1
Publicado 2016
Enlace

Defensa nacional son las actividades políticas y militares que desarrollan los estados-nación modernos, para evitar o rechazar los ataques militares que eventualmente pudieran realizar otros estados-nación (enfoque realista) o amenazas que puedan venir de diferentes grupos de poder, como grupos terroristas, empresas transnacionales, movimientos sociales, organizaciones no gubernamentales (enfoque neorrealista). Las actividades más habitualmente relacionadas con la defensa nacional son las que están referidas a las fuerzas armadas y la guerra; sin embargo, otras actividades y políticas están íntimamente relacionadas con la defensa nacional, como la investigación y desarrollo de tecnologías de punta, la provisión de materias primas estratégicas y alimentos, la industria básica y la ocupación del territorio. La Defensa Nacional, como instrumento de la acción de la Política N...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

En una universidad, hay un costo por brindar el servicio de atención a alumnos y padres de familia, y si bien existe un costo inicial asociado con la mayoría de los nuevos alumnos, una vez que éstos conocen el servicio, resultan menos costosos de servir. Otro aspecto relevante, es el saber que los alumnos leales son los mejores voceros publicitarios, hecho que permite la eficacia y economía de la comunicación promocional de la universidad. Este marco contextual, asociado con lo aprendido en mi formación profesional, es lo que me animó a realizar el trabajo de investigación, “LEALTAD DE LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERIA Y GASTRONOMIA, DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO, AREQUIPA - 2014”, el mismo que me permitió profundizar, en la práctica laboral de mi carrera. Asimismo, dado que actualmente me encuentro laborando en la Universidad Autónoma ...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace

Hoy en día, las instituciones universitarias tienen la enorme tarea de mejorar la eficiencia de su gestión, sobre todo considerando que debe prevalecer la atención adecuada a los clientes que hacen uso de los diferentes servicios que se brinda, para satisfacer las demandas y desafíos a los que día a día deben de enfrentarse. Principalmente, aquello que tiene que ver con la captación de recursos económicos, que son considerados como recursos propios, y por lo tanto forman parte del correcto desarrollo financiero de la institución. Las unidades económicas de las universidades particulares de Arequipa, deben ser adecuadas a un modelo de gestión moderno y profesional, basado en competencias y capacidades de su personal, y en los correctos procedimientos, utilizando todas las tecnologías disponibles en la actualidad, que permitan aproximarse a los requerimientos reales del mercado...