Mostrando 1 - 20 Resultados de 23 Para Buscar 'Villanueva Calderón, Juan Amílcar', tiempo de consulta: 0.12s Limitar resultados
1
artículo
La investigación tiene como objetivo proponer un diseño sobre gobernanza basado en el triángulo de satisfacción para fortalecer el marketing institucional en el municipio de Pimentel, cuyo tipo de investigación tiene un propósito descriptivo porque, busca generar una descripción del marketing institucional en el municipio de Pimentel y como a través de teorías de gobernanza basadas en el triángulo de satisfacción mejorará el marketing institucional. Se manejó un diseño no experimental con enfoque cuantitativo, con una muestra de 100 trabajadores de la comuna, se les aplicó un instrumento de evaluación: el cuestionario de Mercadeo Institucional. A estos instrumentos se les aplicó las pruebas y son válidas y confiables. Asimismo, se encontró que el personal alcanzó niveles bajos en marketing institucional, siendo el factor de compromiso más influyente (62%) y la compet...
2
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo determinar la forma en que la Ley de delitos informáticos N° 30096, influye en la población de Chiclayo en tiempos de Covid-19. Como método se tuvo en cuenta un enfoque cuantitativo de alcance descriptivo correlacional y diseño no experimental – transversal, se tuvo una muestra de 372 habitantes correspondientes al casco urbano del distrito de Chiclayo, Región Lambayeque, se aplicó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario para medir ambas variables. Los resultados obtenidos en cuanto a la variable Delitos informáticos se establece que el 60.2% refieren que casi siempre están expuestos a delitos informáticos contra la indemnidad y libertad sexual, así mismo manifestaron que casi siempre están expuestos a delitos informáticos contra la intimidad y el secreto de las comunicaciones. En cuanto a resultados de la...
3
artículo
La investigación tiene como objetivo proponer un diseño sobre gobernanza basado en el triángulo de satisfacción para fortalecer el marketing institucional en el municipio de Pimentel, cuyo tipo de investigación tiene un propósito descriptivo porque, busca generar una descripción del marketing institucional en el municipio de Pimentel y como a través de teorías de gobernanza basadas en el triángulo de satisfacción mejorará el marketing institucional. Se manejó un diseño no experimental con enfoque cuantitativo, con una muestra de 100 trabajadores de la comuna, se les aplicó un instrumento de evaluación: el cuestionario de Mercadeo Institucional. A estos instrumentos se les aplicó las pruebas y son válidas y confiables. Asimismo, se encontró que el personal alcanzó niveles bajos en marketing institucional, siendo el factor de compromiso más influyente (62%) y la compet...
4
tesis de maestría
La investigación realizada se orientó al análisis de los procesos administrativos del sistema de programación multianual y gestión de inversiones, para el desarrollo de capacidades del personal del Área de Proyectos de la Municipalidad de Pimentel, habiendo trabajado con una población de 13 trabajadores del Área de Planificación y Presupuesto; quienes desarrollaron un cuestionario sobre formulación de proyectos de inversión pública, asimismo se aplicó una entrevista al Gerente General y al Jefe del Área de Planificación y Presupuesto para complementar la información sobre el tema correspondiente. Sobre esa base se llegó a diseñar un Programa orientado a facilitar la elaboración de Proyectos de Inversión Pública y generar mayor eficiencia en el trabajo y así conseguir una mayor rentabilidad necesaria para la Municipalidad de Pimentel y por ende de sus usuarios, llega...
5
tesis doctoral
La tesis tiene como objetivo proponer un diseño sobre gobernanza basado en el triángulo de satisfacción para fortalecer el marketing institucional en el municipio de Pimentel, cuyo tipo de investigación tiene un propósito descriptivo porque, busca generar una descripción del marketing institucional en el municipio de Pimentel y como a través de teorías de gobernanza basadas en el triángulo de satisfacción mejorará el marketing institucional. Se manejó un diseño no experimental con enfoque cuantitativo, con una muestra de 100 colaboradores de la comuna a quienes se aplicó un instrumento de evaluación: el cuestionario de Marketing Institucional. Estos instrumentos fueron sometidos a los propios análisis que concluyeron que las pruebas son válidas y confiables. Asimismo, se encontró que el personal alcanzó niveles bajos en marketing institucional, siendo el factor de comp...
