mejora de las capacidades y habilidades humanas y el uso de las tecnologías de información. La presente  investigación le permitirá a la empresa contar con un Plan estratégico que pueda encaminar a la realización de sus objetivos empresariales de largo, mediano y corto plazo ya que constituye una herramienta valiosa que servirá de guía para la operatividad de la organización, esto contribuirá a la mejora significativa de la gestión en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).