1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar de qué manera se vulnera el interés superior del niño en el proceso de adopción de menores en la ciudad de Trujillo-2018. Investigación de tipo no experimental, descriptivo transversal, la población estuvo conformada por 30 personas, de los cuales, 14 fueron abogados expertos en el tema, 6 funcionarios que trabajan en instituciones de adopción de menores y 10 interesados en adoptar a un menor, se consideró muestra universal por tener una población pequeña, la técnica utilizada fue la entrevista. Los resultados fueron analizados en donde se concluyó que no se cumple con el principio de interés superior del niño, así como el principio de celeridad procesal por lo que se vulnera el interés del menor, donde el Estado no brinda medidas de protección en el proceso de adopción de un menor, por lo ...
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Los seres humanos tienen que cooperar unos con otros, por sus limitaciones individuales y deben conformar organizaciones que les permitan lograr algunos objetivos que el esfuerzo individual no podría alcanzar. Una organización es un sistema de actividades conscientemente coordinadas formado por dos o más personas, cuya cooperación recíproca es esencial para la existencia de aquella. En tal sentido cuando la organización responde a las expectativas los que trabajan en ella demuestran identidad y es obvio que su desempeño laboral mejora. Por lo tanto para conocer más sobre el particular se ha realizado la investigación con el objetivo de: Establecer la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral del personal de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Rodríguez de Mendoza, Región Amazonas, 2015. La presente investigación tiene un enfoque cuantitativo; el...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En la presente tesis, se tuvo como objetivo determinar la influencia del Control Interno en la Gestión del Abastecimiento de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, para lo cual en la variable de control interno se consideró el autor corporativo de instituto de auditores internos de España (2013) y para la variable gestión del abastecimiento el autor FAEDIS (2012), su tipo de investigación fue cuantitativo, descriptivo – correlacional con diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 98 trabajadores de la UNTRM y la muestra no probabilística igual a 18 trabajadores de la UNTRM. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de encuesta mediante un cuestionario con preguntas estructuradas y una escala tipo Likert con cinco categorías de respuesta. Se analiza la variable independiente, se diagnóstica la variable dependient...
4
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general identificar el desarrollo del lenguaje cartográfico que permite leer y comprender mapas geográficos a los alumnos de educación primaria de la I.E.P. Altazor School, de ambos sexos entre los 6 a 11 años de edad. El diseño que se empleo fue no experimental de tipo descriptivo, cuyos resultados se evidencian a través de tablas y figuras, tal como lo recomienda las normas estadísticas. Se utilizó una población de 78 alumnos, los instrumentos de evaluación fueron cuestionarios y mapas. Los resultados indican que el 70,5% de los alumnos de educación primaria se encuentran en el nivel de inicio, presentando dificultades en el desarrollo del lenguaje cartográfico, el 19,2% están en proceso de aprendizaje, el 7,7% se caracteriza por presentar un logro previsto en este lenguaje y solo un 2,6% tiene un logro destacado en ...
5
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Nuestra labor en el quehacer jurisdiccional nos ha permitido conocer, desde una tribuna privilegiada pero de gran responsabilidad, las vicisitudes que se presentan al momento de aplicar la ley; la que en muchos casos, como parte de la política criminal implementada por el legislador para contrarrestar la criminalidad acentuada en el país, se torna acertada, pero en otras, muy excesiva, hasta distante con los designios constitucionales que deben encaminar nuestra política de punición. Centra nuestra atención, la forma cómo en el distrito judicial de Chiclayo se viene sancionando el acto sexual practicado con una menor cuya edad oscila entre los 13 años de edad y menos de 14, puntualmente en aquellos casos en los que el acto sexual, en principio punible, forma parte de un querer propio y socialmente aceptado por el grupo humano al que, dentro de un plano de pluriculturalidad, el suj...
6
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar si la aplicación de la metacognción como estrategia mejora la comprensión de textos narrativos en los estudiantes del 2º grado de Educación Primaria de la I.E. de Yanas Huacchis en el año 2019. La metodología corresponde al enfoque cuantitativo, de tipo explicativo y diseño cuasi-experimental. La población la conformaron los 91 estudiantes, entre ellos 21 dicentes corresponde a la muestra, 10 del grupo control y 11 del experimental. La técnica utilizada fue la observación y el instrumento una prueba de comprensión lectora. Para el análisis y procesamiento de datos se emplearon el Excel 13 y SPSS versión 24, cuyos resultados en el pre test corresponden 7.40 al grupo control y 8.00 al grupo experimental. En el pos test 6.15 obtuvo el grupo control y 15.41 de promedio el grupo experimental, demostrando resultados favorab...
