1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar estrategias de afrontamiento para disminuir el desgaste profesional en docentes de la Escuela de Administración de la Universidad Señor de Sipan, para lo cual se desarrolló una investigación de tipo descriptiva y propositiva. Descriptiva dado que se va a describir la problemática en función al desgaste profesional y propositiva porque se realizó una propuesta en base a estrategias de afrontamiento. Dentro de la metodología se utilizaron técnicas como la encuesta e instrumentos como el cuestionario, para la recolección de dato. Se tomó como muestra a los colaboradores de la Escuela de Administración. Los resultados más importantes fueron que el 75% de los docentes presentan nivel bajo en degaste emocional, el 78 % presenta nivel bajo en Despersonalización y el 57% presenta nivel medio en realización personal. ...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace

El presente trabajo de exploración tiene como propósito general ofrecer un plan de educación ambiental fundamentada en la ecoeficiencia para mejorar la calidad de vida en los pueblos marginales de la zona de Lambayeque, especialmente el Chiclayo donde se aprecia la población más vulnerable a este inconveniente habitual. La investigación de tipo descriptivo, con diseño no experimental, la población en estudio estuvo conformada por 200 individuos o pobladores, como técnica se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario que se compone de 20 preguntas que constituyen la variable Cultura ambiental y 18 preguntas de la variable desarrollo social. La validación del instrumento se llevó a cabo por medio de juicio de expertos que estuvo conformado por tres personas. Los resultados fue que el 53% de los encuestados manifestaron que en su gran mayoría no cuentan con una cult...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace

El presente trabajo de exploración tiene como propósito general ofrecer un plan de educación ambiental fundamentada en la ecoeficiencia para mejorar la calidad de vida en los pueblos marginales de la zona de Lambayeque, especialmente el Chiclayo donde se aprecia la población más vulnerable a este inconveniente habitual. La investigación de tipo descriptivo, con diseño no experimental, la población en estudio estuvo conformada por 200 individuos o pobladores, como técnica se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario que se compone de 20 preguntas que constituyen la variable Cultura ambiental y 18 preguntas de la variable desarrollo social. La validación del instrumento se llevó a cabo por medio de juicio de expertos que estuvo conformado por tres personas. Los resultados fue que el 53% de los encuestados manifestaron que en su gran mayoría no cuentan con una cult...