6
artículo
La presente investigación se centra en determinar de qué manera el financiamiento influye en la liquidez de las micro y pequeñas empresas comercializadoras de la ciudad de Chiclayo, para la cual se utilizó la investigación de tipo correlacional con diseño no experimental – trasversal. La muestra de la investigación está conformada por 372 micro y pequeñas empresas comercializadoras de la ciudad de Chiclayo, de las cuales se obtuvo información a través del cuestionario conformada por 35 preguntas que fueron aplicadas a los dueños o administradores de dichas empresas. Como resultado de las encuestas, el 62% muestran que el financiamiento utilizado en las mypes es reducido, y el 55% indican que el nivel de liquidez es poco, se determinó que el acceso al financiamiento interno es reducido por el mal usos de las utilidades, poca inversión en el negocio y deficiente políticas ...
7
artículo
Esta investigación fue motivada por la imperiosa necesidad de analizar la problemática existente respecto de la falta de competitividad de las empresas textiles radicadas en la ciudad de Chiclayo. Ante ello, se propuso como objetivo determinar si la gestión empresarial incide en la competitividad de dichos entes económicos. En consecuencia, se optó por un estudio de tipo descriptivo correlacional y de diseño no experimental.  Acto seguido, se aplicó una encuesta a una muestra de 170 MYPES, de un universo de 305.  Tras ello, se obtuvo el nivel de Gestión empresarial de dichas empresas, siendo 21,76% (nivel bajo), 50,59% (nivel medio) y 27,65% (nivel alto). Además, el nivel de Competitividad fue; nivel bajo (52,35%), nivel medio (39,41%) y nivel alto (8,24%). Asimismo, se halló con una sig. 0,000 y r=0,724 que existe una correlación positiva media entre la Gestión emp...
8
artículo
La presente investigación, realizada en una agencia de viaje en Lima Centro, en donde se propuso como objetivo general identificar la relación entre la calidad de servicio y la satisfacción del cliente en la agencia de viaje Inka Wasi Travel. La investigación tiene una representación de la gestión y la calidad del servicio en relación a la satisfacción del cliente. Esta muestra una representatividad de suma relevancia, puesto que, a través de los resultados, podrán plantearse parámetros correspondientes a un diseño de implementación de un método de servicio de eficacia, que contenga un manual con indicadores de gestión, que parten a raíz de las necesidades de la agencia de viaje evaluada, con el fin de favorecer el capital formativo y los productos. La metodología responde a una investigación cuantitativa, de diseño no experimental de nivel correlacional. Se hizo uso d...
9
artículo
La presente investigación se realizó en la empresa Servicio L&C del Perú SAC, Lima - 2020; se planteó como objetivo general, proponer un Plan de Gestión de la Cadena de Suministros para mejorar los Procesos Logísticos en la empresa Servicio L&C del Perú SAC, 2020. La formulación del problema responde a la siguiente pregunta: ¿Cómo mejorar los procesos logísticos en la empresa Servicio L&C del Perú SAC, 2020? La metodología es de tipo descriptivo - propositivo con diseño no experimental - transversal con un enfoque cuantitativo, para el análisis de los resultados y la interpretación de estos se utilizó la encuesta aplicada sobre una muestra de 20 colaboradores de la empresa Servicio L&C del Perú. Los resultados de la investigación mostraron que, con que respecto al estado actual de los procesos logísticos en la empresa Servicio L&C del Perú SAC, 20...
10
artículo
La presente investigación tiene como objetivo Proponer un plan de mejora continua 5s para optimizar la gestión de almacén en La Taberna Distribuciones-Chiclayo, 2019. La investigación tiene un desarrollo de tipo Descriptiva-propositiva y con un diseño no experimental-transversal, ya que se analizó el problema que tenía la gestión del almacén de La Taberna distribuciones y se establecieron estrategias para responder a las causas del porqué suceden dichos acontecimientos y se diseñó la propuesta de plan de mejora continua 5s, cuyo nivel de confianza utilizado es de 95%, con un error de estimación de 5% para una población de 30 trabajadores, por lo que también llega a representar a la muestra, con el fin de recolectar la suficiente información para la realización de la investigación. Se pudo saber gracias a los resultados, que el área de almacén no aplica la mejora conti...
