1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el desempeño docente, la gestión académica y el rendimiento académico de los alumnos matriculados en los cursos de mayor índice de desaprobados en esta facultad. Se utilizó un diseño no experimental, trasversal, correlacional, utilizando una población de 1983 alumnos extraídas de 104 actas que componen los cursos con el mayor índice de desaprobados, se diagnosticó con una muestra aleatoria óptima de 95 alumnos de esa población, basada en la proporción de alumnos desaprobados como éxito, la cual arrojo la muestra el 65% de alumnos desaprobados como proporción promedio. La validación de los instrumentos fue de constructos, usando el análisis factorial con correlaciones del 0.60 al 0.90, la fiabilidad de los instrumentos con el alfa de Cronbach, para la gestión acadé...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo de investigación titulado: "Gestión pedagógica y práctica docente en la Institución Educativa N° 10145 Narcisa Landázuri de Campos, Motupe”; tiene como objetivo general demostrar de qué manera la gestión Pedagogía se relaciona con la práctica docente en la escuela. La población estuvo constituida por 30 docentes a quienes se les aplicó un cuestionario diagnóstico de encuesta para obtener información más directa de la relación existente entre la gestión pedagógica y la práctica docente. El diseño de la investigación es no experimental, asume un modelo de investigación aplicada, bajo un enfoque cuantitativo, y un tipo de estudio correlacional. El cuestionario aplicado plantea 33 ítems tomados de la técnica de la encuesta con índices de Lickert, el cual ofreció una valoración de las cinco dimensiones de la variable Gestión pedagógica: Curr...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el desempeño docente, la gestión académica y el rendimiento académico de los alumnos matriculados en los cursos de mayor índice de desaprobados en esta facultad. Se utilizó un diseño no experimental, trasversal, correlacional, utilizando una población de 1983 alumnos extraídas de 104 actas que componen los cursos con el mayor índice de desaprobados, se diagnosticó con una muestra aleatoria óptima de 95 alumnos de esa población, basada en la proporción de alumnos desaprobados como éxito, la cual arrojo la muestra el 65% de alumnos desaprobados como proporción promedio. La validación de los instrumentos fue de constructos usando el análisis factorial con correlaciones del 0.60 al 0.90, la fiabilidad de los instrumentos con el alfa deCronbach para la gestión ac...
4
artículo
Publicado 2017
Enlace

The present research work had as a general objective to determine the relation that exists between, the teaching performance, the academic management and the academic performance of the students enrolled in the courses of the highest index of disapproved in this faculty. We used a non-experimental, cross-correlational, design using a population of 1983 students extracted from 104 records that compose the courses with the highest index of disapprovals, was diagnosed with an optimal random sample of 95 students of that population, based on the proportion of students disapproved of as success, which is shown by 65% of students disapproved as an average proportion. The validation of the instruments was of constructs, using the factorial analysis with correlations of 0.60 to 0.90, the reliability of the instruments with Cronbach alpha, for the academic management was of 0.934 and for the educ...
5
artículo
Publicado 2020
Enlace

El presente trabajo de exploración tiene como propósito general ofrecer un plan de educación ambiental fundamentada en la ecoeficiencia para mejorar la calidad de vida en los pueblos marginales de la zona de Lambayeque, especialmente el Chiclayo donde se aprecia la población más vulnerable a este inconveniente habitual. La investigación de tipo descriptivo, con diseño no experimental, la población en estudio estuvo conformada por 200 individuos o pobladores, como técnica se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario que se compone de 20 preguntas que constituyen la variable Cultura ambiental y 18 preguntas de la variable desarrollo social. La validación del instrumento se llevó a cabo por medio de juicio de expertos que estuvo conformado por tres personas. Los resultados fue que el 53% de los encuestados manifestaron que en su gran mayoría no cuentan con una cult...
6
artículo
Publicado 2020
Enlace

El presente trabajo de exploración tiene como propósito general ofrecer un plan de educación ambiental fundamentada en la ecoeficiencia para mejorar la calidad de vida en los pueblos marginales de la zona de Lambayeque, especialmente el Chiclayo donde se aprecia la población más vulnerable a este inconveniente habitual. La investigación de tipo descriptivo, con diseño no experimental, la población en estudio estuvo conformada por 200 individuos o pobladores, como técnica se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario que se compone de 20 preguntas que constituyen la variable Cultura ambiental y 18 preguntas de la variable desarrollo social. La validación del instrumento se llevó a cabo por medio de juicio de expertos que estuvo conformado por tres personas. Los resultados fue que el 53% de los encuestados manifestaron que en su gran mayoría no cuentan con una cult...