Mostrando 1 - 18 Resultados de 18 Para Buscar 'Medina Velasquez, Elizabeth', tiempo de consulta: 0.33s Limitar resultados
1
El módulo del curso de NEGOCIOS INTERNACIONALES, brinda un cuerpo de contenidos temáticos que permitirán a los alumnos, tener una visión general de los aspectos más importantes que se consideran al hacer negocios en los mercados internacionales. El siglo XXI es el siglo del intercambio internacional. Los países y las empresas exitosas para ampliar su participación en la oferta exportable mundial deberán tener un gran poder de negociación. El curso es eminentemente teórico-práctico. Se inicia con la definición de Negocios Internacionales y describe cómo difieren estos de los negocios domésticos; así como se explica su desarrollo a través del tiempo hasta la globalización actual. Continúa con las Instituciones Nacionales e Internacionales que facilitan y apoyan los Negocios Internacionales. Luego, se examina el entorno en los Negocios Internacionales para comprender su vi...
2
artículo
Las universidades juegan un papel legítimo, único y relevante en la cooperación para el desarrollo de nuestra región. Después de una época en la que se obvió el papel de la educación superior en el desarrollo social y económico de la región de Arequipa, las instituciones de educación superior están obteniendo cada vez más reconocimiento a lo largo de los últimos años como instituciones clave para el desarrollo y la cooperación del país. Hoy día nadie pone en duda la importancia de la educación superior y de la ciencia y la tecnología a la hora de fomentar el desarrollo sostenible de los países, especialmente los países en vías de desarrollo. Para fomentar el desarrollo sostenible y mejorar el bienestar social se requiere, entre otros factores, la disponibilidad de profesionales altamente cualificados y la capacidad de la sociedad para innovar y adaptar las tecnolog...
3
contribución a publicación periódica
Actualmente la gastronomía peruana a nivel mundial cobra niveles impredecibles y en un tema de niveles de calidad muy competitivos, quedando gratamente demostrado, es entonces donde la normatividad en su gestión empresarial, cobra un papel sumamente importante, y a nivel universidades, la investigación básica o fundamental busca el dar a conocer el conocimiento de la realidad plena, para contribuir en la sociedad. Este tipo de investigación busca la aplicación práctica de sus descubrimientos, y el aumento del conocimiento para responder a preguntas o para que esos conocimientos puedan ser aplicados en otras investigaciones acorde a los avances en la normatividad de los Estados Financieros. El trazado del establecimiento de controles y la normatividad de la gestión en la calidad de sus servicios en la Empresa de Alimentos y de las buenas prácticas de atención son los puntos crí...
4
contribución a publicación periódica
Hoy en día las pequeñas y medianas empresas están interiorizando cada vez más el concepto de la PREVENCIÓN, debido a los procesos de fabricación, elaboración e industrialización cada vez más complejos, pero ¿realmente en las empresas se respira cultura preventiva? La cultura preventiva actualmente se puede definir como “el conjunto de actitudes y creencias positivas sobre salud, riesgos, accidentes, enfermedades y medidas preventivas, compartidas por los miembros de una empresa”.
5
contribución a publicación periódica
El comercio electrónico o bien comercio por Internet o comercio en línea, consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como redes sociales y otras páginas web. El comercio electrónico puede utilizarse en cualquier entorno en el que se intercambien documentos entre empresas: compras o adquisiciones, finanzas, industria, transporte, salud, legislación y recolección de ingresos o impuestos.
6
Los acuerdos comerciales son importantes principalmente porque se “rompen” barreras tanto arancelarias como las no arancelarias entre dos o más países. Además, porque aumenta la eficiencia económica entre los países volviéndolos competitivos. Beneficio para los productos que se intercambian entre países que han establecido acuerdos comerciales, que permiten que la movilización de productos sea más ágil, las oportunidades surgen en determinados momentos de la vida y deben ser aprovechadas para evitar el arrepentimiento posterior. La clave de un negocio exitoso de importaciones, radica en encontrar una necesidad insatisfecha, donde no existan productores locales o el costo de importar sea menor. El mayor o distribuidor mayorista es un componente de la cadena de distribución, en que la empresa o el empresario, no se pone en contacto directo con los consumidores o usuarios fin...
7
tesis de grado
Vemos que en la aparente culminación de la pandemia de la COVID-19, las principales especialidades de los profesionales de ingeniería industrial, se han orientado por la gestión de calidad, sobre todo en estos tiempos donde la gastronomía peruana a nivel mundial cobra niveles impredecibles y en un tema de niveles de calidad muy competitivos, quedando gratamente demostrado, por lo que entonces es donde la normatividad en su gestión empresarial, cobra un papel sumamente importante. Por eso si la relacionamos con la investigación, se busca dar a conocer el conocimiento de la realidad plena, para contribuir en la sociedad y que responda mejor a los retos de la humanidad. De igual manera en la investigación se busca la aplicación práctica de sus descubrimientos, y el aumento del conocimiento para responder a preguntas o para que esos conocimientos puedan ser aplicados acorde a los av...