11
artículo
La presente investigación se realizó con la finalidad que la cooperativa agraria cafetalera Alta Montaña siga creciendo y posicionándose a nivel mundial, con respecto a la competitividad para cumplir objetivos a mediano y largo plazo. Se planteó como objetivo principal, determinar las ventajas competitivas que aporten a la exportación de café orgánico de la Cooperativa Agraria Cafetalera Alta Montaña en la región Amazonas; y según al propósito y problemática de la investigación, se utilizó una investigación de tipo descriptiva-propositiva, y a su vez un diseño no experimental – transversal. Para la recolección de información se empleó la técnica de la encuesta y el análisis documental,  y su instrumento el cuestionario y guía de análisis documental, siendo aplicado a una muestra de 80 socios de la cooperativa cafetalera, conformado de 38 preguntas con la es...
12
artículo
La presente investigación se centra en determinar de qué manera el financiamiento influye en la liquidez de las micro y pequeñas empresas comercializadoras de la ciudad de Chiclayo, para la cual se utilizó la investigación de tipo correlacional con diseño no experimental – trasversal. La muestra de la investigación está conformada por 372 micro y pequeñas empresas comercializadoras de la ciudad de Chiclayo, de las cuales se obtuvo información a través del cuestionario conformada por 35 preguntas que fueron aplicadas a los dueños o administradores de dichas empresas. Como resultado de las encuestas, el 62% muestran que el financiamiento utilizado en las mypes es reducido, y el 55% indican que el nivel de liquidez es poco, se determinó que el acceso al financiamiento interno es reducido por el mal usos de las utilidades, poca inversión en el negocio y deficiente políticas ...
13
artículo
El objetivo de la presente investigación fue Determinar la relación entre el marketing mix y las ventas online en la Empresa Ferreyros SA en el año 2021. El tipo de investigación será descriptivo correlacional, con un diseño no experimental, de corte transversal considerando un enfoque cuantitativo, para el presente trabajo se consideró una población de 150 clientes que acudían en un mes, la muestra se determinó a partir de la muestro probabilístico el cual dio lugar a 108 clientes. La técnica de recopilación de información fue la encuesta y el procesamiento de la información se basó en la aplicación de la estadística descriptiva para medir tanto el nivel de marketing mix, así como el nivel de ventas online, asimismo se utilizó la estadística inferencial para verificar el grado de asociación y correlación significativa entre las variables. Finalmente se concluyó q...
14
artículo
El presente estudio tuvo como finalidad determinar la relación entre el engagement y la productividad laboral de los funcionarios de la Municipalidad distrital de Lagunas. Para su alcance se desarrolló una investigación descriptiva correlacional, de diseño no experimental y para recolectar la información fue necesario hacer uso del cuestionario, el mismo que estuvo dirigido a una población de 35 funcionarios municipales. Los principales resultados evidenciaron que el nivel de engagement de los funcionarios de la Municipalidad se sitúa en un nivel medio con el 50%, además,  la dimensión vigor alcanzó un nivel bajo del 60%, dedicación obtuvo nivel medio del 49% y la dimensión absorción también alcanzó un nivel medio del 43%; así mismo, el nivel de la productividad laboral logró situarse en nivel bajo con el 46%, la dimensión conocimientos alcanzo un nivel bajo 54%, l...
15
artículo
La investigación busca identificar las oportunidades que se tendría en la comercialización de vehículos livianos importados de Estados Unidos, sean nuevos o usados, todo dependerá de lo que indiquen las normas nacionales y sin incurrir en faltas administrativas o legales que encarezcan una operación de importación. Además, el objetivo es comercializar estos vehículos de manera directa con el cliente o con las empresas clientes interesadas en participar de una importación directa. En esta Investigación se ha utilizado el método analítico y es un tipo de estudio descriptivo. El mercado de Estados Unidos, hoy en día tiene sus ventajas y desventajas como todos si se lo quiere elegir como un país proveedor de vehículos, y se realizará el análisis correspondiente para determinar también si cumple con las exigencias de beneficio y rentabilidad de la empresa que realizará la ...
