Gobernabilidad basada en el triángulo de la satisfacción para fortalecer el marketing institucional en la Municipalidad de Pimentel
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo proponer un diseño sobre gobernanza basado en el triángulo de satisfacción para fortalecer el marketing institucional en el municipio de Pimentel, cuyo tipo de investigación tiene un propósito descriptivo porque, busca generar una descripción del marketing institucional...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57532 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57532 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing Satisfacción Compromiso Competencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La tesis tiene como objetivo proponer un diseño sobre gobernanza basado en el triángulo de satisfacción para fortalecer el marketing institucional en el municipio de Pimentel, cuyo tipo de investigación tiene un propósito descriptivo porque, busca generar una descripción del marketing institucional en el municipio de Pimentel y como a través de teorías de gobernanza basadas en el triángulo de satisfacción mejorará el marketing institucional. Se manejó un diseño no experimental con enfoque cuantitativo, con una muestra de 100 colaboradores de la comuna a quienes se aplicó un instrumento de evaluación: el cuestionario de Marketing Institucional. Estos instrumentos fueron sometidos a los propios análisis que concluyeron que las pruebas son válidas y confiables. Asimismo, se encontró que el personal alcanzó niveles bajos en marketing institucional, siendo el factor de compromiso más influyente (62%) y la competencia (66%) respectivamente. Los resultados indican que existen importantes correlaciones positivas entre el marketing institucional y la gobernabilidad basado en el triángulo de satisfacción. Para lo cual se diseñó una contribución teórica y práctica para ver el impacto de ambas variables. También se recomienda ddesde una visión racional del Marketing Institucional, crear espacios para que el municipio institucionalice materialmente los compromisos voluntarios y rígidos de los Trabajadores, de tal forma que constituya la clave para crear virtudes en las distintas dimensiones de la organización y que estos sean sostenibles y de duración en el tiempo, lo que garantizará la diferenciación institucional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).