8
libro
En nuestra región de Arequipa se está aprovechando los beneficios que la globalización ha producido en materia económica y transfronteriza. La política comercial del Perú, basada en la apertura de mercados y la liberalización económica, permite la integración del Perú con el mercado global. Asimismo, los avances en las tecnologías de la comunicación y servicios, facilitan y promueven en mayor medida el intercambio comercial y la inversión extranjera directa a nivel transfronterizo. La permanencia y el éxito de las políticas de apertura comercial, van a ser sostenibles en el largo plazo si vienen acompañadas de políticas educativas que buscan dar continuidad a estas transformaciones por medio de la formación de capital humano, y de una preparación adecuada para el cambio del modelo productivo con miras al mundo globalizado desde la escuela. Este libro pretende proporcio...
9
artículo
Hoy en día, las instituciones universitarias tienen la enorme tarea de mejorar la eficiencia de su gestión, sobre todo considerando que debe prevalecer la atención adecuada a los clientes que hacen uso de los diferentes servicios que se brinda, para satisfacer las demandas y desafíos a los que día a día deben de enfrentarse. Principalmente, aquello que tiene que ver con la captación de recursos económicos, que son considerados como recursos propios, y por lo tanto forman parte del correcto desarrollo financiero de la institución. Las unidades económicas de las universidades particulares de Arequipa, deben ser adecuadas a un modelo de gestión moderno y profesional, basado en competencias y capacidades de su personal, y en los correctos procedimientos, utilizando todas las tecnologías disponibles en la actualidad, que permitan aproximarse a los requerimientos reales del mercado...
10
tesis de maestría
FACTORES ASOCIADOS AL PROCESO CONTABLE DATOS PERSONALES EDAD DE LA POBLACIÓN ESTUDIADA GÉNERO DE LA POBLACIÓN ENCUESTADA TIEMPO DE PERMANENCIA EN EL CARGO DATOS INSTITUCIONALES CAPACITACIÓN ESPECÍFICA EN CONTABILIDAD PERCEPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DE SU TRABAJO PERCEPCIÓN DE LA TECNOLOGÍA APLICADA EN SU CARGO MOTIVACIÓN EN SU TRABAJO CALIDAD DEL PROCESO CONTABLE FASE DE LA RECOPILACIÓN DE DOCUMENTOS FASE DEL ORDENAMIENTO POR GRUPOS FASE DE LA CLASIFICACIÓN POR TIPOS FASE DE LA DIGITACIÓN EN COMPUTADOR FASE DE LA VERIFICACIÓN DE LOS ARCHIVOS FASE DE LA CONTABILIZACIÓN FASE DEL ANÁLISIS CONTABLE
11
tesis doctoral
La Universidad Autónoma San Francisco en una institución educativa superior nueva, y como tal gradualmente se van multiplicando sus funciones económicas, hasta lograr su estabilidad procedimental, lo cual genera que en la UASF los recursos humanos respectivos necesarios, sean cada día más funcionales y especializados; y de igual manera que los procesos administrativos de apoyo económico, sean de calidad y presten la atención adecuada que se merece la sociedad. Este trabajo de investigación se ha realizado tomando en cuenta las experiencias laborales de los trabajadores de la UASF, lo cual se plasmó en las encuestas que se aplicaron; así mismo se obtuvo valiosa información en la observación de campo, tanto a los procedimientos en general, como a los proyectos en particular, lo cual permitió, basados en la discusión y análisis correspondientes, obtener las conclusiones que p...
12
artículo
La minería juega un rol importante en la economía peruana a través de la generación de valor agregado, divisas, impuestos, inversión y empleo. A nivel departamental, la importancia de la minería se hace evidente por su participación en la actividad económica, la transferencia de canon minero y la promoción de recursos para el desarrollo a través del aporte directo de recursos. A nivel nacional, en un contexto de altos precios internacionales de los minerales, la minería ha experimentado un importante dinamismo que se reflejó en la provisión de divisas a la economía, la generación de ingresos fiscales por impuestos y regalías mineras, la creación de empleos directos e indirectos, y el incremento del crecimiento potencial de la economía. El Proyecto consiste en dar a conocer de qué manera repercute económicamente al País la falta de mineras en el Perú. La importancia ...
