GESTIÓN EMPRESARIAL Y SU INCIDENCIA EN LA COMPETITIVIDAD DE LAS MYPES DEL SECTOR TEXTIL EN LA CIUDAD DE CHICLAYO

Descripción del Articulo

Esta investigación fue motivada por la imperiosa necesidad de analizar la problemática existente respecto de la falta de competitividad de las empresas textiles radicadas en la ciudad de Chiclayo. Ante ello, se propuso como objetivo determinar si la gestión empresarial incide en la competitividad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Durand Caruajulca, Alex Junior, Villanueva Calderón, Juan Amílcar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1630
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/1630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión empresarial, Competitividad, MYPES, sector textil
Artículo científico
Descripción
Sumario:Esta investigación fue motivada por la imperiosa necesidad de analizar la problemática existente respecto de la falta de competitividad de las empresas textiles radicadas en la ciudad de Chiclayo. Ante ello, se propuso como objetivo determinar si la gestión empresarial incide en la competitividad de dichos entes económicos. En consecuencia, se optó por un estudio de tipo descriptivo correlacional y de diseño no experimental.  Acto seguido, se aplicó una encuesta a una muestra de 170 MYPES, de un universo de 305.  Tras ello, se obtuvo el nivel de Gestión empresarial de dichas empresas, siendo 21,76% (nivel bajo), 50,59% (nivel medio) y 27,65% (nivel alto). Además, el nivel de Competitividad fue; nivel bajo (52,35%), nivel medio (39,41%) y nivel alto (8,24%). Asimismo, se halló con una sig. 0,000 y r=0,724 que existe una correlación positiva media entre la Gestión empresarial y Competitividad. Finalmente se concluyó que; una mejora en la ejecución de las fases propias del proceso administrativo incrementa el nivel competitivo, es decir, contribuye en la mejoría de la capacidad de alcanzar ventajas comparativas para lograr, preservar y consiguientemente mejorar su posición en el mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).