16
artículo
Llegamos al bicentenario de la República, con un Estado fallido, con una república inconclusa, existiendo diversas brechas sociales, descuidando las atenciones colectivas, que son olvidadas, el servicio público no es eficiente ante la crisis de salubridad pública, política, económica y cultural. Tenemos pobladores y no ciudadanos, la ciudadanía no se ha desarrollado ni existe el concepto en la colectividad, y más bien tenemos poco o nulo involucramiento en la cuestión pública, y la ausencia de la participación democrática genera que existan distancias entre el gobernante y los gobernados, que son aprovechadas por los primeros, por la ausencia de participación, control, fiscalización y sanción de las instituciones políticas junto a las entidades políticas, situación que es contraria al fin obtener el bien común, justicia y más equidad, para acceder a las oportunidades ...
17
artículo
El presente estudio tuvo como finalidad determinar la relación entre el engagement y la productividad laboral de los funcionarios de la Municipalidad distrital de Lagunas. Para su alcance se desarrolló una investigación descriptiva correlacional, de diseño no experimental y para recolectar la información fue necesario hacer uso del cuestionario, el mismo que estuvo dirigido a una población de 35 funcionarios municipales. Los principales resultados evidenciaron que el nivel de engagement de los funcionarios de la Municipalidad se sitúa en un nivel medio con el 50%, además,  la dimensión vigor alcanzó un nivel bajo del 60%, dedicación obtuvo nivel medio del 49% y la dimensión absorción también alcanzó un nivel medio del 43%; así mismo, el nivel de la productividad laboral logró situarse en nivel bajo con el 46%, la dimensión conocimientos alcanzo un nivel bajo 54%, l...
18
artículo
El presente trabajo de exploración tiene como propósito general ofrecer un plan de educación ambiental fundamentada en la ecoeficiencia para mejorar la calidad de vida en los pueblos marginales de la zona de Lambayeque, especialmente el Chiclayo donde se aprecia la población más vulnerable a este inconveniente habitual. La investigación de tipo descriptivo, con diseño no experimental, la población en estudio estuvo conformada por 200 individuos o pobladores, como técnica se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario que se compone de 20 preguntas que constituyen la variable Cultura ambiental y 18 preguntas de la variable desarrollo social. La validación del instrumento se llevó a cabo por medio de juicio de expertos que estuvo conformado por tres personas. Los resultados fue que el 53% de los encuestados manifestaron que en su gran mayoría no cuentan con una cult...
19
artículo
Para el desarrollo del presente trabajo investigativo se consideró los fines altruistas que persiguen las sociedades de beneficencia y el alto nivel de morosidad que presentaba a fines del año 2013 la entidad representativa en esta ciudad, en al área del servicio funerario, por significar un gran riesgo que podría ocasionar problemas de liquidez e iniciar el incumplimiento de obligaciones, tal vez con un posterior cierre de actividades. El objetivo general fue proponer la implementación de una estrategia de cobranza y en ese sentido se desarrolló una investigación con enfoque cuantitativo, con un proceso deductivo cuyas actividades secuenciales permitieron probar la hipótesis planteada. Asimismo, tuvo un diseño de tipo no experimental, de calificación transversal al considerar información de un solo ejercicio y con un alcance descriptivo, recogiéndose información de la varia...
20
artículo
El presente trabajo de exploración tiene como propósito general ofrecer un plan de educación ambiental fundamentada en la ecoeficiencia para mejorar la calidad de vida en los pueblos marginales de la zona de Lambayeque, especialmente el Chiclayo donde se aprecia la población más vulnerable a este inconveniente habitual. La investigación de tipo descriptivo, con diseño no experimental, la población en estudio estuvo conformada por 200 individuos o pobladores, como técnica se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario que se compone de 20 preguntas que constituyen la variable Cultura ambiental y 18 preguntas de la variable desarrollo social. La validación del instrumento se llevó a cabo por medio de juicio de expertos que estuvo conformado por tres personas. Los resultados fue que el 53% de los encuestados manifestaron que en su gran mayoría no cuentan con una cult...