13
Siendo el sector turístico una importante fuente de ingresos para nuestra región y promotor del desarrollo en nuestro país, es que se realizó la presente investigación orientada al impacto que causa la práctica del ecoturismo en los distritos de Callalli y Tuti en la Provincia de Caylloma en la Región de Arequipa, los cuales fueron seleccionados debido al potencial turístico con el que cuentan para la práctica de esta actividad, así mismo, por estar fuera del circuito de turismo convencional que se lleva a cabo en el valle del Colca. La investigación busca determinar las facilidades turísticas y los servicios con los que cuentan estos dos distritos, además del estado y conservación de los mismos, otro objetivo de estudio consiste en conocer el impacto negativo que causa el ecoturismo y el grado de promoción que se tiene del mismo en la zona y la normatividad vigente. Una v...
14
artículo
En el presente trabajo se ha tratado de analizar el grado de conciencia tributaria que existe en el Distrito de Arequipa, perteneciente a la provincia de Arequipa, de la región Arequipa en el año 2015. En la primera parte que corresponde al marco teórico se trata de algunas definiciones necesarias para el análisis del grado de conciencia tributaria. En la segunda parte se trata los resultados y la discusión de los mismos donde se presenta la situación de conciencia tributaria, cultura tributaria y la ética tributaria. Logramos encontrar que El 92% de la muestra tomada cree que los impuestos son mal usados y solo el 8% esta considera que los impuestos si son bien usados, así como el 36% de los encuestados paga sus impuestos por temor a que la SUNAT los sancione y solo el 24% asume que es su deber pagar, así como el 30% de los encuestados dice que no pagaría sus impuestos a falta...
15
artículo
Actualmente es conocida la importancia de la tecnología de la información y comunicaciones (TIC), ya que a medida que crece un negocio, requiere manejar mayor información; el éxito de la administración radica en un adecuado manejo de la información exacta y oportuna para una adecuada toma de decisiones dentro de la organización. Las TIC generan diversos efectos, dependiendo de la función que desempeñen en el seno de la organización. En este presente trabajo se da a conocer de lo necesario e importante que es implementar las TICs en las Pymes para este nuevo entorno dominado por las tecnologías, se dará a conocer los grandes beneficios en el rendimiento financiero y competitivo que la utilización de las TICs implica, con el propósito de alcanzar el rendimiento financieros y de gestión deseados, por lo que la utilización de las TIC en las organizaciones puede constituir una...
16
contribución a publicación periódica
Las regiones en el Perú buscan su crecimiento en todo aspecto, en especial, su crecimiento económico ya que con ello se garantiza el desarrollo económico del país y el bienestar y progreso de los ciudadanos. Nuestro país no está ajeno a la modernidad y descentralización que el estado debe promover para garantizar el desarrollo del país En los últimos años el Perú ha alcanzado niveles de crecimiento altos en relación a los países de América Latina y esto no ha sido ajeno a la Región de Arequipa. En el año 2015, la Revista de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, en su edición de Septiembre, publica que Arequipa estaba posicionada como la tercera región más competitiva del país, después de Lima y Callao. Los proyectos de inversión pública ejecutados por los tres niveles de gobierno son importantes para contribuir a lograr mejores niveles de vida, puesto que...
17
artículo
Se trata de presentar un futuro trabajo de investigación, mediante un estudio, que expondrá de una manera cualitativa y cuantitativa, una situación específica de una realidad turística y en particular de un operador turístico, el cual maneja los diferentes agentes de la actividad turística, lo que en la teoría lo denominan como la acción que se debe hacer en el ecoturismo. Esta investigación se realizará con la finalidad de dar realce al potencial ecoturístico que posee la zona alto andina de la Región Arequipa, concretamente en el distrito de Tuti, en la provincia de Caylloma, región de Arequipa; de manera tal que se pueda analizar cada uno de sus principales recursos y determinar el potencial turístico con el que cuenta dicha zona, llegando a obtener un producto turístico, todo ello mediante una adecuada planificación de los recursos, de igual manera permitirá la prom...
18
artículo
Siendo el ecoturismo o turismo ecológico, una actividad turística que se desarrolla sin alterar el equilibrio del medio ambiente, evitando los daños a la naturaleza, por lo que hay que tratar de lograr una tendencia que busque compatibilizar la industria turística con la ecología en Arequipa, sobre todo en nuestros distritos más alejados de las zonas alto andinas, donde se tiene una participación muy activa en la ejecución de estos programas, concibiendo que las comunidades son el principal agente de este servicio, por tanto los proyectos turísticos, en particular los de turismo vivencial, deben involucrar a todos los agentes que desde su posición, generen sus propios ingresos e indirectamente a toda la población. Haciendo una evaluación de la situación del distrito de Callalli, con el objetivo de conocer el grado de difusión del ecoturismo en esta zona, así como determina...