DISEÑO DE UN PROGRAMA DE FIDELIZACIÓN PARA MEJORAR LA PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN, PIMENTEL 2016.

Descripción del Articulo

Esta investigación buscó diseñar un programa de fidelización para mejorar la percepción de los alumnos de la Escuela Académico Profesional de Administración de la Universidad Señor de Sipán, en base a los conocimientos y necesidades de los estudiantes; donde se establecieron diferentes actividades b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Centurión Fernández, Adilcia,, Torres Tello, Keyla Karina, Merino Nuñez, Mirko, Veliz Lluncor, Oscar Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/517
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/517
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Esta investigación buscó diseñar un programa de fidelización para mejorar la percepción de los alumnos de la Escuela Académico Profesional de Administración de la Universidad Señor de Sipán, en base a los conocimientos y necesidades de los estudiantes; donde se establecieron diferentes actividades base con sus respectivas acciones según tres niveles, perfil del docente, perfil de los estudiantes y perfil del personal administrativo, para obtener una fidelización de los mismos. Con una metodología cuantitativa de tipo descriptiva propositiva, se describió la problemática que existe en la escuela en función al nivel de fidelización y el grado de percepción del estudiante. Se trabajó con una población conformada por 1339 alumnos del primer ciclo al décimo ciclo de la escuela; con una muestra probabilística de 260 estudiantes. Se utilizó como técnica la encuesta, con su instrumento cuestionario de encuesta mediante una guía de 29 preguntas cerradas para las dos variables, validados por los docentes para determinar el grado de percepción. Entre los resultados más relevantes se obtuvo que la dimensión fidelización es regular, en cuanto a la percepción se obtuvo un nivel aceptable por parte de los alumnos. Concluimos en que si se aplica el programa de fidelización se ayudaría a mejorar la percepción de los estudiantes el cual será utilizado para fines pedagógicos, de acreditación y por licenciamiento institucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).