7
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La problemática de la contaminación ambiental es un tema de preocupación a nivel mundial. Por lo que se han desarrollado diversos encuentros, conferencias, proyectos y movimientos para contrarrestar la contaminación ambiental, fomentar la educación ambiental y a través de un proceso formar la conciencia ambiental en los individuos en todos los niveles y sectores. El Perú no puede mostrarse ajeno frente a este dilema mundial; por consiguiente dentro de la política de Estado se está implementando la educación ambiental para la toma de conciencia en las personas orientada hacia un desarrollo sostenible del país. Frente a este contexto surge la necesidad de realizar este trabajo de investigación “La aplicación de un taller de reciclaje para desarrollar la conciencia ambiental en los estudiantes del 3° y 4° grado de la I.E.N°86902 del caserío de San Pedro de Ichón-Huacchis...
8
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo fue determinar la efectividad de un programa de intervención basado en las Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento, en la mejora de inteligencia socioemocional en niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Los participantes fueron 28 niños entre 8 y 10 años de edad (M = 8.96; DS = .793), divididos en dos grupos. Se utilizó el Cuestionario de Conciencia Emocional (EAQ-30), antes y después de la intervención con el grupo experimental (n = 15) y el grupo control (n = 13). Los resultados evidenciaron similitud entre ambos grupos en el pre test (p>.05). Sin embargo, existen diferencias significativas tanto en el pre y post test del grupo experimental como entre el GE y GC en el post test, demostrándose una mejora en los niveles de conciencia emocional (p<.05). Se concluye que el programa AUTISMOCIÓN es una herramienta útil y favorable para el trabajo con ni...
9
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El estudio sobre diversidad y productividad arbórea en un bosque secundario de terraza media, perturbado por agentes atmosféricos en el río Orosa. Loreto-Perú, tuvo como objetivo, determinar la diversidad de las especies forestales usando un inventario florístico y determinar la biomasa aérea usando el método convencional para datos provenientes de inventarios forestales. Para estimar la biodiversidad, se tomaron 40 parcelas de 10 m x 30 m; de las cuales, 20 correspondieron al bosque de terraza media con topografía plana y 20 con topografía ondulada, cuyos elementos estuvieron constituidos por árboles con ≥ 10cm de DAP. Se registraron 198 especies en los terrenos ondulados en 366 árboles y 198 especies en los terrenos planos en 325 árboles inventariados. En el bosque con terrenos ondulados, existe menos equidad; pues, el Índice de Shannon-Wiener fue 4,946 y en el plano 5,0...
10
artículo
Publicado 2005
Enlace
Enlace
Abstract Objectives: To determine correlation between hormone therapy and endometrial mucosa estrogen, progesterone receptors and endometrial histological pathology in postmenopausal women. Material and Methods: Forty postmenopausal women between 43 and 60 years old with climacteric syndrome received oral continuous 2 mg of 17 beta estradiol and 1 mg of noresthisterone acetate. Basal and 8 months post treatment edo metrial biopsies were processed for histopathologic and immune histochemical studies for estrogen and progesterone receptors. Results: Physiologic menopause occurred between 42 and 52 years old, average 46,4 years. Main climacteric symptoms on first consultation were arthralgia 90%, emotional lability 82,5%, dysparenta 75%, hot flashes 27,5% and relative urine incontinence 17,5%. Post treatment emotional lability was 7,5% arthralgia 5%, relative urine incontinence 5%, hot flas...
11
artículo
A case of Cushing's syndrome due to a normal ACTH secreting adrenal adenoma is discussed. After a successfuly laparoscopic surgical removal, neither clinical nor biochemical abnormalities were noticeable two years later.
12
artículo
Publicado 2001
Enlace
Enlace
OBJECTIVE: To assess the incidence, clinical–pathological and immunophenotypical characteristics of extranodal lymphomas (ENL) at Lima. MATERIAL AND METHODS: All cases with pathologic diagnosis of ENL done in 1998 in the Institute of Cancer, Social Security and Army general hospitals were studied. Data was obtained from medical records. Samples were reviewed by two pathologist using the REAL classification. RESULTS: 616 non-Hodgkin’s lymphomas (308 of them were extranodal), and 88 Hodgkin’s lymphomas were diagnosed. ENLs were predominantly gastric (70 cases), and cutaneous (49 cases). Mainly, lymphomas of the stomach, Waldeyer’s ring, intestine, and salivary glands showed B trait, and lymphomas of the skin an nasal pharynx showed T trait. The marginal zone MALT lymphomas were the commonest in the digestive tract. CONCLUSION: The higher frequency of ENL in the gastrointestinal tra...
13
artículo
The aim of this work done at the Instituto de Patologia de la Facultad de Medicina-UNMSM was to know the frequency of secondary tuberculous glomerulonephritis, through a retrospective study of 42 autopsies and 3 post mortem biopsies in 45 tuberculous patients with glomerulonephritis. Mycobacterium antigens in renal glomeruli were identified by immunomicroscopy. The glomerular lesion was classified with the 1988 WHO classification of renal diseases. Clinical pathological correlation was done. We concluded : a) 37,78% of the cases in this study had Mycobacterium antigens positive in the glomeruli; b) In all the positive cases the glomerular lesion was classified as membranoproliferative or mesangiocapillary glomerulonephritis; c) Most of the patients with secondary mesangiocapillary glomerulonephritis had chronic pulmonary tuberculosis.