Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Salazar Asalde, Abel', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
artículo
Para el desarrollo del presente trabajo investigativo se consideró los fines altruistas que persiguen las sociedades de beneficencia y el alto nivel de morosidad que presentaba a fines del año 2013 la entidad representativa en esta ciudad, en al área del servicio funerario, por significar un gran riesgo que podría ocasionar problemas de liquidez e iniciar el incumplimiento de obligaciones, tal vez con un posterior cierre de actividades. El objetivo general fue proponer la implementación de una estrategia de cobranza y en ese sentido se desarrolló una investigación con enfoque cuantitativo, con un proceso deductivo cuyas actividades secuenciales permitieron probar la hipótesis planteada. Asimismo, tuvo un diseño de tipo no experimental, de calificación transversal al considerar información de un solo ejercicio y con un alcance descriptivo, recogiéndose información de la varia...
2
tesis doctoral
La presente investigación tuvo como meta principal, describir los factores que tienen influencia en la gestión pública de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, que tiene un bajo nivel de aceptación ciudadana. Y es que a pesar de la existencia de investigaciones similares realizadas persiste una opinión negativa del usuario frente a los servicios que reciben de las municipalidades. La intención es alcanzar sugerencias que logren mejorar esta deficiente gestión, fomentando una conducta de respeto, equitativa, justa y transparente. Se desarrolló el trabajo con un enfoque cuantitativo, el capítulo II comprende información teórica que sustentaba la misma investigación, luego el capítulo III describe la adopción de un diseño no experimental, transversal y de alcance explicativo. Se consideró como población a la misma ciudadanía jurisdiccional, habiéndose utilizado una mue...
3
tesis de maestría
La Sociedad de Beneficencia de Chiclayo, cumplió este año 177 años de fundación y su misión es: atender con calidad a las personas de extrema pobreza, con riesgo físico, social y moral, impulsando la equidad de género y la igualdad de oportunidades. El Presupuesto del año 2013 fue de S/. 7,527,387.00, del mismo, el 88.62% proviene de ingresos propios, para cubrir sueldos de los servidores CAS y del régimen 728, además de gastos comentes, todo ello producto de brindar servicios funerarios, servicios de salud y alquileres de inmuebles propios. Ahora bien, al 31.12.2013., en los Estados Financieros figura una morosidad por el monto de S/. 1,355,474.68, que corresponde a la prestación de servicios funerarios otorgados mediante el Programa Servicio Funerario Integral. La finalidad del presente trabajo de investigación, es proponer algunas estrategias, cuyo objetivo principal es la...