Estrategia de gestión pública sobre habilidades blandas para mejorar la eficiencia en servidores públicos Municipalidad provincial de Ferreñafe 2021

Descripción del Articulo

El objetivo fue Diseñar una estrategia de gestión pública sobre habilidades blandas que contribuye a la mejora de la eficiencia en servidores públicos municipalidad provincial de Ferreñafe 2021. La problemática se centró en el reforzamiento de las habilidades blandas de los colaboradores ya que ésto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Reyes, Carla Angelica
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79834
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79834
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Municipios - Administración
Eficiencia
Gestión de políticas públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo fue Diseñar una estrategia de gestión pública sobre habilidades blandas que contribuye a la mejora de la eficiencia en servidores públicos municipalidad provincial de Ferreñafe 2021. La problemática se centró en el reforzamiento de las habilidades blandas de los colaboradores ya que éstos no suelen ser capacitados al respecto. La metodología comprendió el enfoque cuantitativo de tipo básico y diseño no experimental transversal; la muestra fue censal y fue conformada por 88 colaboradores, se utilizó la técnica de la encuesta y se administró un cuestionario validado por expertos. Entre las conclusiones se encontró, un bajo nivel de eficiencia; de la misma manera, sus dimensiones obtuvieron un bajo puntaje (trabajo en equipo, responsabilidad, toma de decisiones y logro de objetivos); es necesario reforzar los resultados y frente a esta realidad se diseñó una estrategia mediante talleres, capacitaciones y sensibilización sobre las habilidades blandas; esto contribuirá a incrementar la eficiencia de la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).