Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Reyes Reyes, Carla Angélica', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El presente trabajo de exploración tiene como propósito general ofrecer un plan de educación ambiental fundamentada en la ecoeficiencia para mejorar la calidad de vida en los pueblos marginales de la zona de Lambayeque, especialmente el Chiclayo donde se aprecia la población más vulnerable a este inconveniente habitual. La investigación de tipo descriptivo, con diseño no experimental, la población en estudio estuvo conformada por 200 individuos o pobladores, como técnica se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario que se compone de 20 preguntas que constituyen la variable Cultura ambiental y 18 preguntas de la variable desarrollo social. La validación del instrumento se llevó a cabo por medio de juicio de expertos que estuvo conformado por tres personas. Los resultados fue que el 53% de los encuestados manifestaron que en su gran mayoría no cuentan con una cult...
2
artículo
Esta investigación aborda la evaluación del desempeño laboral de los trabajadores del servicio de caja de la Municipalidad Provincial de Ferreñafe, para establecer un diagnóstico en la efectividad del servicio y elaborar una propuesta de mejora a implementar en el futuro. La eficiencia y eficacia son parámetros de la calidad total, y ambas determinan la efectividad, por ello determinándose los niveles de ambos parámetros se pueden establecer estrategias de reajuste para la mejora del servicio de un trabajador. Esta estrategia de reajuste se establece en un Plan de evaluación de desempeño basado en la teoría de las competencias, que las investigadoras proponen para su implementación y ejecución.
3
artículo
Esta investigación aborda la evaluación del desempeño laboral de los trabajadores del servicio de caja de la Municipalidad Provincial de Ferreñafe, para establecer un diagnóstico en la efectividad del servicio y elaborar una propuesta de mejora a implementar en el futuro. La eficiencia y eficacia son parámetros de la calidad total, y ambas determinan la efectividad, por ello determinándose los niveles de ambos parámetros se pueden establecer estrategias de reajuste para la mejora del servicio de un trabajador. Esta estrategia de reajuste se establece en un Plan de evaluación de desempeño basado en la teoría de las competencias, que las investigadoras proponen para su implementación y ejecución.
4
artículo
El presente trabajo de exploración tiene como propósito general ofrecer un plan de educación ambiental fundamentada en la ecoeficiencia para mejorar la calidad de vida en los pueblos marginales de la zona de Lambayeque, especialmente el Chiclayo donde se aprecia la población más vulnerable a este inconveniente habitual. La investigación de tipo descriptivo, con diseño no experimental, la población en estudio estuvo conformada por 200 individuos o pobladores, como técnica se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario que se compone de 20 preguntas que constituyen la variable Cultura ambiental y 18 preguntas de la variable desarrollo social. La validación del instrumento se llevó a cabo por medio de juicio de expertos que estuvo conformado por tres personas. Los resultados fue que el 53% de los encuestados manifestaron que en su gran mayoría no cuentan con una cult...
5
tesis de maestría
Esta investigación aborda la evaluación del desempeño laboral de los trabajadores del servicio de caja de la Municipalidad Provincial de Ferreñafe, para establecer un diagnóstico en la efectividad del servicio y elaborar una propuesta de mejora a implementar en el futuro. La eficiencia y eficacia son parámetros de la calidad total, y ambas determinan la efectividad, por ello determinándose los niveles de ambos parámetros se pueden establecer estrategias de reajuste para la mejora del servicio de un trabajador. Esta estrategia de reajuste se establece en un Pian de evaluación de desempeño basado en la teoría de las competencias, que las investigadoras proponen para su implementación y ejecución.
6
tesis doctoral
El objetivo fue Diseñar una estrategia de gestión pública sobre habilidades blandas que contribuye a la mejora de la eficiencia en servidores públicos municipalidad provincial de Ferreñafe 2021. La problemática se centró en el reforzamiento de las habilidades blandas de los colaboradores ya que éstos no suelen ser capacitados al respecto. La metodología comprendió el enfoque cuantitativo de tipo básico y diseño no experimental transversal; la muestra fue censal y fue conformada por 88 colaboradores, se utilizó la técnica de la encuesta y se administró un cuestionario validado por expertos. Entre las conclusiones se encontró, un bajo nivel de eficiencia; de la misma manera, sus dimensiones obtuvieron un bajo puntaje (trabajo en equipo, responsabilidad, toma de decisiones y logro de objetivos); es necesario reforzar los resultados y frente a esta realidad se diseñó una es...
7
artículo
La presente investigación titulada Satisfacción Laboral y Compromiso Organizacional de los docentes de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables – FACEAC, Lambayeque, 2017-2018. tuvo como objetivo determinar cuál es la relación entre Satisfacción Laboral y Compromiso Organizacional de los docentes de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables – FACEAC, Lambayeque, 2017-2018. Es una investigación cuantitativa, con diseño no experimental transeccional correlacional; la muestra estuvo conformada por 55 docentes asociados, auxiliares, principales ambos sexos. Las variables trabajadas fueron evaluadas mediante dos instrumentos: Escala del Compromiso Organizacional de Martinz (2016) y el enfoque tridimensional del compromiso organizacional (1991) y la Escala de Satisfacción Laboral de Sonia Palma (1999). Finalmente, se encontró como res...
8
artículo
La presente investigación titulada Satisfacción Laboral y Compromiso Organizacional de los docentes de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables – FACEAC, Lambayeque, 2017-2018. tuvo como objetivo determinar cuál es la relación entre Satisfacción Laboral y Compromiso Organizacional de los docentes de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables – FACEAC, Lambayeque, 2017-2018. Es una investigación cuantitativa, con diseño no experimental transeccional correlacional; la muestra estuvo conformada por 55 docentes asociados, auxiliares, principales ambos sexos. Las variables trabajadas fueron evaluadas mediante dos instrumentos: Escala del Compromiso Organizacional de Martinz (2016) y el enfoque tridimensional del compromiso organizacional (1991) y la Escala de Satisfacción Laboral de Sonia Palma (1999). Finalmente, se encontró como res...
9
artículo
Llegamos al bicentenario de la República, con un Estado fallido, con una república inconclusa, existiendo diversas brechas sociales, descuidando las atenciones colectivas, que son olvidadas, el servicio público no es eficiente ante la crisis de salubridad pública, política, económica y cultural. Tenemos pobladores y no ciudadanos, la ciudadanía no se ha desarrollado ni existe el concepto en la colectividad, y más bien tenemos poco o nulo involucramiento en la cuestión pública, y la ausencia de la participación democrática genera que existan distancias entre el gobernante y los gobernados, que son aprovechadas por los primeros, por la ausencia de participación, control, fiscalización y sanción de las instituciones políticas junto a las entidades políticas, situación que es contraria al fin obtener el bien común, justicia y más equidad, para acceder a las oportunidades ...